La mosquitera abre ciclo tras un invierno con 2.900 visitas

La programación de primavera del CineClub Universitario comienza hoy y se extiende hasta el 2 de junio. En Almería se proyectarán cinco largometrajes en el Teatro Apolo

Un grupo de espectadores antes de entrar a una de las proyecciones en el pasado ciclo de invierno.
Un grupo de espectadores antes de entrar a una de las proyecciones en el pasado ciclo de invierno.

El Cine Club Universitario presenta La Mosquitera. El film es la propuesta de esta semana y con la que se da inicio al ciclo de primavera tras cerrar el de invierno que contó con un total de 2.910 espectadores. El ciclo se extenderá desde el 4 de mayo al 2 de junio en Almería, mientras que en la sede de Roquetas de Mar será del 11 de mayo al 5 de junio. En la sede de la capital (Teatro Apolo) se proyectarán cinco películas en doble sesión (20:00 y 22:30 horas), mientras que en la en la Escuela de música, danza y teatro de El Parador, en única sesión (21:00 horas), se proyectarán cuatro películas.

La Mosquitera, Tengo algo que deciros, De dioses y hombres, Winter's Bone y In the mood for love es la lista de títulos elegidos para el Cine Club Universitario, una iniciativa que el Vicerrectorado de Estudiantes, Extensión y Deportes de la Universidad de Almería con la colaboración del Área de Cultura del Ayuntamiento de Almería y que está gestionado por La Factoría.

Para poner fin a este ciclo, se ha decidido realizar una sesión especial que tendrá lugar el 5 de junio con la reposición, 10 años después, de Deseando amar (In the mood for love, Wong Kar-Wai, Hong-Kong, 2000). De esta manera, el Cine Club Universitario quiere rendir homenaje a uno de los grandes títulos del cine que ha dado la última década.

"Deseando amar -aclaran- es absolutamente perfecta en su fotografía, su extremada sutileza, su deliciosa banda sonora y sus brillantes actores protagonistas". Añaden: "Esta película es visualmente extraordinaria, por ello se acompañará la proyección de un debate posterior sobre la fotografía, la composición de la luz y los planos".

El Cine Club Universitario pretende llevar al espectador una muestra del mejor cine europeo e independiente de Estados Unidos, que no ha llegado a las pantallas almerienses. Las películas se proyectan en versión original con subtítulos, manteniendo la forma en que fueron concebidas por el director y los actores.

Los objetivos del Cine Club Universitario son favorecer la formación cinematográfica, promover la reflexión, el análisis y la crítica, así como acercar otras culturas a través de la imagen que ofrece el cine, según recuerdan.

stats