Ocho alumnos de FP realizan sus prácticas en la Junta de Andalucía

Educación

Son alumnos de Sistemas Informáticos y redes, Administración de Sistemas y Aplicaciones Web

La Junta firma un protocolo para reforzar el sector agrario en la nueva FP Dual

Los alumnos durante la visita a la Delegación del Gobierno de la Junta de Andalucía
Los alumnos durante la visita a la Delegación del Gobierno de la Junta de Andalucía

28 de marzo 2025 - 16:33

Almería/La delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía en Almería, Aránzazu Martín ha recibido esta mañana a ocho alumnos de Formación Profesional que realizan prácticas en diversos organismos de la Junta. Este alumnado procede de los IES Celia Viñas, Galileo y Al-Andalus y 6 de ellos cursan la especialidad Sistemas microinformáticos y redes; 1 la de Técnico superior de administración de sistemas y otro cursa Desarrollo de Aplicaciones Web. Asimismo, han asistido 2 alumnos del IES Turaniana de Roquetas de Mar, de la especialidad Administración de Sistemas informáticos en Red, que finalizaron la semana pasada las prácticas de FP Dual, desarrolladas en la Delegación territorial de Economía, Hacienda y Fondos Europeos.

La delegada ha señalado que estas prácticas se hacen enmarcadas en el protocolo de colaboración firmad entre la consejera de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, María del Carmen Castillo y el presidente de la Agencia Digital de Andalucía (ADA) y consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, para fomentar e impulsar la Formación Profesional en Andalucía, contribuyendo así a la mejora de la empleabilidad de los jóvenes dentro del sector TIC y de la competitividad de la economía digital en Andalucía.

Los ocho alumnos han comenzado su periodo formativo de prácticas en la Delegación del Gobierno de la Junta en Almería y en las delegaciones territoriales de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda; Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural; Salud y Consumo; Inclusión Social, Juventud, Familia e Igualdad; Desarrollo Educativo y FP, en la Ciudad de la Justicia y en la propia Agencia Digital.

Martín les ha indicado que gracias a la alianza entre ambas consejerías la Junta contribuye a formarles como “futuros profesionales que respondan a las necesidades reales del mercado laboral en un sector de actividad tan exigente como el de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y estrategias digitales”. Además, ha manifestado la delegada del Gobierno que “para ofrecerles la mejor formación, es tan necesaria la colaboración con las empresas privadas como con los organismos públicos, como es el caso de la Agencia Digital de Andalucía”. “Esperamos que os sea de gran provecho nuestra contribución para mejorar vuestra formación, facilitándoos que se lleve a cabo una formación práctica actualizada y relacionada con la actividad propia del sector productivo, de tal manera que podáis alcanzar una competencia profesional con vistas a una futura incorporación al mundo laboral o empresarial", les ha trasladado Martín Moya.

Por último, ha indicado Aránzazu Martín que, para la ADA, esta colaboración se revela como un mecanismo fundamental para atraer talento joven y posibilitar la renovación futura de su equipo. “Queremos que estas prácticas sean el primer escalón de una carrera llena de oportunidades y por otra parte daros a conocer la Administración y los proyectos puestos en marcha en los campos de la Inteligencia Artificial (IA), automatización, ciberseguridad o emprendimiento digital, entre otros”

El citado protocolo tiene como objetivo, por un lado, promover plazas formativas para el desarrollo de la fase de formación en empresa u organismo equiparado y por otro, impulsar las relaciones entre la ADA y la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional conducentes a contribuir a formar futuros profesionales que respondan a las necesidades del mercado laboral, con el fin de conocer las necesidades de perfiles formativos que precisan los sectores productivos andaluces.

stats