Los municipios pequeños sin déficit se permiten gastar más en fiestas

Alsodux invirtió 217 euros por vecino, lejos de los 9 y 6 euros por habitante de la capital y Roquetas

Una de las decenas de paelladas que se realizan en los municipios de la provincia durante sus festejos.
Una de las decenas de paelladas que se realizan en los municipios de la provincia durante sus festejos.

Son pequeños pero las fiestas son innegociables para sus vecinos. De ahí que los municipios con menos habitantes tengan la mayor relación entre inversión por habitante. El municipio de la provincia que más gastó en celebraciones por habitante fue Alsodux, con 217 euros por cabeza y un total de 30.000 euros. Los 93.000 euros de Lucainena correspondieron a 153 euros por cabeza, los 90.000 de Las Tres Villas llevaron a cada uno de sus vecinos un total de 146 euros en fiestas. Cantidades similares se dieron en otros pequeños municipios como Turrillas, Alboloduy, Bentarique, Instinción, Santa Cruz de Marchena, Cóbdar, Bacares y Olula de Castro. Entre todos ellos conforman el segmento de municipios cuyos habitantes reciben, por cabeza, más inversión en fiestas. Sin embargo, ni mucho menos son los que más gastan. Conforme se aumenta la población del municipio mayor es la inversión en términos generales.

Sin ir más lejos, la capital invirtió durante 2018 1,8 millones de euros en celebraciones, sin embargo, esta cifra apenas supone nueve euros por cada uno de sus ciudadanos. Roquetas de Mar gastó 607.000 euros, lo que por cabeza supone algo más de siete euros. En definitiva, son aquellos municipios pequeños con menor duda los que más capacidad de inversión tienen para sus celebraciones. En cuanto a los grandes, el hecho de que sean más festejos y más continuados en el tiempo hacen que el gasto sea millonario pero, sin embargo, sea menor por habitante debido a una mayor cantidad de población.

En términos nacionales, los primeros en el ranking aparecen municipios pequeños, en donde el gasto por habitante es elevado al ser poco vecinos, como Maranchón, en Guadalajara, con 353.000 euros (1.429 euros por cabeza); Jaramillo Quemado, en Burgos, con 6.000 euros (1.200 euros por cabeza) o Cumbres de Enmedio, con 64.000 euros presupuestados (1.182 euros por cabeza).

Todos estos gastos quedan muy lejos de la magnitud que se gastan los municipios más grandes y turísticos. Teniendo en cuenta el importe total, el ranking lo encabeza Sevilla, con 8 millones de euros presupuestados para 2015, 11,54 euros por cabeza. Le siguen Valencia, con 7,6 millones de euros (9,72 euros por cabeza); Barcelona, 6,5 millones de euros (4,06 euros por cabeza); Cádiz, 4,9 millones de euros (41,39 euros por cabeza) y Santa Cruz de Tenerife, con 4,7 millones de euros (23,2 euros por cabeza).

Los presupuestos municipales sobre los que se asientan los datos corresponden a 2015 y los publica el Ministerio de Hacienda y que analiza la web Gobierto Presupuestos Municipales.

stats