Las olimpiadas matemáticas aterrizan de nuevo en la UAL
Comienza el l Concurso de Video Matemático y el II Concurso de Fotografía en la materia en la Universidad de Almería. Está organizado por LA SAEM Thales

A partir de hoy y el día 21 de febrero comienza el II concurso de Fotografía y video matemática en Almería. Como sucede cada año los responsables se han apoyado en la idea de que los ciudadanos usamos las matemáticas en todos los ámbitos de nuestra vida cotidiana: en el trabajo, en el autobús y cómo no, en el supermercado. A partir de esta realidad se han planteado poner en marcha una nueva iniciativa donde fotografiar los elementos matemáticos para conocer de una forma más profunda este maravilloso mundo que acompaña a todos los estudiantes desde edades muy prematuras. Los participantes serán el alumnado de Educación Secundaria Obligatoria y bachillerato de la provincia de Almería y los temas rondarán a través de todas las situaciones donde se encuentre la materia, ya sean números, álgebra, estadística, probabilidad, juegos de azar, análisis, topografía y geometría.
Las fotografías deberán ser inéditas. No se admitirán bajo ningún concepto las instantáneas que hayan salido premiadas en otros concursos o que actualmente estén participando en otros eventos similares, con la excepción de los concursos fotográficos organizados por el IES.
Desde el instante en que las fotografías sean enviadas que darán en propiedad de SAEM Thales de Almería, que se reserva el derecho de editarlas y utilizarlas, sin afán de lucro y haciendo siempre mención al autor de la misma. El fallo del concurso se hará público en mayo de 2009 a través de la página web de SAEM Thales Almería y se comunicará individualmente a todos los premiados. El lugar y la fecha de entrega serán anunciados con suficiente antelación y la participación en el concurso implica la aceptación de las presentes bases. Quienes no se atengan a las condiciones establecidas en esta convocatoria quedarán excluidos del concurso.
En el evento han colaborado la delegación de Educación de Almería, La Diputación, la fundación Cajamurcia, el centro de profesorado de Almería, el Centro de formación del profesorado de el ejido y Cuevas del Almanzora, Editorial SM y ANAYA, IES Manuel Góngora de Tabernas, IES Mediterráneo de Garrucha, IES Río Aguas de Sorbas, el Instituto de Estudios Almerienses, el Patronato de Turismo y Conservas La Gergaleña.
Los premios consistirían en un lote de libros matemáticos, un juego de ingenio, un poster, un diploma y una revista, que serán repartidos en los ciclos de 1º, 2º, 3º y 4º de la ESO y 1º y 2º de bachillerato.
También te puede interesar
Lo último