Niegan los hechos y denuncian contradicciones en el juicio a dos menores por agresión sexual en Lúcar
La defensa sostiene que las adolescentes no se atienen a la realidad y que existen contradicciones en las declaraciones ante la Guardia Civil y en la prueba preconstituida
Dos menores a juicio por agredir sexualmente a dos chicas de 13 y 14 años en un pueblo del Almanzora

Dos menores de 16 anos han sido juzgados este miercoles en Almería acusados de agredir sexualmente a dos chicas de 13 y 14 años durante la madrugada del 24 de junio de 2024, coincidiendo con la celebración de San Juan en una pedania de Lucar. El juicio, celebrado a puerta cerrada en el Juzgado de Menores, se prolongó durante mas de cuatro horas y concluyó sin acuerdo entre las partes. La Fiscalia solicita cuatro y dos años de internamiento en regimen cerrado, ademas de libertad vigilada, alejamiento de las víctimas y participacion en programas de educacion sexual e igualdad.
Ninguna de las partes planteo conformidad. La acusación particular, ejercida por la letrada Ana Berbel, mantuvo la solicitud de condena por sendos delitos de agresion sexual y lesiones. Por su parte, el abogado defensor de los jovenes, Emilio José Cruz, negó los hechos y centro su estrategia en las supuestas contradicciones de las víctimas y de una testigo clave.
Segun expuso tras la vista oral, las tres menores habrian ofrecido versiones incoherentes tanto en sus declaraciones ante la Guardia Civil como en la prueba preconstituida practicada por profesionales de la Fundacion Margenes y Vinculos. Considera que podrían haber faltado a la verdad para evitar represalias sociales y familiares. El abogado explico que una de las víctimas conocía previamente a uno de los acusados e incluso mantenía con el una relacion afectiva. Afirmó que esta menor habría reconocido que no trasladó esto a la Benemérita por temor a que no le aceptaran la denuncia. La otra menor, segun la defensa, tenía pareja y temía que "se enterara todo el mundo", lo que habría influido en su versión de lo ocurrido.
Los hechos se remontan a la madrugada del 24 de junio, cuando los acusados -entonces de 15 años- se encontraron en la conocida atracción de ‘La Olla’ con las víctimas. Poco antes de las tres, invitaron a las dos muchachas, de entonces 13 y 14 años, a que los acompañaran a una ubicación más apartada del bullicio, sin tránsito de vecinos, llevándolas sujetas del brazo.
En las diligencias, a las que ha tenido acceso este periódico en exclusiva, se recoge que una vez allí sacaron una bolsa en la que había ginebra y refrescos y los dos acusados insistieron para que las víctimas bebieran, algo que hicieron durante un tiempo hasta ingerir una gran cantidad de alcohol. Una de las menores, encontrándose ya gravemente afectada por la ingesta, quería irse a casa y en ese momento uno de los jóvenes la agarró del brazo fuertemente para intentar besarla en repetidas ocasiones en las que opuso resistencia y le dijo, además, que tenía novio. El asunto fue a más porque siguió con tocamientos de genitales y pechos hasta que intervino una tercera amiga consciente de lo que estaba ocurriendo. Pero al mismo tiempo, la otra menor se empezó encontrar mal y aceptó la propuesta del segundo joven acusado de acompañarla siendo sujetada hasta llegar a un lugar en el que estaban solos.
Cuando llegaron la besó en la boca pese a su negativa y luego le subió el vestido y también le tocó los genitales. Según consta en las diligencias, a partir de ahí se produjo una agresión sexual en el suelo hasta que la joven se pudo zafar de su atacante y correr para encontrarse con las otras amigas. Según recoge el escrito de Fiscalía de Menores, las dos fueron trasladadas al hospital con hematomas. Desde que se produjo el episodio han sufrido recuerdos invasivos, además de sintomatología postraumática y ansiosa, sentimientos de culpa y rechazo y alteración del sueño. Los jóvenes acusados tendrán que responder hoy ante el juez, con asistencia letrada de Emilio Cruz, por delitos de lesiones y agresión sexual. En este último año han estado bajo medida de prohibición de aproximación a las víctimas y una cautelar de seis meses de libertad vigilada impuesta el 28 de junio por el Juzgado de Menores.
La Fiscalía ha solicitado para el primero una medida de internamiento en régimen cerrado de 4 años y para el segundo de 2 años, así como prohibir el acercamiento a las menores y la obligación de someterse a programas formativos de educación sexual y en igualdad durante 3 años. La justicia penal se enfrenta a un incremento de menores, con un repunte en edades más tempranas, que de la noche a la mañana se han convertido en delincuentes sexuales sin pelos en la barba. Un perfil al alza que preocupa, al igual que ocurre con la violencia de género. Los datos más actualizados, los de 2023, ponen de manifiesto el considerable aumento de los delitos sexuales en Andalucía, con 404 expedientes, de los que 306 se corresponden con delito de agresión sexual y 134 con el de abuso sexual. En Almería en ese ejercicio fueron condenados 16 menores y 27 en 2022, cifras muy superiores a las de antes de la pandemia con solo tres casos en 2018.
También te puede interesar
Lo último
Contenido ofrecido por Caja Rural
Contenido ofrecido por Fundación Caja Rural
Contenido patrocinado