Las mejores vitaminas para el cansancio y la fatiga: ¿cuáles son?

contenido patrocinado

Las mejores vitaminas para el cansancio y la fatiga: ¿cuáles son?
Las mejores vitaminas para el cansancio y la fatiga: ¿cuáles son?

¿Te cuesta levantarte por las mañanas y tienes más cansancio de lo normal? La falta de energía y agotamiento pueden ser síntomas de fatiga y una caída de la actividad física y mental. Aunque hay muchas razones para sentirse así, como un estilo de vida ajetreado o la vuelta al trabajo, una de las causas más comunes es la carencia de vitaminas.

Hay algunas vitaminas que pueden ayudar a aumentar los niveles de energía, así que si te sientes cansado todo el tiempo, vale la pena conocer cuáles son las mejores vitaminas para evitar el agotamiento.

Recuerda que las vitaminas pueden ayudar a mejorar los niveles de energía en el organismo. Sin embargo, no es recomendable tomar vitaminas de un solo grupo, por ejemplo el A, ya que pueden provocar carencias en ciertas áreas y órganos.

Por este motivo, es importante conocer todas las vitaminas, así como sus beneficios para saber cuáles son las que necesitas.

Además, también es aconsejable apostar por la compra de energetizantes naturales para el descanso como el guaraná, el ginseng o la jalea real que puedes encontrar disponibles aquí.

¿Cuáles son las mejores vitaminas para evitar el cansancio y la fatiga?

Antes de comentar cuáles son los mejores energetizantes naturales debemos recordar la importancia de seguir hábitos saludables como una dieta rica y saludable, descansar lo suficiente y nutrirse de agua frecuentemente.

Y es que por muchas vitaminas que se consuman, de poco ayudan si no se combinan con un correcto cuidado del cuerpo. Si se siguen estos hábitos saludables y se complementan con el consumo de vitaminas y suplementos energéticos se puede evitar la carencia de vitaminas en el cuerpo y la falta de energía.

Las mejores vitaminas para evitar los síntomas del cansancio son las siguientes:

Vitaminas del grupo A:

El grupo de vitaminas A incluye varias sustancias relacionadas que contribuyen a la salud de los ojos, y es importante que las personas las consuman en cantidad suficiente para mejorar las defensas, ayudar al crecimiento del cuerpo y el organismo, así como para prevenir las enfermedades oculares.

El grupo de vitaminas A se dividen en: vitamina A normal y los compuestos precursores como el betacaroteno, un potente antioxidante.

Ambos tipos se pueden conseguir en suplementos dietéticos naturales disponibles en Herbolarios naturales como Salud Natural.

Vitaminas del grupo B:

¿Te suenan nombres como la tiamina, la niacina o la riboflavina? Estos nutrientes son vitaminas pertenecientes al grupo B, uno de los más importantes ya que ayudan a alimentar la producción de energía del cuerpo.

Dentro del grupo de la vitamina B están las siguientes: B1, B2, B3, B5, B6, B7, B9, B12 y el folato.

La B1 es la tiamina, la B2 es la riboflavina, la B3 corresponde a la niacina, la vitamina B5 es el ácido pantoténico y la B7 es la biotina.

Estas vitaminas contribuyen al funcionamiento de diferentes órganos del cuerpo, como los intestinos, el sistema nervioso y la piel. Y es que estas vitaminas ayudan a absorber la energía de los alimentos que se consumen a diario.

Si no se ingiere una cantidad suficiente de estas importantes vitaminas, se puede experimentar fatiga cansancio y otros síntomas.

Vitaminas pertenecientes al grupo C:

La vitamina C es un nutriente vital que ayuda al cuerpo a combatir las infecciones y a curar las lesiones. Además, favorece la salud de los vasos sanguíneos y previene el escorbuto.

Las personas que fuman son más propensas a la hora de necesitar esta importante vitamina.

Hay dos tipos principales de vitamina C: ácido L-ascórbico y ácido dihidroxi-L-ascórbico.

Un déficit de esta vitamina puede generar mal humor, debilidad y dolores en piernas y músculos. Es importante su consumo diario para evitar los problemas mencionados anteriormente.

Vitaminas del grupo D, E y K:

También están las vitaminas pertenecientes a los grupos D (calciferol o calcio), E y K.

La vitamina D es un grupo de nutrientes esenciales que favorecen el crecimiento y la salud. Se obtiene mediante la exposición al sol de ahí el nombre de “vitamina del sol”. Ayuda al cuerpo a absorber el hierro y a aprovechar la vitamina E.

Jalea Real:

Este líquido parecido a la miel contiene vitaminas del grupo B y un alto aporte de minerales.

Guaraná:

Esta planta originaria del Amazonas es una gran fuente natural de cafeína y se utiliza ampliamente como fuente de energía en todo tipo de suplementos.

Ginseng:

Esta planta asiática se ha utilizado con fines medicinales durante siglos. Se asocia con la mejora de la memoria y el buen humor.

Recuerda, si te sientes cansado y fatigado, es muy probable que tus niveles de vitaminas sean bajos. Es importante obtener las vitaminas de fuentes alimentarias, pero no siempre es posible por lo que se recomienda el consumo de suplementos energéticos naturales.

stats