María Jesús Montero, en Almería: “Nos necesitamos todos para recuperar la Junta en 2026”
La vicepresidenta acusa a Moreno de "abandonar los servicios públicos" y promete que El Algarrobico será demolido este año
María Jesús Montero inaugura este viernes en Vícar el XV Congreso Provincial del PSOE de Almería

En un ambiente de reafirmación, estrategia y aliento combativo, el PSOE celebra este viernes y sábado su XV Congreso Provincial en Almería, una cita clave en la hoja de ruta socialista de cara a las elecciones autonómicas de 2026. María Jesús Montero, vicepresidenta del Gobierno y número dos del PSOE andaluz, ha sido el rostro más destacado del acto, que también ha servido para confirmar a José María Martín como nuevo secretario general provincial y para escuchar la voz del histórico alcalde de Vícar, Antonio Bonilla.
No obstante, el partido sabe que el camino hacia la recuperación del apoyo tanto en Almería como en Andalucía será complejo. Para ello, será imprescindible que el PSOE, de la mano de José María Martín y con un renovado enfoque, logre dar un giro a su estrategia y logre reconectar con la ciudadanía. El desafío será monumental, pues se enfrenta a la necesidad de restaurar la confianza de la población. El PSOE tendrá que demostrar que es capaz de liderar este proceso con claridad y eficacia, para no solo recuperar el pulso en Almería, sino también posicionarse como una alternativa sólida para Andalucía en las próximas elecciones autonómicas.
“Nos necesitamos todos y todas para recuperar la Junta de Andalucía”, ha proclamado Montero entre aplausos cerrados. Su mensaje ha sido claro: el PSOE no puede permitirse más tiempo en la oposición andaluza y debe reconstruir una alternativa de gobierno fuerte y cercana. Frente a la gestión del popular Juanma Moreno, ha prometido compromiso, movilización y una política que vuelva a pisar la calle.
Montero ha cargado con fuerza contra lo que ha definido como una “gestión indolente” por parte de la Junta, criticando que se hayan dejado de ejecutar partidas claves de los presupuestos y que se hayan perdido fondos europeos vitales. Ha denunciado recortes en sanidad y educación y ha acusado al Gobierno andaluz de “beneficiar a unos pocos” a costa de lo común.
Uno de los momentos más aplaudidos de su intervención ha llegado con su defensa del feminismo. La vicepresidenta ha acusado al PP y a Vox de cuestionar derechos conquistados por las mujeres, alertando de retrocesos preocupantes. “El feminismo no se debate, se ejerce”, ha sentenciado con rotundidad.
En esa línea, ha instado al PSOE a defender sin complejos las políticas de igualdad, criticando que en algunas autonomías gobernadas por la derecha se hayan eliminado consejerías clave o incluso negado la existencia de la violencia machista. “No podemos pactar con quien niega lo evidente”, ha remarcado.
Montero también ha dejado titulares de calado: ha asegurado que el hotel ilegal de El Algarrobico será demolido este mismo año, con o sin el apoyo de la Junta. “Será historia en 2025. No podemos permitir más vergüenzas urbanísticas en nuestro litoral”, ha declarado, lanzando una crítica directa al Gobierno andaluz por su “pasividad e irresponsabilidad”.
Además, ha llamado a recuperar la conexión con la ciudadanía. “Hay que volver a mirar a los ojos a la gente, saber qué les preocupa, estar en la calle”, ha dicho, apostando por un partido con presencia diaria en la vida de los barrios y los pueblos. Ha puesto en valor las medidas del Gobierno central como ejemplo de cómo se puede gobernar para la mayoría social.
En paralelo, el alcalde de Vícar, Antonio Bonilla, ha tomado la palabra para recordar la transformación de su municipio en las últimas tres décadas, un símbolo —ha dicho— del éxito de las políticas municipales del PSOE. Ha reivindicado el papel del municipalismo socialista como la base desde la que construir el futuro de Almería y Andalucía.
Bonilla ha hecho un emotivo reconocimiento a María Jesús Montero, destacando su labor como consejera de Salud y su papel clave en la política económica nacional. Ha defendido el modelo de gestión socialista y ha recordado que, durante la pandemia, el Gobierno de Sánchez “no recortó ni provocó dramas sociales”, sino que protegió a la gente.
El veterano alcalde también ha reivindicado la gestión directa de todos los servicios públicos en Vícar, como modelo de eficiencia, cercanía y transparencia. Frente a quienes apuestan por la privatización, Bonilla ha dejado claro que el PSOE defiende lo público “no con palabras, sino con hechos”.
En materia agraria, ha reafirmado el compromiso del PSOE con la agricultura familiar, el empleo rural y los derechos de los trabajadores del campo. Ha agradecido la colaboración constante de los sindicatos agrarios y ha asegurado que el partido siempre estará en primera línea apoyando sus reivindicaciones.
Otro de los temas claves en su discurso ha sido la integración de los inmigrantes en la sociedad almeriense. Bonilla ha defendido un modelo inclusivo, igualitario y de convivencia real, destacando que el PSOE tiene la obligación moral de garantizar oportunidades para todos, independientemente de su origen.
El cierre de la jornada ha corrido a cargo de José María Martín, recién elegido secretario general del PSOE de Almería. Ha agradecido el respaldo recibido y ha prometido “trabajo, unidad y compromiso” para liderar una nueva etapa en la provincia. Martín ha alabado el legado de sus antecesores y ha asegurado que ahora es el momento de sumar nuevas energías.
El nuevo líder socialista provincial ha afirmado con convicción que el PSOE ganará en Almería y contribuirá decisivamente a que María Jesús Montero sea la próxima presidenta de la Junta. “Desde hoy, empezamos a construir ese camino”, ha dicho. Su discurso ha estado marcado por una llamada a la unidad: “La clave es trabajar juntos”.
Martín también ha subrayado la importancia de mantener viva la llama del socialismo en Almería. Ha llamado a conectar con los más jóvenes, con quienes aún no confían, y con quienes necesitan creer que otra forma de gobernar es posible. Ha pedido “valentía y constancia” para dar la batalla política y social.
En definitiva, el XV Congreso Provincial del PSOE de Almería ha servido para activar al partido de cara a los próximos desafíos, marcar una línea política clara y situar a Montero como referente no solo en el Gobierno de España, sino también como la gran esperanza para Andalucía. La cuenta atrás hacia 2026 ha comenzado esta tarde en Vícar.
También te puede interesar
Lo último