La Junta analiza lo que saben más de 19.000 alumnos de Primaria y de ESO
Educación
Los estudiantes de 4º de Primaria y de 2º de Educación Secundaria se someten a controles de Diagnóstico de Lengua, Matemáticas e idioma

Almería/Más de 19.000 estudiantes de Primaria y Secundaria de la provincia de Almería realizarán las Evaluaciones de Diagnóstico en la provincia este mes de mayo. Serán los días 13 y 14 para el alumnado de 4º de Primaria y los días 15 y 16 para el alumnado de 2º de ESO.
La Evaluación de Diagnóstico únicamente tiene carácter informativo, por lo que no repercute en las calificaciones del alumnado. También tiene carácter formativo y orientador para los centros, el profesorado y las familias. Además, los centros docentes tendrán en cuenta los resultados de estas evaluaciones en el diseño de sus planes de mejora. También podrán utilizar los resultados como un elemento más a considerar para organizar las medidas de atención a la diversidad y a las diferencias individuales del alumnado. Asimismo, tratan de evaluar no solo lo que el alumnado sabe sino lo que sabe hacer, cómo lo sabe hacer y en qué nivel de dominio lo sabe hacer, aplicado a situaciones y contextos diversos, tanto escolares como sociales.
Un alumno de Primaria frente a una de las pruebas de diagnóstico.
Este año la prueba presenta una serie de novedades para que tanto el profesorado como la administración obtengan una mejor información sobre el dominio de las competencias del alumnado en comunicación lingüística (Lengua Castellana y Literatura) de la competencia plurilingüe (Primera Lengua Extranjera) y de matemáticas. para la realización de la prueba se dispondrán de dos modelos, uno general para la totalidad de centros según la etapa educativa y otro de carácter específico que se aplicarán en una muestra de 20 centros de Primaria y 20 Institutos de Educación Secundaria de Almería que por su validez y fiabilidad permitirá la elaboración de un dictamen del sistema educativo andaluz como elemento de calidad y mejora de la respuesta educativa del alumnado. En ambos modelos de prueba se evaluarán las mismas competencias y presentado igual nivel de dificultad.
La Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional en su portal https://www.juntadeandalucia.es/educacion/portals/web/evaluacion-educativa de evaluación educativa ha puesto a disposición de los centros educativos y el profesorado modelos liberados de pruebas que se han elaborado por expertos durante este curso y que suponen además, un recurso de apoyo a los docentes que pueden hacer uso de los mismos en su práctica diaria de aula para el trabajo competencial.
También te puede interesar
Lo último
Contenido ofrecido por Fondos Europeos
Contenido ofrecido por Ertico