En libertad provisional el responsable de 'Viajes Alborán', detenido por una presunta estafa múltiple

Este mismo martes la causa ha sido turnada para que siga a manos del Juzgado de Instrucción número 2 de Almería

Los comercios de Retamar sufren una oleada de robos: "A mí me acuchillaron hace un mes"

Uno de los clientes afectados muestra los recibos fente a la agencia de viajes
Uno de los clientes afectados muestra los recibos fente a la agencia de viajes / Marian León

La investigación abierta por la Policía Nacional para esclarecer la presunta estafa a numerosos clientes de 'Viajes Alborán' ya tiene sus primeros pasos judiciales. Y es que el responsable de este negocio de este negocio fue detenido el pasado viernes por los agentes responsables de este caso que, con una celeridad insólita, lo pusieron a disposición del Juzgado de Instrucción número 3 de Almería, a cargo de la magistrada Ana Belén Vico y que se encontraba ejerciendo funciones de guardia en dicha jornada.

Aunque no ha trascendido, por el momento, el contenido de la declaración del empresario, fuentes judiciales han informado a Diario de Almería de que se acordó la libertad provisional para el mismo tras su paso por las dependencias judiciales sitas en la carretera de Ronda. El sospechoso continúa, eso sí, investigado por esta presunta estafa múltiple en una causa que este mismo martes ha sido turnada para que siga a manos del Juzgado de Instrucción número 2 de Almería, a cuyo frente se encuentra la magistrada Clara Eugenia Hernández.

La Comisaría de Almería ya había confirmado en diciembre que mantenía las pesquisas en torno a este caso, sin que en ese momento constasen aún investigados o detenidos por los hechos denunciados por clientes particulares así como por aerolíneas y touroperadores con reservas "correctamente registradas".

La Policía consideraba en base a los indicios existentes la posibilidad de un "delito masa", dada la pluralidad de afectados, algunos de los cuales se han agrupado para establecer acciones conjuntas. La prioridad, según estas fuentes policiales, era identificar y discriminar entre las denuncias legítimas y aquellos casos en los que las reservas están confirmadas.

Las asociaciones de consumidores de Almería vienen trabajando desde finales de año en las reclamaciones de decenas de afectados por los incumplimientos de servicios y contratos que dejó de prestar la agencia de 'Viajes Alborán' al cerrar por sorpresa su oficina en el número 1 de la calle Reina Regente a mediados de noviembre. La empresa con más de tres décadas de historia en la planificación de vacaciones y desplazamientos de miles de familias almerienses no ha devuelto el dinero que había recibido de sus clientes, a los que ha resultado imposible contactar con los propietarios, por lo que se considera que está cometiendo un fraude que está siendo investigado por el grupo ocho de la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) de la Policía Nacional en Almería en la tipología de "delito masa" que seaplica cuando hay un elevado número de casos con una causa común.

Mientras avanza la instrucción policial sobre la agencia Viajes Alborán SL, inscrita en el registro de empresas el 18 de marzo de 1993 con el número de licencia AN 04318-2, las asociaciones de consumidores están agrupando reclamaciones de usuarios para pedir a la aseguradora de la empresa que asuma el reembolso de lo pagado por servicios que no llegaron a recibir. Es obligación de las agencias de viaje tener una póliza que cubra como mínimo 100.000 euros desde la aprobación del Decreto 60/2018 por parte de la Junta de Andalucía y se ha confirmado que la empresa investigada estaba al corriente de pago con la aseguradora que ahora debe responder ante los usuarios. Así lo reconoce la Dirección General de Turismo que ha facilitado copia de la póliza de responsabilidad patrimonial y pecuniaria de Viajes Alborán a las entidades de consumo que se han personado en la causa.

La compañía AXA Seguros está recibiendo por correo la petición de devolución de las cantidades entregadas, reclamaciones que deben acreditarse con la documentación firmada por la agencia de viajes y las transacciones bancarias y ahora debe valorar las peticiones que se estiman, así como el importe total que puede cubrir en función del límite máximo de la póliza contratada por la empresa almeriense. La Asociación Española de Consumidores (Asecon) y Almería Para Todos-Asociación de Colombianos han reclamado a la aseguradora un importe de 105.501 euros de afectados por los incumplimientos de la agencia de viajes. En un comunicado indican que la mayoría son familias que han ido abonando a lo largo de todo el año, mes a mes, cantidades de dinero importantes para poder viajar a su país en fechas señaladas como las navidades.

La Unión de Consumidores de Almería (UCA/UCE) y Facua también cuentan con un elevado número de reclamaciones que se han remitido por correo certificado a la aseguradora y siguen a la espera de conocer el grado de cobertura económica de los afectados que en su mayoría también han presentado denuncia ante la Policía Nacional. En los escaparates de la agencia de viajes, entre las ofertas desteñidas por el sol, sigue colocada una breve nota escrita a mano con celeridad que advierte del cierre temporal e indica un correo en el que se acumulan los mensajes desesperados de afectados que se han quedado en tierra. Diario de Almería contactaba a finales de noviembre con varios de los damnificados y todos coincidían en que llevaban varias semanas intentando ponerse en contacto con la agencia y les había resultado imposible porque no había nadie en la oficina y tampoco atendían sus llamadas y correos electrónicos.

stats