Una luz roja alerta de “fallo grave” en el desfibrilador instalado en el Paseo de Almería
Salud
El equipamiento de soporte vital se instaló en el año 2023 y lleva meses que emite señales alarma
Albox da un paso hacia la cardioprotección instalando cuatro desfibriladores en el municipio

Almería/Una luz roja fija alerta de que el Desfibrilador Externo Semiautomático que hay instalado en el Paseo de Almería, junto a la entrada principal del Mercado Central (calle peatonal Aguilar de Campoo), presenta un “fallo grave” y en caso de tener que usarse ante una emergencia lo más probable es que no funcione. “Podría ser que no tenga cargada sus baterías o cualquier otra avería, pero lo que sí se sabe con toda fiabilidad es que no va a funcionar si se necesitara”, tal y como han explicado a Diario de Almería profesionales sanitarios que en su día a día trabajan con este tipo de equipamientos básicos para actuar ante una persona con parada cardiorrespiratoria.
Es el único que hay en la capital almeriense instalado en la vía pública, concretamente en un punto estratégico de la ciudad considerado el centro neurálgico por el que a diario más ciudadanos transitan. Se instaló en el año 2023 y Diario de Almería se hizo eco del importante momento. Se anunció como un proyecto con el que la capital aspiraba a convertirse en una ‘Ciudad Cardioasegurada’ y con el que se daba cumplimiento a uno de los compromisos municipales y Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030 en materia de salud y bienestar.
El tótem fue patrocinado por Almas Industries, líder en tecnologías de la salud. Y en su presentación, la concejala de Seguridad y Movilidad, María del Mar García Lorca, animó a las empresas de la ciudad a sumarse a este proyecto con el patrocinio de nuevos tótems para que Almería sea una ciudad cardioasegurada. Desde entonces, no solo no se han instalado más DESA en la vía pública de la ciudad de Almería, sino que el único que hay probablemente no funciona.
Según ha podido saber este periódico, la avería o señal de alerta que evidencia el equipamiento al mantener una luz roja fija encendida desde hace meses, ha sido comunicada a las autoridades municipales por distintas vías. Sin embargo, la situación del DESA sigue intacta, con su luz roja que avisa de que nova a funcionar en caso de tener que usarlo.
Hace precisamente dos semanas que el equipo de Emergencias del 061 tuvo que atender a un hombre que se desplomó en Obispo Orberá como consecuencai de una parada cardiorrespiratoria. Fueron los viandante los que alertaron a los servicios de emergencias. Y fue a pocos metros del DESA instalado en el Paseo de Almería, justo en la espalda de esta calle.
Los hechos reales y probados dan buena cuenta de la importancia de tener cerca y en condiciones óptimas un equipamiento de soporte vital como es el DESA que puede salvar vidas. Porque “ante una parada cardiorrepiratoria, los minutos juegan en contra de la víctima. Cuanto antes se actúe, más posibilidad hay de evitar un desenlace fatal”, como advierten los profesionales sanitarios. Y cualquier persona puede hacer uso de él solo con seguir las indicaciones que marca.
También te puede interesar
Lo último
Contenido ofrecido por Caja Rural Granada