Las mafias del narcotráfico se hacen fuertes en un Poniente almeriense sin medios para afrontarlas

La AEGC denuncia la falta de personal y el PP reclama más medios materiales y humanos

La empresa de residuos que toreaba la normativa: un dispositivo le permitía simular que reducía sus emisiones

Un coche patrulla fue incendiado en la noche del miércoles en Adra
Un coche patrulla fue incendiado en la noche del miércoles en Adra

La Asociación Española de la Guardia Civil (AEGC) ha aseverado este viernes que las mafias del narcotráfico se "hacen fuertes" en Almería tras varios incidentes ocurridos con los coches patrullas en la provincia y como consecuencia de la falta de personal.

En un comunicado, la asociación profesional ha subrayado que "el problema viene de la situación en esta comarca donde la falta de personal, modelo y despliegue territorial hace que, durante el día salgan cuatro o cinco patrullas dejando las tardes y las noches vendidas a los delincuentes con tan sólo una patrulla y sin apoyos cercanos".

El pasado jueves en Adra, unos desconocidos quemaron un coche patrulla de este cuerpo después de un falso aviso por robo en una vivienda, un suceso producido apenas una semana después de que otro coche patrulla fuera embestido en El Ejido (Almería) por una furgoneta.

La AEGC ha señalado que celebra que en el suceso de Adra ningún agente resultó herido, pero ha alertado de que la quema del vehículo se produjo tras la intervención de tres narcolanchas que se encontraban ocultas.

Ha precisado que la del Poniente almeriense es una comarca en la que los agentes además de atender los "muchísimos robos" en invernaderos, tiene que enfrentarse a las embarcaciones que se dedican al narcotráfico y el petaqueo, lo que hace que los agentes se sientan "vendidos" desde la Dirección General y Ministerio del Interior.

La asociación han lamentado que se deniegue su petición para que la de los guardias civiles sea considerada una profesión de riesgo, a pesar de que cada año "aumenta el número de agentes heridos con agresiones" dentro y fuera de su jornada laboral, y han criticado las "irrisorias" penas que se imponen a los agresores.

"No aceptan y votan en contra, como ocurrió antes de ayer en la Comisión de Interior, reformas legislativas para buscar una mayor protección para los cuerpos policiales, principalmente a través del aumento de las penas aplicadas en ilícitos penales de delito de atentado contra agente de la autoridad. Es fundamental que la actuación de los efectivos policiales se vea protegida en su labor y tiene repercusión negativa, tanto para el agenteagredido como para el colectivo en su conjunto", han subrayado. 

El PP también pide medios

El PP ha reclamado este viernes más medios materiales y humanos para que la Guardia Civil pueda luchar en las mejores condiciones contra las narcolanchas en la costa almeriense, donde estas "potentes embarcaciones campan a sus anchas" mientras "los agentes se juegan la vida para luchar contra estas mafias".

El portavoz del PP de Almería, Carlos Sánchez, ha exigido en un comunicado al Ministerio del Interior que tome cartas en el asunto y aumente el número de efectivos de la Guardia Civil en la provincia, así como que mejore los medios materiales con los que actualmente cuentan para luchar contra estas mafias.

“La inferioridad de condiciones entre los agentes y los delincuentes está más que probada. Mientras ellos van en potentes narcolanchas, nuestros guardias civiles se juegan cada día la vida en embarcaciones que la mayoría de las veces están en el taller para ser reparadas", ha dicho.

Ha agregado que "en tierra la situación no mejora porque la mayor parte de los vehículos oficiales superan los 300.000 kilómetros, como es el caso del vehículo que ardió recientemente en Adra cuando los agentes acudieron a un aviso de robo y fueron posiblemente los petaqueros los que lo quemaron en represalia por las actuaciones llevadas a cabo contra las mafias en las últimas semanas”.

Carlos Sánchez lamenta que ante un problema que va a más, el Gobierno de Pedro Sánchez "mire hacia otro lado y no escuche" las reivindicaciones de los sindicatos de la Guardia Civil, ni al Partido Popular que lleva años demandando en el Congreso y en el Senado que se incremente el número de efectivos en la provincia y se mejoren los medios de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado para que puedan trabajar con "dignidad".

Por otra parte, el portavoz del PP ha señalado que es necesario que el Gobierno ponga en marcha medidas para dignificar la labor de la Guardia Civil y de la Policía Nacional.

En este sentido ha señalado que es necesario recuperar la autoridad de los que trabajan diariamente por la seguridad de los demás y que el Gobierno cumpla con su promesa de elaborar una ley específica contra el petaqueo, para que las bandas que se dedican a llevar combustible en alta mar a los narcotraficantes, sean castigadas con la misma dureza que los que se dedican al contrabando de droga. 

stats