400 personas quieren un trabajo de los planes de empleo de la Junta
Ayer se celebró la presentación de los programas extraordinarios del gobierno regional y acudieron desempleados de toda la comarca

Trabajadores desempleados de Vícar y su entorno asistieron ayer por la mañana a la presentación y charla informativa de los nuevos programas de empleo impulsados desde la Junta de Andalucía en favor de la creación de empleo para los desempleados andaluces.
La presentación tuvo lugar en el Anfiteatro de la Casa de la Juventud y el Deporte, con asistencia de cerca de 400 personas, que conocieron de primera mano las distintas líneas de actuación de los programas Emple@Joven y Emple@25+.
El alcalde de Vícar, Antonio Bonilla, abrió el acto con unas palabras de bienvenida y animando a los interesados a preguntar cuantas cuestiones consideraran oportunas sobre ambos programas, con los que el Ayuntamiento de Vícar es entidad colaboradora, a través de la iniciativa Cooperación Social y Comunitaria. Gracias a ello, y como ya sucediera en anteriores convocatorias, desde el Ayuntamiento de Vícar se podrá contratar a desempleados que cumplan todos los requisitos para la ejecución de obras o prestación de servicios de interés social.
El director de la ATE Alpujarra-Poniente, Joaquín Soriano, y la directora de la Oficina del SAE en Roquetas de Mar, Humbelina Manso, explicaron con amplitud las líneas de actuación de estos programas para el impulso del empleo en Andalucía, así como de los requisitos necesarios para poder participar en ambas iniciativas, haciendo especial hincapié en Emple@Joven, para lo que es necesario tener una edad comprendida entre los 18 y 25 años, estar inscritos en el fichero del Sistema Nacional de Garantía Juvenil, y estar empadronado en la Comunidad Autónoma de Andalucía.
Asimismo el Ayuntamiento de Vícar, en el caso del programa Emple@Joven, ha dispuesto un total de seis puntos informativos, ubicados en el Ayuntamiento (Información), Casa de la Juventud y el Deporte, Centro Social de Las Cabañuelas, Biblioteca de La Gangosa, Centro de la Mujer y Oficina Municipal de Llanos de Vícar.
Los horarios de atención serán en el Ayuntamiento, Centro Social de Las Cabañuelas y Centro de la Mujer; de lunes a viernes de 9 a 13 horas. En la Oficina Municipal de Llanos de Vícar, de 12 a 14 horas, y en la Biblioteca de La Gangosa, de 17 a 19 horas. En la Casa de la Juventud y el Deporte el horario será de lunes a viernes, de 9 a 13 horas.
También te puede interesar
Lo último
Contenido ofrecido por Fondos Europeos
Contenido ofrecido por Ertico