Oxígeno, nitrógeno y argón... la Plataforma Solar destina más de 200.000 euros a comprar gases
El CIEMAT licita el contrato de suministro de gases y mantenimiento preventivo de sus instalaciones y las del centro de referencia en la investigación termosolar por un importe conjunto de casi 1,7 millones de euros
La Planta Solar de Almería, incluida en el Atlas de los 'Living Labs' de la Unión Europea

La Dirección General del Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (CIEMAT) ha licitado un contrato para el suministro de gases en la Plataforma Solar de Almería (PSA) que encaja a la perfección con ese estribillo que Mecano grabó en el imaginario colectivo de los españoles que decía "oxígeno, nitrógeno y argón, sin forma definida ni color...". La letra de la canción "Aire" del icónico grupo del género pop, que en los ochenta ya hacía referencias a la contaminación cuando el cambio climático todavía sonaba a chino puede, resume parte de las necesidades del centro de investigación almeriense para el funcionamiento de sus proyectos, laboratorios y dependencias que se localizan en el desierto de Tabernas.
El procedimiento abierto sale a licitación por un importe de casi 1,7 millones de euros sin incluir el Impuesto sobre el Valor Añadido que se divide en dos lotes. El primero para los centros del CIEMAT por valor de poco más de 1.475.992 euros más IVA y el segundo para la investigación en la PSA de 192.800 euros más el correspondiente IVA. El plazo de recepción de ofertas para las empresas que estén interesadas se mantendrá abierto hasta el próximo 23 de mayo, según recogía hace unos días el Diario Oficial de la Unión Europea. La PSA dispone de instalaciones fijas que precisan del suministro permanente de elementos químicos para su actividad científica, incluidas las mezclas especiales de gases a presión, envasados y en botellas normalizadas (B10, B20 y B50) para su utilización de I+D, así como de nitrógeno líquido. Además, el CIEMAT incluye en el contrato el servicio de mantenimiento preventivo, correctivo, técnico-legal y conductivo de la totalidad de las instalaciones centralizadas e individuales de gases comprimidos, licuados y disueltos a presión, así como su reparto por los diferentes edificios y laboratorios cuando sea necesario.

La contratación pública de hidrógeno, argón, gases nobles, oxígeno y nitrógeno se agrupa en varios lotes que se adjudicarán atentiendo a criterios económicos, de solvencia financiera, capacidad técnica y profesional y de calidad, si bien también se tendrá en cuenta que el licitador utilice sistemas que favorezcan la máxima reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero con el empleo de vehículos no contaminantes, la promoción del reciclado de materiales y el uso de embalajes reutilizables y degradables. La apertura de las ofertas presentadas al procedimiento para el contrato de suministro anual de materiales y el mantenimiento preventivo en la PSA tendrá lugar a principios de junio en el CIEMAT.
Sede del EU Solaris ERIC
La Plataforma Solar de Almería se convertía recientemente en la nueva sede del Consorcio Europeo de infraestructuras de Investigación EU-Solaris ERIC tras la autorización recibida por el Consejo de Ministros celebrado el pasado 22 de abril. El consorcio liderado por España a través del Ministerio de Ciencia e Innovación tiene por objetivo constituirse como la infraestructura europea de referencia en el desarrollo científico de tecnología termosolar y sus aplicaciones en el marco de la transición energética global hacia un modelo descarbonizado y sostenible. Estos consorcios de infraestructura de investigación europea son el instrumento escogido por la UE para facilitar el establecimiento y operación de infraestructuras de investigación de interés comunitario, optimizando recursos y fortaleciendo la I+D europea en áreas de interés prioritario.
Congreso Internacional SolarPACES
Almería acogerá del 23 al 26 de septiembre edición de 2025 del congreso internacional SolarPACES, la cita más relevante del mundo dedicada a las tecnologías y aplicaciones de la energía termosolar. "Más allá de las sesiones científico-técnicas, el evento contará con la intervención de numerosas autoridades españolas, tanto nacionales como locales, y servirá como catalizador de oportunidades para la industria española, facilitando alianzas internacionales, acelerando la innovación y reforzando el papel de nuestro país como líder mundial en tecnología termosolar", explicaba hace unos días el director de la Plataforma Solar de Almería, Guillermo Zaragoza. "La energía termosolar es una de las soluciones más robustas para garantizar un suministro eléctrico limpio y estable, ya que comparte las fortalezas de los ciclos combinados de gas y la energía nuclear", subrayaba en una intervención en defensa del papel estratégico de las renovables que se han puesto en duda tras el reciente apagón del 28 de abril.

En el caso particular de EU-Solaris, su ámbito de actuación se focaliza en la energía termosolar, tanto para la generación de electricidad como para su uso directo en las industrias que requieren de energía térmica para llevar a cabo sus procesos. Además de España, en EU-Solaris participan también Alemania, Chipre y Francia, como miembros de pleno derecho, así como Portugal como país observador, aunque está abierto a la implicación futura de otros países europeos que tengan interés en la investigación y el desarrollo de las tecnologías termosolares. Además, la PSA era incluido el pasado año en el Atlas de los Living Labs Orientados al agua, una figura que ha creado la Unión Europea con comisiones de trabajo en las que se incluyen científicos, empresas y ciudadanos para trabajar en asuntos como la desalación del agua, la reutilización de aguas residuales y la descarbonización, además de la economía circular.
También te puede interesar
Lo último
Contenido ofrecido por quantica