María Jesús Montero visita Carboneras y Níjar sin avisar a sus alcaldes
Salvador Hernández (Cs) y José Francisco Garrido (PP) califican la actitud de la ministra de "desprecio" y "deslealtad"
Adiós al hotel de El Algarrobico: el Gobierno anuncia su demolición

Los alcaldes de Carboneras y Níjar —Salvador Hernández (Cs) y José Francisco Garrido (PP)— han criticado en sendos comunicados de prensa que la vicepresidenta primera del Gobierno, María Jesús Montero, haya visitado este lunes sus municipios sin que los regidores hayan sido informados al respecto. Una actitud que califican de "desprecio" desde Carboneras y de "desconsideración y deslealtad institucional" desde Níjar.
Salvador Hernández, alcalde de Carboneras, no ha sido invitado a la rueda de prensa de la ministra de Hacienda a los pies del hotel del Algarrobico, donde Montero ha anunciado la intención del Gobierno de España de comenzar la demolición del edificio en un plazo de unos cinco meses. El alcalde asegura en una nota de prensa que "su presencia no ha sido comunicada oficialmente ni se ha solicitado un encuentro con el equipo de gobierno municipal, que representa a los carboneros y cuyo único objetivo es la defensa de los intereses del municipio”. Asimismo denuncia que "la vicepresidenta primera ha venido a utilizar el hotel con fines partidistas, anunciando medidas unilaterales que ya veremos a dónde llevan”.
Hernández tilda la actitud de Montero de “falta absoluta de respeto institucional y de compromiso con Carboneras y los carboneros”, al ignorar a la administración que representa a su ciudadanía, "hacer anuncios públicamente antes que a la principal administración afectada, y al evitar un encuentro para abordar los diferentes problemas que afectan al municipio".
El equipo de gobierno de Carboneras lamenta la oportunidad perdida de poder tratar con la representante del Gobierno otros temas además de El Algarrobico como el desmantelamiento de la central térmica, la necesidad de generar empleo y oportunidades en la localidad, la búsqueda de soluciones a la pérdida de arena de la playa del Ancón, una alternativa ante el elevado tráfico de camiones en la carretera nacional o la ayuda necesaria para hacer un acceso seguro al polígono industrial.
El alcalde de Níjar pide respuestas a las narcolanchas y el puerto seco
Por otra parte, María Jesús Montero también ha visitado este lunes la nueva balsa realizada por la Comunidad de Usuarios de Aguas de la Comarca de Níjar (CUCN), un acto al que no ha sido invitado el alcalde ni otros miembros del equipo de gobierno, según denuncian en un comunicado. “Nos parece muy bien que vengan ministros a Níjar a conocer las necesidades de nuestro municipio, que no son pocas, pero nos parece una desconsideración y una deslealtad institucional injustificable que no se haya invitado a esa visita ni a este alcalde ni a ningún representante del equipo de Gobierno del Ayuntamiento”, ha expresado José Francisco Garrido. Asimismo, el alcalde de Níjar ha calificado de “decepcionante” que “la señora Montero se vaya sin aportar ninguna solución para el grave problema de las ‘narcolanchas’, que se pasean por nuestra costa prácticamente a diario, o para agilizar los trámites de una obra tan fundamental como el Puerto Seco”.
Así, el alcalde nijareño ha sugerido al Gobierno que “visite también las zonas de la costa donde operan con total impunidad las mafias de las narcolanchas”. “Llevamos casi dos años reclamando soluciones para este problema, exigiendo que se dote a la Guardia Civil de los medios humanos y materiales adecuados para hacer frente a estas mafias que introducen a diario y de manera ilegal tanto personas como mercancías, pero poco o nada se ha hecho al respecto”.
Garrido ha puesto en duda la relación existente entre el cargo de minisitra de Hacienda y la construcción de una balsa de riego, afirmando que en esta visita de Montero ve "solo quiere hacer méritos para su próxima proclamación como candidata del PSOE andaluz".
Desde el Ayuntamiento de Níjar han recordado que, en la primera reunión del año de la Mesa del Agua de Almería, celebrada el pasado mes de enero, se pusieron sobre la mesa los problemas por la falta de agua para riego en el Campo de Níjar durante el pasado verano. “Es una realidad que la desaladora de Carboneras, que depende del Gobierno de España, ha enviado menos agua de la establecida al Campo de Níjar, provocando una gran incertidumbre entre los regantes, muchos de los cuales han tenido problemas para arrancar la campaña con agua en sus balsas”, ha recordado José Francisco Garrido, advirtiendo que es “imprescindible” que llegue al Campo de Níjar todo el agua que tiene que llegar desde la desaladora de Carboneras.
También te puede interesar
Lo último
Contenido ofrecido por Caja Rural Granada