El parque comercial de El Toyo, ahora abrazado con 250 casas, coge impulso
Almería
El Ayuntamiento aprueba inicialmente la nueva ordenación de parcelas que reinventa el proyecto comercial sin desarrollar desde hace 17 años: más pequeño y con viviendas
250 viviendas auparán al parque comercial de El Toyo rediseñado
El centro comercial de El Toyo vuelve al Juzgado con una demanda millonaria

La construcción de un parque de medianas superficies en El Toyo toma impulso. El Ayuntamiento de Almería ha aprobado inicialmente la nueva ordenación de las parcelas adquiridas por la unión temporal Joisan (Joigca y Santaella), allá en el año 2006, con la que aquella iniciativa comercial original se reinventa con el propósito de sacar cabeza del saco de problemas en el que ha estado desde entonces. Se descarta la construcción de un centro comercial, optando por un parque de medianas arropado por la promoción de un residencial de 250 viviendas.
A consulta pública a través del portal web del Ayuntamiento, Urbanismo ha publicado el proyecto de estudio de ordenación, así como su primera aprobación, en el que se detalle el viraje de la iniciativa de hace 18 años en aras de dejar de tener en barbecho el solar comprado en su día por Joisan al Consistorio por más de 16 millones de euros.
El plan es construir en este suelo aledaño al Centro Hospitalario de Alta Resolución un total de 250 casas en varios edificios plurifamiliares, de tres plantas, en los que residirán en torno a unas 600 personas (2,4 es la media empleada en los cálculos),que formarán parte también de los potenciales clientes de la superficie comercial. Así 35.120 metros cuadrados, con una edificabilidad permitida de 14.399, acomodarán el parque de medianas superficies, con tiendas –entre ellas, Lidl que actuará como locomotora–, y restauración, mientras que otros 41.538 metros cuadrados, con una edificabilidad de 27.000 metros cuadrados, servirán para promover las mencionadas 250 viviendas.
El nuevo reparto reconfigura los espacios libres ajardinados, de tal manera que se ha conseguido mejorar la proporcionalidad originalmente planteada en 2006 y serán ahora 5.280 metros cuadrados los destinados a zonas libres y jardines, adecuados, según las normas urbanísticas vigentes, para atender a los 600 futuros nuevos residentes en estas casas a edificar en El Toyo.
Los cambios practicados en el plan parcial han sido pensados para no alterar los parámetros de aprovechamiento urbanísticos ni la edificabilidad, según consta en la propuesta de modificación, aprobada con anterioridad por el Consistorio, por lo que cumple con los requisitos de la LISTA, según figura en la propia memoria del proyecto de ordenación, en la que se recoge, además, dos alternativas de actuación descartadas por el Ayuntamiento. La primera, no autorizar cambios y mantener el centro comercial, y la segunda, permitir la entrada al proyecto de 400 casas.
Almería supera la ratio nacional de centros comerciales
El Ayuntamiento acepta “la construcción de una mediana o pequeña superficie comercial”, de 15.000 metros cuadrados, que pueda dar servicio a la población residente durante todo el año y la estival, ya que la previsión residencial en 2005 para El Toyo no se ha cumplido y, desde la crisis del ladrillo, hay promociones aún sin desarrollar dejando fuera de los números iniciales 9.000 habitantes en la zona. Se tiene en cuenta, además, que “Almería capital ya dispone de una gran oferta comercial en centros comerciales, con una ratio muy superior a la del resto de España” y el viraje del propio sector hacia los parques comerciales. Se apunta a la “mejora del interés general al mantener la parcela comercial, centralizando en un mismo espacio servicios públicos, oficinas, comercio y restauración” a la par que el “uso residencial turístico propuesto en sustitución de parte del terciario recreativo comercial mejora las ratios dando mayor viabilidad económica al desarrollo comercial”.
No hay comentarios