Junta y Ayuntamiento firman hoy el acuerdo para ampliar las depuradoras de Almería

El protocolo permitirá garantizar el riego con aguas tratadas

Luz verde a las obras en Almería para hacer frente a la sequía con aguas residuales

Ramón Fernández Pacheco
Ramón Fernández Pacheco

El consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Ramón FernándezPacheco, y la alcaldesa de Almería, María del Mar Vázquez, firman este lunes, el protocolo general de colaboración para la ejecución de las obras de los terciarios en las Estaciones de Depuración de Aguas Residuales (EDAR) de El Bobar y El Toyo. Unas obras que permitirán garantizar el riego con aguas regeneradas.

El acuerdo permitirá la construcción, financiación y puesta en funcionamiento de infraestructuras hidráulicas en las estaciones depuradoras del Bobar y El Toyo. El plan es ejecutar obras de ampliación del tratamiento terciario en la EDAR de El Toyo y la ejecución del tratamiento terciario en la EDAR de El Bobar, dos de las inversiones que la Junta de Andalucía incluía en el marco de la Estrategia Andaluza de Aguas Regeneradas, anunciado por el presidente Juanma Moreno, todo ello en el objetivo de un mayor aprovechamiento de las aguas regeneradas producidas por las EDARs. Estos tratamientos terciarios son fundamentales para el sector agroindustrial de la Vega de Almería, ya que su puesta en servicio podría facilitar hasta 15 hm cúbicos de aguas regeneradas». En concreto, se estima que de la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) de El Bobar se podrían obtener hasta 12,8 hm cúbicos de este recurso hídrico adicional. En el caso de la ampliación de la EDAR de El Toyo, el volumen de aguas regeneradas podría alcanzar hasta dos hm cúbicos, permitiendo mayor acopio de agua para una zona, con previsión de crecimiento poblacional, que debemos también atender”.

stats