Objetivo: abrir el centro de deportes sobre la arena de Almería el año que viene

El Ayuntamiento cierra el próximo martes la licitación del proyecto, que en dos meses estará redactado para contratar las obras

El Toyo contará con nuevas marquesinas de autobús

Balonmano sobre arena en la playa de El Zapillo.
Balonmano sobre arena en la playa de El Zapillo.

El Ayuntamiento de Almería se ha lanzado a la búsqueda de un proyectista que dé forma al complejo de deportes de playa que el equipo de gobierno quiere levantar en la urbanización turística de El Toyo el próximo año y con dos objetivos muy claros. Por un lado, atender la demanda de los deportivas que optan por disputar sus partidos sobre la arena y, por otro, dar un nuevo impulso a El Toyo como referente de turismo sostenible.

Anunciada días atrás tras la oportuna aprobación en Junta de Gobierno Loca, la Gerencia de Urbanismo, por encargo de la Concejalía de Ciudad Activa y Deportes, publica la licitación del contrato de los servicios de redacción del proyecto, básico y de ejecución, y dirección facultativa, para equipamientos deportivos destinados a la práctica de deportes de playa en El Toyo, manteniendo el día 15 de abril como fecha máxima para la presentación de ofertas.

El contrato, valorado en 49.737,14 euros, abarca también la restauración ambiental en el entorno del Complejo Deportivo Municipal, junto al Palacio de Congresos Cabo de Gata-Ciudad de Almería, zona donde se edificará el nuevo centro deportes.

Una vez adjudicados estos servicios, el Ayuntamiento espera tener el proyecto sobre la mesa en el plazo de dos meses para proceder después a la licitación de las obras con la previsión de abrir las puertas al público el próximo año de este complejo, valorado en un millón de euros que cuenta, además, con fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resilencia-Fondos Next Generation.

El anteproyecto de este nuevo complejo deportivo, como base ahora para las propuestas, plantea entre las necesidades para este espacio el diseño de tres superficies deportivas de deportes playa, utilizando arena idónea, para celebrar competiciones de rugby-playa, fútbol-playa, voley-playa, balonmano-playa y/o tenis-playa; zonas de ducha al aire libre; pequeños módulos de aseos y taquillas con suelos compatibles con la superficie deportiva de arena en la que se practica el deporte; pequeño quiosco con terraza para dar servicio de restauración, zonas de descanso y solarium y gradas, con elementos ligeros de sombra, para los espectadores.

El ámbito de actuación, como recoge el anteproyecto, alcanza una superficie total de 13.594 m². Se calcula también una edificación de 581,27 m² para los aseos, taquilla, gradería y el quiosco bar. Serán unas instalaciones públicas con cabida no solo para e entrenamiento y competición de deportes de playa, sino también para el uso docente para universidad, institutos y colegios, así como el recreativo.

stats