Un juzgado de Almería ordena la puesta en libertad de un etarra por la 'doctrina Parot'

Mató a un guardia civil con una bomba bajo su coche y a un empresario. Si no le hubieran aplicado la doctrina Parot habría salido en 2010

Jon Aguinagalde a su salida de la prisión de Albolote, ayer.
Jon Aguinagalde a su salida de la prisión de Albolote, ayer.

El preso de ETA Jon Aguinagalde, cuya puesta en libertad fue ordenada el viernes pasado por la Audiencia Nacional junto a la de otros ocho etarras al levantarles la aplicación de la doctrina Parot tras la sentencia del Tribunal de Estrasburgo, abandonó ayer el centro penitenciario de Albolote. Su salida de la cárcel, que tuvo lugar minutos después de las 12:00 horas, se produjo después de que el Juzgado de Instrucción 3 de Almería, con el que Aguinagalde tenía una causa pendiente por una falta de lesiones, haya emitido la orden de puesta en libertad en cumplimiento de lo decretado el viernes pasado por la Audiencia Nacional. Fue precisamente esta causa pendiente, que obligaba al Juzgado de Almería a pronunciarse, lo que ha pospuesto su salida de la prisión granadina hasta hoy.

Aguinagalde, que ha pasado 29 años en prisión, fue condenado a 67 años de cárcel por asesinar a un comerciante de Hernani en 1983 y, un año después, a un guardia civil utilizando un explosivo bajo su coche.

Es la primera orden de puesta en libertad de un preso de ETA que un juzgado de Almería emite. A su salida le esperaban varios familiares, que lo han recogido en un coche, donde ha abandonado las instalaciones penitenciarias. A Aguinagalde Urrestarazu apenas le faltaban unos meses para agotar el máximo posible de cumplimiento en prisión. Fue condenado 67 años por varios delitos. Asesinó a un comerciante de Hernani en 1983 y, un año después, a un guardia civil utilizando un explosivo que colocó bajo su coche. Estaría en libertad desde 2010 si no se le hubiese aplicado la doctrina Parot.

Además de la del recluso en Albolote, la excarcelación se ordenó para Domingo Troitiño, condenado por el atentado que costó la vida a 21 personas en el centro comercial Hipercor de Barcelona en 1987, Luis María Azkargorta Belategi, Isidro María Garalde Bedialauneta, Jokin Mirena Sancho, José Ignacio Urdiain Ciriza, Joseba Koldobika Artola, Elías Fernández Castañares, Juan Francisco Gómez López, que ya están libres.

Los 17 magistrados de la Sala de lo Penal adoptaron esta decisión tras un debate muy dividido y que se ha resuelto con el voto a favor de nueve magistrados y la oposición de los ocho restantes.

stats