"La metodología y la manera de evaluación británica nos distingue"
James Shallcross habla sobre la andadura del St. George's School en Roquetas, que el próximo curso acogerá a casi 300 alumnos

Dentro de unos meses se cumplen cuatro años del nacimiento del colegio St. George´s de Roquetas de Mar, un centro educativo con un excelente equipamiento en recursos y servicios que ha alcanzado ya una reputación importante como un colegio de alto nivel académico. James Alfred Shallcross, director general educativo de St. George´s School Group, ha hablado con Diario de Almería sobre los valores, la metodología y los planes de futuro de este grupo que promueve en España estudios basados en el currículum británico.
-¿Qué diferencia a los colegios St. George´s de otros centros privados?
-La diferencia esencial es que los alumnos estudian el sistema británico, no bilingüe, de los 3 a los 18 años con profesores nativos cualificados. El colegio de Roquetas de Mar, Málaga o Córdoba es similar a un colegio de Manchester o Londres.
-¿Qué diferencias tiene el método británico frente al español?
-Por un lado está la metodología que es muy práctica y creativa, basada en la investigación y exploración y también en aprender a aprender. Por otro lado, la forma de evaluar con exámenes externos al final de la educación secundaria obligatoria (4º de ESO) y durante los cursos (1º y 2º) de Bachillerato que responden a los exámenes oficiales británicos de secundaria y bachillerato. Además, los estudios cursados están reconocidos y homologados en el sistema educativo español de forma que los alumnos pueden acceder posteriormente de forma directa a la universidad, tanto en el Reino Unido como en España.
-¿Qué valores -o actitudes- promueven en sus colegios?
-Promovemos el respeto para todas las culturas y , así como el valor de la educación. Además, insistimos mucho en la educación por vida. La disciplina y autodisciplina son otros de nuestros valores, sin olvidar la importancia de la creatividad en cualquier asignatura, así como la autonomía de nuestros alumnos.
-¿Qué perfil tienen los alumnos de St. George´s de Roquetas?
-La mayoría de nuestros alumnos son españoles de familias de clase medio-alta procedentes de Roquetas de Mar y alrededores. Niños motivados que se entusiasman con nuestro proyecto y que tienen ganas de estudiar y trabajar.
-Dígame si dan importancia a las actividades extraescolares.
-Contamos con un amplio abanico de actividades extracurriculares, sobre todo, deportivas. también disponemos de una escuela de música.
-¿Con qué previsión de alumnos cuentan para el próximo curso académico?
-El próximo curso contaremos con 300 alumnos con edades comprendidas desde los 3 años hasta los 13 años (3º de ESO).
-En septiembre el colegio ST George Roquetas de Mar cumplirá su cuarto aniversario. ¿Qué balance hace de estos tres años?
- La experiencia es muy satisfactoria. El centro ha crecido de una forma muy rápida. Tal es así que ya contamos con casi 300 alumnos y aún tenemos que implantar 4º de la ESO y 1º y 2º de Bachillerato.
-¿Y cuando se implantarán dichos cursos?
-En septiembre de 2010 comenzarán a impartirse las clases de 3º de ESO, por lo que la previsión es que dentro de cuatro cursos en el centro de Roquetas de Mar esté implantado todo el sistema.
-Con estas buenas expectativas han pensado en abrir algún centro más en la provincia de Almería.
-En Almería no. Nuestros planes son abrir un nuevo St. George's School en el septiembre en Madrid, en concreto, en La Moraleja y al año siguiente pretendemos abrir otro centro británico en Valladolid. Luego tenemos otros proyectos vivos, aunque no definitivos en los que se plantean abrir colegios en Bilbao, Zaragoza o Barcelona.
También te puede interesar
Lo último