La línea 20 de Surbús saldrá a las siete de la mañana para facilitar la llegada al trabajo
La modificación del horario permitirá el paso por Loma Cabrera a las 7:03 horas, por La Cañada a las 7:10 y por Los Molinos a las 7:20 para dar respuesta a nuevos usuarios que solicitaban este adelanto

El autobús de la Línea 20, que acerca las barriadas de Venta Gaspar, Loma Cabrera y La Cañada al centro de la ciudad, adelantará su primera salida a las siete de la mañana para dar servicio a nuevos usuarios que, por motivos laborales, habrían solicitado una demanda de este servicio al área de Seguridad y Movilidad del Ayuntamiento de Almería. La modificación de la línea, que viene a incorporar una nueva expedición a primera hora de la mañana buscará, a partir del 21 de febrero, un nuevo incremento de usuarios al “recoger” a más vecinos que necesitan desplazarse al centro a primera hora.
Así lo explica la concejal delegada del área, María del Mar García Lorca, que se muestra satisfecha con la modificación que viene a ofrecer una nueva forma de desplazamiento a los vecinos de estar barriadas, “a mejorar el servicio público de transporte urbano y a poner a disposición de más ciudadanos una movilidad sostenible, ágil y útil, que une y cohesiona barrios”.Actualmente, el autobús de la Línea 20, operado por Alsa-Surbus, parte a las siete de la mañana desde el hospital de El Toyo y pasa por Venta Gaspar sobre las 7,18 horas.
Una línea que ahora quedará complementada con una nueva expedición, es decir, con un servicio adicional de bus que dará cobertura de transporte público a barriadas del levante almeriense. Barrios que “experimentarán una mejora considerable en la prestación de este servicio, dado que la primera salida desde Venta Gaspar será a las 7 horas”, apunta la concejal. El autobús de primera hora pasará por Loma Cabrera a las 7,03 horas, por La Cañada, a las 7,10 horas y por Los Molinos a las 7,20 horas para llegar a la calle Gregorio Marañón (junto al colegio La Salle) a las 7,28 horas.
Oferta complementaria con ánimo de mejora
Con esta iniciativa, insiste García Lorca, “se da respuesta a nuevos usuarios que, por razones laborales, precisaban que la primera expedición de la Línea 20 saliera antes”. Se brinda, por tanto, una oferta complementaria que permitirá incorporar nuevos usuarios en una franja horaria actualmente desabastecida. Además, está previsto que las dos primeras expediciones de la línea 20 salgan con una cadencia de 18 minutos en días laborales, lo que viene a ofrecer a los vecinos de estas barriadas una opción para llegar a tiempo al trabajo en el centro de la ciudad.
La línea 20 conecta, entre otros, los barrios de Venta Gaspar, Loma Cabrera, Los Cortijillos, Instituto Sol de Portocarrero, La Cañada, Los Partidores, polígono La Mezquita, Los Molinos y Regiones (hospital de Cruz Roja) con el centro de la ciudad, donde tiene destino final en la calle Gregorio Marañón. Se trata de una línea que, de acuerdo con la evolución registrada en los últimos años, viene cosechando incrementos de usuarios superiores al 6%, lo que significa, entienden los responsables de Movilidad, que es un servicio “con una demanda potencial notable y con posibilidades de mejora. Es decir, que son cada vez más los usuarios del vehículo privado que se han incorporado a este medio de movilidad sostenible”.
Los responsables de Surbus, por su parte, entienden conveniente que los usuarios habituales de Loma Cabrera, que hasta ahora inician su primer viaje a las 7,15 horas, anticipen la partida a las 7,03 horas. En caso contrario, deberían esperar al siguiente bus, 18 minutos después. Este adelanto también han de tenerlo en cuenta los viajeros de las barriadas contiguas. De cualquier modo, y para evitar que los autobuses posteriores “se saturen”, Surbus tiene previsto incorporar un autobús articulado de 18 metros para mejorar la flota en esa franja horaria.
Sólo de lunes a viernes
Con la intención de informar a los usuarios, Surbus tiene previsto desplegar un programa de comunicación de estos cambios a través de paradas, autobuses (servicio de megafonía interno y cartelería), inspectores y demás personal de atención al usuario. Y, entre los cambios informados, darán a conocer que estos cambios se establecen para los días laborales, de modo que en fines de semana y festivos no se altera el horario y se mantiene la actual programación.
También te puede interesar
Lo último
Contenido ofrecido por Caja Rural Granada