El Museo del Realismo de Almería abrirá este año un restaurante-cafetería con música
MUREC
Diputación aborda el ‘papeleo’ para la obtención de licencia municipal. Sacará a licitación la explotación del negocio hostelero
Al descubierto un refugio antiaéreo familiar en Las Trincheras de Almería

Recién obtenida la Bandera de Andalucía por convertirse en un referente nacional e internacional en el ámbito artístico, el Museo del Realismo Español Contemporáneo (MUREC), completará este año sus instalaciones de cara a los visitantes con la apertura al público de un restaurante-cafetería con música. La Diputación Provincial se prepara para abordar las obras de adaptación necesarias, habiendo solicitado ya la calificación ambiental al Ayuntamiento de Almería como paso previo a la obtención de licencia de apertura a lo largo de 2025.
Son diferentes pasos los que está dando la Diputación para completar la carta de servicios delMUREC con este establecimiento de restauración, que sacará a concesión administrativa para que empresas, hosteleros o autónomos interesados puedan optar a explotar este negocio de hostelería vinculado al Museo con autorización de música hasta 85 dBA. La previsión de la institución provincial es concluir todo el proceso este mismo año.
Antes de sacar a la licitación la explotación del restaurante-cafetería, Diputación se ocupará de abordar las obras, que cuenta con los parabienes de la Delegación Territorial de Cultura, ya que el rehabilitado Hospital Provincial (Santa María Magdalena), es una joya reconocida como Bien de Interés Cultural.
De hecho, la Comisión Provincial de Patrimonio otorgó, en noviembre del pasado año, la autorización preceptiva para la adaptación del local situado en la planta baja de un edificio aislado del conjunto del Museo, el cual da al Paseo de San Luis y al patio de entrada del MUREC. Básicamente, se trata de extractores salidas de humos e instalaciones necesarias de funcionamiento.
En trámite la calificación ambiental
El Ayuntamiento de Almería ha publicado en el Tablón de Edictos que en trámites por parte de la Gerencia Municipal de Urbanismo se encuentra la concesión de la calificación ambiental para este establecimiento al que se le permite la disposición de música hasta 85 dBA. Con ello, el Consistorio abre el plazo de exposición pública para que las personas que pudieran considere perjudicadas con dicha instalación den cuenta por escrito de lo que estimen pertinente, dentro del plazo de veinte días, a contar desde este 27 de febrero. La calificación ambiental es paso imprescindible para la obtención de la licencia municipal de apertura. Si no hay ningún retraso en los trámites administrativos, la idea es que en el año 2025 pueda abrir sus puertas.
Según detallaba entonces la agencia de noticias Europa Press, este edificio en el que se autoriza la actividad hostelera consta sobre rasante de planta baja y primera y bajo rasante de planta semisótano. En este caso, la planta baja es la destinada a restaurante. Así, la estancia diáfana existente, que se utilizará como comedor, “no sufrirá ninguna modificación relevante, salvo la ampliación de luminarias, colocación de mobiliario y ejecución de techo acústico”.
La estancia que hay antes de esta se adaptará como cocina “tirando el tabique que la separa del salón, para poder ampliar el espacio y colocar una barra de apoyo a la cocina”. Conforme a lo proyectado, será una cocina “semi abierta”, ya que “tendrá tabiques a los lados y sólo habrá un espacio central de paso de comunicación de la barra con la cocina”.
También se cambiará el cuadro eléctrico y la electricidad, dando cabida a muchos más circuitos como previsión de las maquinarias y electrodomésticos industriales que van a poder instalarse en dicha cocina y barra. La climatización existente funciona correctamente y puede satisfacer con creces la demanda del comedor, si bien se implantará una instalación de ventilación.
En cuanto a la fontanería y saneamiento se conectará a la red existente ya que los aseos de planta semisótano cuentan con dicha instalación. Se colocará salida de humos que subirá hasta la cubierta por un patinillo de instalaciones que hay anexo a la cocina y el hueco del ascensor.
También te puede interesar
Lo último