¿Por qué el microcemento es tendencia en diseño de interiores?

Contenido patrocinado

Dentro del mundo de la construcción, el cemento ha sido uno de los materiales protagonistas. Es el que sirve de base para levantar majestuosas estructuras y la razón es su increíble resistencia, durabilidad y adaptabilidad en múltiples superficies

¿Por qué el microcemento es tendencia en diseño de interiores?
¿Por qué el microcemento es tendencia en diseño de interiores?

De este material han surgido interesantes derivados que al mezclarlos con otros componentes como resinas, polímeros, pigmentos y más, dan como resultado productos aún más versátiles y en especial, se utilizan para interiores. Uno de estos productos es el microcemento.

El microcemento en Almería y en otras ciudades de España y el mundo entero cada vez se hace más popular. De hecho, es catalogado como tendencia dentro del sector de la arquitectura, ingeniería y en el diseño de interiores. Su máxima capacidad de adherencia, resistencia, estética y versatilidad lo convierten en una excelente alternativa para crear espacios de diferentes estilos decorativos.

No es casual que actualmente tanto hogares como espacios comerciales y empresariales apuesten por el microcemento para revestir paredes, suelos y otro tipo de superficies, incluso, muebles. La versatilidad de este producto se le atañe a la posibilidad de lograr diferentes acabados con texturas elegantes y originales. Además, es posible pigmentar el microcemento en diferentes tonalidades, de acuerdo a gustos, preferencias o, según el tipo de proyecto que se desee llevar a cabo.

Características principales del microcemento

La composición del microcemento y la calidad de la elaboración del producto, tal como lo hace MyRevest, le confieren al microcemento una serie de características que lo aventajan en comparación con otros tipos de revestimientos. Estas son algunas de las características que lo posicionan como un material estrella en el sector del interiorismo.

Capacidad de adherencia

Posiblemente esta sea la principal característica del microcemento. Y es que este producto puede adherirse con total eficiencia a otros materiales como el yeso, las baldosas, azulejos y más.

Esta posibilidad es sinónimo de ahorro y rapidez cuando tomamos la decisión de llevar a cabo una reforma o renovación de cualquier espacio del hogar, especialmente cuando se trata de baños o cocinas. En tales lugares suelen instalarse baldosas o azulejos que con el pasar de los años se vuelven anticuados y fuera de moda.

Por tales razones, no resulta extraño que queramos llevar a cabo trabajos de cambios, pero, el solo hecho de tener que quitar toda esa capa de material antiguo requiere esfuerzo, tiempo, mano de obra y dinero, sin dejar de mencionar los escombros que luego hay que gestionar.

Si decidimos hacer este tipo de renovaciones y apostar por el microcemento, todo ese proceso de eliminación de antiguos revestimientos no es necesario, puesto que el microcemento se adhiere perfectamente a estas superficies, sin que sea necesario quitar nada. Es así como este material se convierte en una alternativa económica y mucho más práctica.

Versatilidad y combinación con múltiples estilos

Gracias a la opción de añadir diferentes texturas, acabados y colores, el microcemento puede adaptarse a diferentes proyectos de diseño y decoración de interiores sin importar cuál sea el estilo que se quiera instalar. Es cierto que el microcemento viene muy bien cuando de estilos decorativos industriales o minimalistas se trata, pero estos no son los únicos en los que la selección del microcemento es acertada.

Este material tiene la ventaja de combinar muy bien con otro tipo de materiales como la piedras naturales, azulejos, baldosas, madera, hierro y más. Se adapta de manera muy armónica en estilos decorativos más tradicionales y rústicos, lo que a la vez, aporta calidez y permite que los ambientes se vean más acogedores.

En baños y cocinas, el microcemento hace que todo se vea muy estilizado y elegante. Una imagen prolija pero a la vez con carácter es el resultado que obtienes al elegirlo como base protagonista de diseño.

Amplitud y luminosidad

Según como se aplique, el microcemento puede resultar como superficie completamente lisa y con el grado de brillantez que más te guste. Ambas características permiten que los espacios reducidos se vean más amplios y a la vez, logra que la luz se multiplique en tales ambientes.

Si se coloca como encimera de una cocina, se consigue mucha pulcritud y una homogeneidad elegante y original. Si se coloca en paredes como salpicadero funciona idealmente como capa protectora contra la grasa y la humedad que además, es muy fácil de limpiar y mantener.

En los baños, puede ser el revestimiento protagonista para platos de ducha, paredes, suelos o muebles de lavabos. También se puede instalar en estanterías y armarios. A diferencia de los azulejos, el microcemento no requiere de juntas, lo que lo hace ideal para mantenerlo más limpio porque no retiene moho u otras sustancias desagradables que suelen adherirse a esos pliegues que tienen las baldosas y azulejos.

Más fácil de limpiar y mantener

Mencionamos nuevamente que al tratarse de una superficie completamente lisa, su mantenimiento y limpieza es muy sencillo. Basta con usar productos comunes de limpieza y hacer el mínimo esfuerzo.

El microcemento también funciona en exteriores

Aunque hemos insistido en que el microcemento es un material muy popular para proyectos de interiorismo, no lo hace menos eficaz si lo que deseas es instalarlo en espacios externos. Y es que el microcemento también es una excelente elección para instalar en jardines, patios o terrazas. Las ventajas son las mismas. Queda muy bien en fachadas, en piscinas, suelos de jardín y mucho más.

Solo te ocupará la toma de decisiones en cuanto al tono y a la textura que deseas para cada superficie, pero siempre el microcemento te dará los resultados esperados. Por otro lado, es de suma importancia aliarse con empresas que fabriquen y vendan este producto de la máxima calidad.

En tal sentido, recordamos que en Almería, MyRevest es líder en el mercado, por lo que puedes confiar en su totalidad en estos profesionales para contar con el mejor microcemento para instalar en la casa, oficina, negocio o establecimiento comercial.

Ofrecen asesoría y tienen un equipo experto excepcional para crear ambientes de alta gama y así, disfrutar de todas las bondades y ventajas de este material tan demandado en la actualidad.

stats