El mercadillo de los sábados regresa al antiguo recinto ferial para quedarse
Los vendedores ambulantes están satisfechos con el cambio de ubicación al acercarse a El Zapillo, su punto de origen

Después de muchos cambios de ubicación de los mercadillos de la capital, llega la calma en el sector con la satisfacción de los comerciantes ambulantes, conformes con el nuevo emplazamiento de los sábados, en el antiguo recinto ferial, entre el parque de las Familias y el Auditorio Maestro Padilla.
La de este sábado pasado ha sido la segunda jornada de ventas en esta explanada, un anhelo de los vendedores que han podido constatar lo acertado de su nueva ubicación, tras dejar la avenida Adolfo Suárez, en la Vega de Acá. Más cerca de El Zapillo, barrio donde comenzó este mercadillo, cuyos puestos se repartían en las inmediaciones de la Iglesia.
El sector ha ido saltando de ubicación en ubicación. No solo en esta legislatura. Ya en el primer mandato de Luis Rogelio Rodríguez-Comendador como alcalde de la ciudad, el mercadillo, no sin muchas tiranteces entre la entonces concejala de Salud y Consumo y los vendedores, fue trasladado desde las antiguas pistas deportivas del recinto ferial -hoy de nuevo en este lugar- a la avenida del Mediterráneo. Los inconvenientes del cierre de esta calle y las quejas vecinales por la dificultad de acceder a portales y garajes provocaron que los puestos fueran de nuevo cambiados de lugar. Y de las inmediaciones del Estadio Mediterráneo, a la Vega y, regreso, de nuevo, a la explanada.
Es ésta, su última ubicación, la que han venido solicitando en los últimos años los comerciantes ambulantes, a través de su Federación, al Ayuntamiento de Almería, que finalmente ha accedido a permitir la ocupación de estos terrenos, que semanas atrás han sido adaptados para poder acomodar a los vendedores y también para mejorar las condiciones de accesibilidad.
La Federación del Comercio Ambulante (Fecoam), ha trasladado su "satisfacción" por este retorno con el que pretenden mejorar las ventas al estar los puestos más a la vista de la ciudadanía. Lo cierto es que, aunque son pocos metros los que separa la explanada del Auditorio de la avenida de la Vega de Acá, la sensación de cercanía es mayor.
También te puede interesar
Lo último