El temporal de viento, lluvia y truenos en el Levante de Almería pulveriza las previsiones

El Tiempo

La alerta amarilla por lluvia y oleaje estará activa hasta las ocho de la tarde

El tiempo en Almería: fin de semana de "lluvias fuertes"

Vera pasada por agua.
Vera pasada por agua. / Víctor Visiedo

Como se preveía, la jornada de este primer sábado de marzo ha empezado lluviosa en la provincia de Almería, especialmente en el Levante, donde hay una alerta amarilla de Aemet por fuertes precipitaciones y oleaje. Lo que no se esperaban los vecinos de esta zona es que se llegaran a pulverizar las previsiones metereológicas, que preveían 50 litros por metro cuadrado a lo largo del fin de semana.

En las primeras horas del día, el municipio donde más ha llovido ha sido Turre, donde, hasta la hora de la merienda, la red Ametse ha registrado 81,5 litros por metro cuadrado.

Paso del Río en Turre, junto al campo de fútbol.
Paso del Río en Turre, junto al campo de fútbol. / D.A.

Esta ha sido una jornada para quedarse en casa. En la línea costa del municipio mojaquero se han llegado a recibir 71,1 litros por metro cuadrado, algo menos de los 76,8 que han descargado sobre Vera.

Aviso amarillo de Aemet.
Aviso amarillo de Aemet. / Aemet

La lluvia, tan necesaria en época de sequía, ha obligado a muchos almerienses a cambiar sus rutinas en este puente festivo por el 28 de febrero. En Vera, el mercado semanal se ha cancelado, mientras que en El Ejido o en Almería han sido celebraciones mayores, las del Carnaval, las que han debido cambiar de ubicación o aplazarse.

En la capital, ha habido que esperar a las primeras horas de la mañana para ver algo de lluvia. Esta ha empezado sobre las ocho y media de la mañana, aumentando su identidad unos minutos después. Los cielos han amanecido encapotados y el viento ha complicado el paseo a los pocos transeuntes que caminaban por el centro de la ciudad al amanecer.

Hasta las dos de la tarde, la estación del Barrio San Luis había recogido 19,8 litros por metro cuadrado. En el resto de estaciones en la capital de la red Ametse también se han registrado precipitaciones, destacando La Cañada (14,8l/m2), Nueva Almería (14,1l/m2) o el Aeropuerto (11,6l/m2).

Corte del puente de la Carretera de Níjar.
Corte del puente de la Carretera de Níjar. / D.A.

En consecuencia, el Ayuntamiento dirigido por María del Mar Vázquez ha decidido cerrar el puente subterráneo de la Carretera de Níjar como prevención ante la posible acumulación de agua en la zona. La Unión Deportiva Almería ha recomendado a los aficionados que se acerquen a ver el partido de esta noche que estén pendientes de la información oficial sobre cortes de vías e itinerarios alternativos. Además, el club ha decidido que no haya fan zone previa.

Puntos de Almería con mayor lluvia caída

Fuente: AMETSE. Actualizado 20:00 horas

  1. Turre: 90,5 l/m2
  2. Vera-Las Marinas: 87,3 l/m2
  3. Mojácar Playa: 78,7 l/m2
  4. Los Gallardos: 77,3 l/m2
  5. Puerto de Garrucha: 73,6 l/m2
  6. Lubrín, Ayuntamiento: 67,8 l/m2
  7. Senés: 64 l/m2
  8. Noria del Pino (Huércal-Overa): 59,9 l/m2
  9. Árboleas: 56,9 l/m2
  10. San Juan de los Terreros: 54,4 l/m2

Se sale la Rambla del Cajete, en Antas

En Antas las incidencias han tenido que ver con la salida de la Rambla del Cajete en El Real, que, para seguridad de los vecinos, ha motivado el corte de la Calle Pablo Picasso en El Real, la Carretera del Real a Aljáriz y Los Colorados.

Cortado el acceso a Villaricos

Carretera 8106 ( Herrerías- Villaricos).
Carretera 8106 ( Herrerías- Villaricos). / D.A.

Según ha informado la concejala del Ayuntamiento de Cuevas del Almanzora, María del Mar Rico, las fuertes lluvias caídas en el municipio han provocado el corte en las entradas y salidas de Villaricos. El Consistorio ha informado que ha sido necesario cortar la carretera 8106 ( Herrerías- Villaricos) al quedar esta impracticable por la salida de la rambla.

En Garrucha, el agua complica la circulación

Lluvia en Garrucha
Lluvia en Garrucha.

Garrucha no ha sido de los municipios donde más ha llovido, han caído 13 litros y medio por metro cuadrado hasta las diez de la mañana, pero la lluvia sí ha generado problemas en algunas de las vías del municipio, tal y como han informado a este periódico vecinos del municipio. En la zona del Puerto, la circulación de vehículos se ha visto lastrada por el agua acumulada, sin que se registren mayores problemas.

Vélez-Rubio suspende, en parte, su Carnaval

En un comunicado difundido a través de redes, el Ayuntamiento de Vélez Rubio y la Junta de Comparsas que participan en el Pasacalles informa que, debido al mal tiempo y la previsión de lluvia para esta tarde , se ha tomado la decisión de suspender el Pasacalles de Carnaval. "Agradecemos la comprensión de todas las personas que tenían previsto asistir, así como el compromiso de las comparsas y entidades colaboradoras", ha explicado el alcalde.

¿Cuándo dejará de llover?

El plato principal de este sábado van a ser las migas. La lluvia, la melodía de la jornada. Según el radar consultado por Diario de Almería, la previsión es que siga lloviendo durante buena parte del día, con algunos claros en la capital a la hora de la siesta. En el Levante, el agua no se marchará hasta la madrugada del domingo. Los avisos amarillos en el Levante estarán activos hasta las ocho de la tarde.

Según informa Europa Press, el consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, ha desactivado, a las 9,57 horas de este sábado el Plan Especial de Emergencias ante en el Riesgo de Inundaciones en Andalucía (PERI) en fase de preemergencia, Situación Operativa 0.

Parece que lo peor será el sábado y, aunque el domingo se esperan lluvias en la provincia, la alerta amarilla declarada por Aemet se circunscribe solo a oleaje y fuertes vientos en el Levante.

En la capital habrá este domingo una máxima de 17 grados centígrados y una mínima de 13. La madrugada será seca en la capital, pero no dejará de llover en el Levante. A primera hora de la mañana, las lluvias fastidiarán el domingo a buena parte de la provincia, trasladándose a la hora de comer al Poniente. Por la tarde-noche, menos lluvia y un recordatorio, el de que el lunes se trabaja.

stats