No es Londres ni el norte de España: es un río de un pueblo de Almería

El tiempo

Séptimo día consecutivo de lluvias en muchos municipios del norte y este de la provincia

En estas zonas de Almería ya ha llovido más que en todo el año pasado

El río Aguas a su paso por turre tras siete días de lluvia
El río Aguas a su paso por turre tras siete días de lluvia / Roberto Flores

Séptimo día consecutivo de lluvia en muchos municipios de Almería. En el norte de la provincia no para de caer agua desde el pasado sábado 1 de marzo y eso transforma las tradicionales imágenes de pueblos soleados en postales que parecen sacadas de Londres o del norte de España.

Los ríos que casi siempre permanecen secos —y de hecho se suelen transitar andando y en vehículos— ahora bajan llenos de agua por los cientos de litros que están cayendo en la parte alta de su curso. Así pasa, por ejemplo, con el río Aguas, que se alimenta de las ramblas que estos días bajan llenas desde sierra Cabrera.

El vídeo que ilustra esta información está grabado este viernes 7 de marzo en la localidad de Turre. Parece un pequeño pueblo norteño, pero no, es un municipio del Levante Almeriense. Lleva siete días lloviendo allí (lunes, martes y jueves con poca intensidad pero el resto de las jornadas con acumulados importantes superiores siempre a los 48 l/m2) y en total ya han caído 268,1 litros por metro cuadrado.

De hecho, este viernes ha sido el municipio más lluvioso en Almería —según los datos de Ametse hasta las 21:30 horas—. Se han registrado 54,5 litros por metro cuadrado. También ha llovido bastante en otros municipios del Levante como Carboneras (48 l/m2), Los Gallardos (40,3) y en la barriada gallardera de Las Pastoras (38,3).

En la sierra de Turre, sierra Cabrera, el agua sigue fluyendo con fuerza formando espectaculares cataratas en algunos puntos, como ya publicó Diario de Almería el pasado miércoles en esta noticia.

El sábado podría seguir lloviendo en la zona, aunque según la previsión de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), las precipitaciones más fuertes se podrían dar en la comarca del Poniente. Se esperan, en general, cielos muy nubosos con precipitaciones débiles a moderadas, más intensas en la comarca del Poniente, donde pueden ser localmente fuertes. No se descartan nevadas en las sierras más altas, como Sierra Nevada o Filabres, ya que la cota de nieve descenderá hasta los 1300-1500 metros.

stats