Pechina, entre el miedo y la incertidumbre: 15 detenidos ingresan en prisión y el resto queda en libertad con cargos
Una intervención con más de 400 agentes en el Bajo Andarax deja 27 de los 32 detenidos a disposición judicial
Condenados dos hombres por intentar robar el vallado de un parque en El Ejido para construir jaulas de gallos

A primera hora del martes, calles y viviendas de Pechina, un municipio de apenas 4.000 habitantes en la comarca almeriense del Bajo Andarax, se convirtieron en escenario de una operación policial sin precedentes. Más de 400 agentes de la Policía Nacional y la Guardia Civil participaron en una intervención coordinada que buscaba desarticular una red criminal asentada en la zona. El resultado: 32 personas entre detenidos e investigados, más de 50 registros domiciliarios y un arsenal de armas y materiales intervenido que revela la dimensión de la trama.
Según han confirmado fuentes judiciales a Diario de Almería, este jueves han pasado a disposición judicial 27 de los detenidos. De ellos, 15 han ingresado en prisión provisional por orden del juez instructor, mientras que los otros 12 han quedado en libertad con cargos. Las actuaciones continúan bajo secreto de sumario.
La intervención ha sido el resultado de meses de pesquisas impulsadas por distintas unidades de la Policía Nacional y la Guardia Civil, bajo coordinación judicial. "Es una operación de la que nos sentimos muy orgullosos", ha subrayado el subdelegado del Gobierno en Almería, José María Martín, al hacer balance de la actuación. "El Estado de Derecho ha dado un golpe a unas organizaciones criminales muy peligrosas", ha afirmado.
Destaca la gravedad de los delitos que se investigan: organización criminal, blanqueo de capitales, tráfico de drogas, tenencia ilícita de armas y defraudación de fluido eléctrico. Y destacó la importancia del trabajo previo que ha hecho posible este desenlace: "Ha sido un trabajo larvado, constante, silencioso, que demuestra la magnífica profesionalidad de nuestras Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado".
Marihuana, armas y una red eléctrica clandestina
Entre los hallazgos más relevantes se encuentran plantaciones interiores de cannabis, localizadas en viviendas particulares y alimentadas por una red eléctrica clandestina. Según fuentes policiales, esta infraestructura era especialmente compleja y permitía sostener el elevado consumo energético de las instalaciones sin pasar por los contadores oficiales. Técnicos de Endesa detectaron conexiones ilegales hechas con material profesional y ocultas bajo zanjas entre domicilios.
Pero lo que más ha llamado la atención de los investigadores ha sido el arsenal incautado: un bazuca, fusiles de asalto, pistolas, escopetas, chalecos antibalas y munición de guerra. Un material más propio de un escenario bélico que de una zona residencial. Las autoridades consideran que estas armas evidencian el grado de organización y peligrosidad de la red criminal desarticulada.
Una respuesta institucional ante la criminalidad organizada
En los últimos meses, Pechina y otros municipios del entorno han visto incrementarse las intervenciones policiales. Algunas alcaldías habían trasladado directamente su preocupación a la Subdelegación del Gobierno, según confirmó el propio Martín. "Esa presencia constante de la Unidad de Seguridad Ciudadana de la Guardia Civil en la zona ha sido clave para garantizar la convivencia", ha explicado.
La operación ha sido coordinada desde un juzgado de instrucción que mantiene el caso bajo secreto de sumario para proteger las líneas abiertas de investigación. El dispositivo ha contado con la implicación directa de la Comandancia de la Guardia Civil de Almería, unidades especializadas, la Brigada Provincial de Información de la Policía Nacional y la Comisaría General de Información, entre otros cuerpos.
Según el subdelegado, el proceso no ha concluido: "Todavía no ha terminado. La investigación sigue abierta", ha dicho para añadir que cualquier prueba que se obtenga a partir del material intervenido y de las declaraciones de los arrestados puede derivar en otras "detenciones asociadas", por lo que cualquier otra "conducta delictiva que pueda surgir o derivarse de los hechos conocidos, tendrá su curso", ya sea por la vía penal, la administrativa o la que proceda.a relacionada será perseguida".
Pechina vive estos días entre el alivio y la cautela. La contundencia de la operación policial ha generado un sentimiento de mayor seguridad, pero no ha disipado del todo la inquietud. Tras años de crecimiento de la criminalidad organizada en la zona, la ciudadanía espera que este sea el inicio de una nueva etapa. Una que no se base solo en intervenciones puntuales, sino en soluciones estructurales que devuelvan la tranquilidad y las oportunidades a un territorio castigado por la marginalidad y el abandono.
También te puede interesar
Lo último