Cuatro millones de euros por una tarde de toros

4.108.000 euros repartidos por la provincia

Rafael Salinas, transportista y ganadero de Gádor, viajó hasta Gijón para ver torear a Juan José Padilla

A la vuelta, hizo una parada en Villalba (Lugo) y compró una serie de El Gordo

Cuatro millones de euros por una tarde de toros
Cuatro millones de euros por una tarde de toros

Las pasiones cuestan dinero. Hacer kilómetros y kilómetros detrás de un referente tiene un gasto, a veces enorme. Eso sí, a quien lo hace, como es por gusto, no le pesa. Da igual cómo se quede el bolsillo. Sin embargo, a Rafael Salinas le ha pasado todo lo contrario. Idolatrar a una figura del toreo le ha llenado la cartera. Y de qué forma. Cuatro millones de euros, aunque no todos han sido para él.

El pasado mes de agosto viajó hasta Gijón para ver torear al diestro Juan José Padilla. "Da igual a donde vaya. No importa si es en Madrid, Sevilla o Segovia. Lo sigo allá donde vaya. Y esta vez tocó allí". El coso de El Bibio era el escenario taurino de la Feria de Begoña y Padilla compartía cartel con Castella y Alberto López Simón. No fue una tarde de toreo exquisito. Aun así, Padilla fue el único que cortó oreja. Salinas estuvo varios días por el norte: "Estuve en Gijón cinco o seis días comprando terneros y en las fiestas de la localidad".

Fue a su vuelta donde su suerte iba a cambiar, aunque haya tenido que esperar medio año para darse cuenta.

"Cuando volvíamos hicimos una parada en Villalba (un municipio de Lugo) y en un restaurante compré diez décimos del Sorteo de Navidad", explica. Esa serie, comprada de forma íntegra en un lugar al que había acudido en otras ocasiones en viajes de trabajo, era del número 71198.

Hoy, cerca del mediodía. Precisamente ese número hacía millonario a un pueblo de apenas 14.000 habitantes, Villalba, y enviaba cuatro millones de euros subidos en el camión de Rafael Salinas hasta la localidad de Gádor. Rafael ni se había enterado. Fue una vecina quien fue a avisarlo, una vecina que no era cualquiera. A ella también le había tocado. Llevaba un número que Rafael Salinas le había regalado por "ser buena gente". Y es que este vecino de Gádor repartió más de la mitad de los décimos que llevaba entre la gente que durante todo este tiempo se ha portado bien con él. Su vecina era una de ellas. Pero también repartió entre algunos miembros de la cooperativa Cítricos del Andarax, de la fábrica de García Carrión del municipio. "Nos ha tocado 'El Gordo', el que nos regalaste", le dijo le mujer. Pero Rafael Salinas, que en este momento estaba en la explotación donde tiene su ganado.

Eso sí, después lo celebró por todo lo grande. No era para menos. Reunió a sus familiares y amigos más cercanos para comer en el restaurante Los Ángeles de la localidad. Allí pasó buena tarde del día, ya que la fiesta se alargó hasta bien entrada la tarde.

Por su parte, la alcaldesa de Gádor, Lourdes Ramos, ha señalado que ha tenido la oportunidad de felicitar personalmente a una de las familias afortunadas a las que les llegó un décimo. "Todos se ha repartido entre familias gadorenses, que son muy buenas y a las que les ha venido muy bien", celebró la primera edil del municipio.

Además de los cuatro millones de euros que un solo vecino de Gádor repartió en el municipio, el Sorteo Extraordinario de Navidad trajo a la provincia de Almería otros 108.000 euros repartidos entre varios municipios: El Ejido, San José, Tabernas, Carboneras, Almería capital y, sobre todo, Vícar. Allí, la Administración de Lotería número 2 'El trébol', de Eduardo Linares, vendió una serie completa del número 18065 y otro décimo del 22253. En la carretera de Alicún de Roquetas también cayó otro quinto.

stats