Orión lleva la feria del libro hasta el Hospital Materno Infantil
Salud y Bienestar
La tienda traslada su stand de cómics y juegos de mesa al Aula Hospitalaria para entretener y contribuir en la salud emocional de medio centenar de pequeños ingresados
Las estrellas del Hospital Materno Infantil de Almería

Almería/Vitaminas en forma de ocio es uno de los tratamientos que se ha aplicado a los niños y niñas que están ingresados en el Hospital Materno Infantil Princesa Leonor de Almería en la última semana. El objetivo no es otro que contribuir de forma positiva en la salud emocional de estos pequeños, muchos de ellos con apenas dos años de edad, y otros ya adolescentes. Orión ha sido la empresa encargada de suministrar esta particular terapia que además cobra más importancia si cabe teniendo en cuenta que estaba dirigida a todo tipo de pacientes, desde los oncológicos hasta los de salud mental y los pediátricos en general. El socializar, compartir risas, estrategias, lecturas y minutos de vida se convierten en gestos tan indispensables como propicios para hacer más llevadera la estancia, sobre todo cuando son de larga duración, en el centro sanitario.
Aunque se trata de una actividad que se enmarca dentro del Plan de Humanización del hospital de referencia de la provincia para la atención de los menores, la iniciativa ha sido de Alfonso y Elia, los gerentes de la tienda Orión, situada en la Calle de Las Tiendas de la capital, que han querido arrancar su particular feria del libro en este ámbito tan especial. Ellos han sido los artífices de llevar el evento hasta los pequeños que por circunstancias de salud no han podido disfrutarlo en su ubicación oficial, en la Rambla de Almería.
La humanización se ha convertido en palabra clave al hablar de hospitales. Ya está implantada en la mayoría y aplicada a todo tipo de diagnósticos, pero es precisamente en los ingresos infantiles donde con más esmero se procura la empatía, la diversión, el entretenimiento y, por tanto, el esmero en los cuidados con propuestas tan innovadoras como eficaces que amortiguan la vulnerabilidad del paciente. No solo hacen más llevaderas las estancias largas, sino que, incluso, pueden contribuir, y parece que mucho, a acelerar la recuperación.
Así lo han explicado a Diario de Almería tanto la coordinadora del Aula Hospitalaria y de la Unidad de Salud Mental Infantojuvenil, maestra además de la misma, María del Mar Bautista, como el jefe de bloque del Hospital Materno Infantil Princesa Leonor, Juan Manuel Miras. Señalan que ha sido todo un honor poder contar con la presencia y actividades organizadas por Orión en el centro. “Fue una jornada entrañable y muy divertida. Comenzó sobre las diez de la mañana y concluyó a mediodía. Fue realmente satisfactorio ver la cara de felicidad de los niños y niñas que por unas horas salieron de sus habitaciones para jugar a juegos de mesa, leer cómics y participar en actividades que a buen seguro se van a repetir”, advierten los responsables de dichas áreas del hospital.
“Han participado medio centenar de menores junto con los maestros. Hemos habilitado el hall de la quinta planta con mesas y sillas, junto al espacio de las estrellas, como hemos hecho en otras ocasiones para actividades de ocio como esta, y la idea es continuar con una programación de entretenimiento tanto en el cine de nuestro hospital como en las distintas aulas. Todo para hacer que la estancia en el hospital sea lo más agradable posible. No debemos olvidarnos de que son niños y lo importante, además de sus tratamientos dirigidos a la curación, también es ilusionarlos. La salud emocional es fundamental en estas situaciones”, explican María del Mar Bautista y Juan Manuel Miras.
La solidaridad de los gerentes de Orión, Alfonso y Elia, fue a mayores tras concluir la mañana de actividades. A mediodía visitaron el Centro de Transfusión Sanguínea para aportar su sangre y contribuir desde otra perspectiva en el tratamiento de otros pacientes y enfermos.
También te puede interesar