Manos a la obra para remozar el corazón del pueblo de Cabo de Gata

El Ayuntamiento licita la redacción del proyecto de reforma de la plaza y las calles principales con unas obras que durarán doce meses

Así está quedando la plaza del Mercado de Cabo de Gata como estancia vecinal y punto turístico de interés gastronómico

El entorno mejorado del Mercado de Cabo de Gata
El entorno mejorado del Mercado de Cabo de Gata

Las actuaciones del Ayuntamiento de Almería en Cabo de Gata se dirigen ahora hacia la plaza principal del barrio de San Miguel y sus calles aledañas después de haber acometido, entre otras obras, la mejora del entorno del mercado de abastos. El Consistorio para ello acaba de sacar a licitación la contratación de asistencia técnica para la redacción del proyecto de reforma de esta plaza de la Iglesia junto a las vías Iglesia de Cabo de Gata, La Estrella de Mar, Chozas y Las Barcas.

La principal plazoleta, donde se concentran muchas de las actividades que se celebran en Cabo de Gata, como las fiestas de San Miguel en agosto, así como las mencionadas calles presentan un “deteriorado estado de conservación”. Con estos trabajos el Ayuntamiento pretende corregir también “la disfunción existente entre los usos que actualmente se desarrollan y concurren en dicho ámbito y las necesidades demandadas”, además de llevar a cabo una “actualización”, mediante la ordenación de los espacios, “en el cumplimiento de la normativa de aplicación en materia de accesibilidad y movilidad urbanas, entre otras, encaminadas a ampliar y mejorar sus acerados, su accesibilidad, su calidad urbana y ambiental y, en consecuencia –añade el área de Obras Públicas de Sacramento Sánchez– el uso de la misma, facilitando la movilidad de los transeúntes”.

Se busca “obtener un mejor uso y funcionalidad del tránsito peatonal, facilitando el interés turístico, comercial y residencial de la zona y de la popular barriada de San Miguel de Cabo de Gata, en torno a su Iglesia”, resume el Ayuntamiento quien le requiere a los técnicos a contratar que proyecten la reordenación de los espacios públicos afectados reformando las actuales secciones a plataforma única. Se eliminación de las plazas de aparcamiento existentes y se crearán aparca-bicis, contemplando la integración de la circulación de vehículos con los usos residenciales, terciarios y turísticos de la popular zona en torno a su Iglesia, manteniendo o modificando, en su caso, la ordenación del tráfico existente.

También está prevista la supresión de dos palmeras en el acerado que circunda la plaza, e implementación de jardineras y zonas de arbolado o arbusto. El Ayuntamiento especifica en este apartado de jardines que el proyecto debe conservar los ejemplares de palmeras existentes en la propia plaza, que será enriquecida con la creación de tapices y nuevos parterres con las especies de arbustos y arboles que indique el Servicio de Zonas Verdes, Parques y Jardines, así como la ejecución de nuevas redes de riego.

El proyecto vendrá, de igual modo, a definir el sistema de evacuación de aguas y saneamiento del ámbito y la necesidad, en su caso, de ampliar el alumbrado público existente y completarlo con alumbrado ornamental a proponer.

Una plazoleta que abraza el mercado de abastos

La última actuación municipal de consideración en materia de obras en San Miguel de Cabo de Gata ha tenido el mercado de abastos como protagonista. En concreto, la mejora de su entorno, que está pendiente de inauguración con el resultado de una plazoleta que abraza el comercio, ideada como espacio de encuentro, descanso y recreo para los vecinos y punto de interés turístico gastronómico, tras una inversión de próxima a los 617.000 euros con fondos europeos.

La idea es generar itinerarios peatonales conforme a la normativa vigente y, para materializar estas necesidades, se prevén el Picado y desmontado de los pavimentos, elementos de urbanización, acerados, bordillos y todo aquel mobiliario urbano necesario;la sustitución, en su caso, de los tramos de redes de abastecimiento y saneamiento existentes conforme a los informes del Servicio Municipal de Aguas indique, así como la conexión de los nuevos necesarios; y la ampliación, en su caso, del alumbrado existente conforme a las indicaciones del Servicio Municipal de Alumbrado.

El contrato de asistencia técnica se encuentra publicado en el Perfil del Contratante con un presupuesto base de 39.418,75 €euros y un plazo para la entrega del trabajo, una vez adjudicada la asistencia técnica, es de tres meses, mientras que se calcula una duración máxima de las obras de 12 meses.

stats