La Mesa del Ferrocarril lleva a Sevilla la conexión del tren con el Puerto de Almería

Comunicaciones

Traslada al Parlamento andaluz el puerto seco de Níjar y el corredor ferroviario del Poniente

La Mesa en Defensa del Ferrocarril pedirá una revisión de los tiempos del viaje Almería-Madrid

Puerto de Almería
Puerto de Almería

La Mesa del Tren de Almería trasladará sus reivindicaciones a la Comisión de Fomento y Vivienda del Parlamento de Andalucía el próximo 27 de febrero en el transcurso de una reunión que se celebrará a las 13,30 horas y a la que asistirán la presidenta de la comisión junto a los portavoces de los partidos políticos con representación en la misma.

Cuatro son los puntos de interés que los miembros de la Mesa en Defensa del Ferrocarril de Almería que acudirán a la cita de Sevilla trasladarán a los integrantes de la Comisión de Fomento y Vivienda, además de recordar a la comisión que “Almería necesita soluciones de movilidad en el corto plazo y que, por tanto, la Junta de Andalucía debe poner la lupa en nuestra provincia”, dice el coordinador de la mesa, José Carlos Tejada.

El primero de los puntos hace referencia al puerto seco de Níjar que Almería necesita que se empiece a construir como parte fundamental para la dinamización de la economía de la provincia. Otro de los puntos es el de la conexión ferroviaria con el puerto de la ciudad “donde la Junta también tiene competencias y que no acabamos de ver una voluntad firme para que el cajón soterrado que hemos solicitado desde la mesa no haya recibido todavía el apoyo desde el Puerto de Almería y la Dirección General de Puertos de Andalucía”, explica Tejada.

El tercer puntal sobre el que descansará la exposición de la Mesa del Tren es la necesidad de sumar voluntades políticas con el fin de que la consejera “mantenga una reunión con el secretario de Transportes Terrestres del ministerio y se llegue a un acuerdo para constituir la mesa informativa para el proyecto de Cercanías del Bajo Andarax, en el que alcaldes y alcaldesas de la comarca apuestan de manera unánime para que el servicio comience a funcionar lo antes posible”. En este sentido Tejada recordará a la comisión que para que el cercanías comience a dar servicio “habrá que adecuar una serie de infraestructuras como son apeaderos nuevos y algunas mejoras en antiguas estaciones entre Almería y Santa Fe”. Este tren, asegura José Carlos Tejada, “podría circular con la catenaria que existe actualmente por lo que hablamos del primer transporte limpio que tendría la provincia de Almería”.

Por último, se trasladará el problema de la movilidad en la comarca del Poniente “al hay que darle una solución a medio plazo en el que se deben implicar tanto el Gobierno de la nación como la Junta de Andalucía. Es urgente que se constituya también una mesa informativa donde se acuerde la elaboración de un estudio de implementación de un corredor ferroviario en aquello comarca”, argumenta el coordinador de la Mesa del Tren.

José Carlos Tejada muestra su confianza en que a esta reunión, además de los parlamentarios andaluces que ya han confirmado su asistencia “se sumen la Diputación Provincial de Almería, el Ayuntamiento de la capital y la Junta de Andalucía a través de sus delegadas de Gobierno y de Fomento”.

Tejada señala finalmente que “desde la plataforma hemos organizado esta reunión con la ilusión y la esperanza de que todos los grupos políticos que conforman la Comisión de Fomento y Vivienda, y deseamos y confiamos que esté presente también la consejera, nos escuchen, tomen nota y se pongan las pilas en cuanto a unas demandas que se les va a realizar desde la sociedad civil, demandas además muy necesarias para el desarrollo económico futuro de la provincia en la mejora de la movilidad de los ciudadanos y empezar a crear un nuevo escenario de transporte intermodal más que necesario para que nuestras empresas, tanto del sector hortofrutícola como de otros sectores, puedan exportar sus productos de una manera limpia, rápida y económica”.

En esta ocasión los miembros de la mesa no podrán ir en tren como se ha hecho en otras ocasiones ya que el primero que parte de Almería con trasbordo en Granada llega a las cuatro de la tarde a Sevilla.

stats