La Junta tramita contratos por casi 40 millones para acogida residencial de 190 menores en Almería

La Delegación Territorial de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad gestiona por vía de urgencia nuevos conciertos que arrancarán entre mayo y junio para prolongarse hasta el verano de 2027

Tierras de Oria: la reinserción se forja con arraigo en los pueblos del Almanzora

Mural de los usuarios, en su mayoría menores inmigrantes, en el centro El Contador
Mural de los usuarios, en su mayoría menores inmigrantes, en el centro El Contador

El Consejo de Ministros aprobaba a mediados de marzo una reforma de la Ley de Extranjería con la que garantizará el reparto de menores extranjeros no acompañados entre las comunidades autónomas. Está pendiente de materializar cómo se aplica el Real Decreto-Ley 2/2025 de medidas urgentes para acoger a más 4.000 inmigrantes de entre 14 y 17 años procedentes de Canarias y Ceuta, pero mientras se tramita esta contingencia extraordinaria, la Junta de Andalucía ha dado los primeros pasos para contar con los medios necesarios de alojamiento de los menores africanos porque las plazas que tiene concertadas ya se encuentran al cien por cien. En los tres primeros meses del año, la administración andaluza ya ha licitado y/o adjudicado una decena de nuevos contratos en los centros de protección de menores con una capacidad superior a un millar de camas con la intención de poder mantener los conciertos sociales ya existentes y ampliar la capacidad de acogida residencial.

También ha licitado otro contrato de 780.673 euros para asesoramiento e inclusión social y laboral de los jóvenes que dejan los centros de protección (de 18 a 25 años)

En el último Consejo de Gobierno de la Junta se autorizó el gasto de 6,6 millones de euros en contratos de emergencia para la continuidad de más de 800 plazas en la región. Almería es una de las provincias con mayor volumen de usuarios y tan sólo en el periodo comprendido de febrero a mediados de abril se han tramitado una quincena de lotes que suman 190 plazas en centros residenciales repartidos por todas las comarcas con un presupuesto de casi 40 millones de euros. Son tres conciertos sociales a los que se sumará un cuarto, por importe de 780.673 euros, de asesoramiento e inclusión social y laboral de los jóvenes (de 18 a 25 años) que han estado bajo medida de protección en los centros de acogida, guarda o tutela de la Junta con 26 plazas repartidas por toda la provincia, de las que 14 deben ubicarse en la capital almeriense. La Delegación Territorial de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta es la entidad contratante de ambos servicios, de acogida residencial y adquisición de competencias sociolaborales.

Centro de protección de menores de Piedras Redondas
Centro de protección de menores de Piedras Redondas

Las plazas que se conciertan en los centros de protección, con varias modalidades que se especifican en el concurso público, comprenden un periodo de ejecución que dará comienzo en mayo y junio de 2025 y finalizarán en verano de 2027. El primero de los contratos, que se ha licitado con procedimiento acelerado de urgencia, alcanza un importe de 2,8 millones y ofrece 24 plazas en tres lotes, cada uno con 8 beneficiarios y un valor de 964.578 euros, en los municipios de Huércal-Overa, El Ejido y Vícar. El segundo es el más importante y se ha tramitado con una inversión de 35,2 millones con 158 plazas que se distribuyen en 12 lotes por diferentes puntos de la provincia: más de 40 usuarios en la capital, 20 en Huércal, Vera y Vícar, 16 en Roquetas e Instinción, 10 en Albox y 8 en Serón. El tercer y último concierto de acogimiento residencial, al que se podrán presentar ofertas hasta el 29 de abril, contempla 8 plazas más en Aguadulce. Estos contratos pendientes de adjudicación tienen una prórroga máxima de 24 meses una vez completado el periodo de dos años de duración.

UGT denuncia la situación del personal de los pisos tutelados

UGT Servicios Públicos Almería ha denunciado públicamente la grave situación de indefensión, precariedad laboral y sobrecarga de trabajo que están sufriendo los educadores sociales que trabajan en las entidades colaboradoras encargadas de gestionar los pisos de menores tutelados de la Junta de Andalucía en Almería. Desde el sindicato alertan de un trabajo que no reúne unas condiciones adecuadas para su bienestar y el buen desarrollo de sus funciones, lo que pone en riesgo la calidad del servicio prestado a los usuarios, que son menores bajo tutela. UGT exige la actualización económica de las partidas que se destinan a este colectivo de acogida, así como al presupuesto asignado a cada uno de los menores de los conciertos con las entidades colaboradoras con el fin de garantizar los recursos necesarios para su atención. Otra de las reivindicaciones es mejorar las condiciones laborales y salariales del personal con una mejora sustancial en los sueldos de los profesionales y la actualización de sus Convenios Colectivos. Otro de los aspectos que reclaman desde UGT es el reconocimiento del complemento de peligrosidad para que se incluya de forma automática y sin necesidad de acudir a la vía judicial en las nóminas de aquellos trabajadores que asumen funciones en los centros con características especiales.

En ningún apartado de la documentación de las plazas concertadas se indica que vayan a a estar destinadas a menores inmigrantes, si bien en los últimos años ha crecido la cifra de forma exponencial dentro del sistema de protección de la Junta y con el nuevo reparto alcanzará cotas máximas acogida de ‘menas’ en la región. Andalucía viene siendo una de las comunidades que más menores extranjeros no acompañados ha recibido con una cifra en 2024 que superó los 2.600 jóvenes inmigrantes a los que se dota de una residencia por estar en situación de desamparo. En la provincia se han creado recursos específicos para atenderlos como el dispositivo de emergencia que abrió sus puertas en agosto de 2017 en el término municipal de Instinción para alojar a chicos de entre 12 y 17 años procedentes del Magreb que se encontraban bajo la tutela de la Consejería de Inclusión Social.

La mayoría de plazas concertadas para acogida residencial se concentran en la capital, Vícar, Vera, Roquetas y Huércal de Almería

Gestionado por Engloba, una asociación creada en junio de 2012 en Chirivel, será uno de los centros que se beneficiarán del mantenimiento de plazas que ya están concertadas por entidades como Prodiversia, Nuevo Futuro, Mensajeros de la Paz en Andalucía o San José de la Montaña, entre otros. La Junta cuenta en la actualidad con un total de 6.092 plazas de protección de menores, de las que 2.968 son de acogimiento residencial y 3.124 en acogimiento familiar. A lo largo del pasado año, según indicaron fuentes de la Junta, los servicios sociales atendieron en Andalucía a 2.615 menores inmigrantes y en el pasado mes de marzo eran 1.376 los que permanecían en centros de protección de menores de las ocho provincias. Los nuevos contratos incluyen plazas especiales para las personas con discapacidad y de acogimiento urgente para casos de emergencia en la tutela.

stats