La Junta activa las solicitudes para que los centros se sumen al Programa de Refuerzo Estival

Educación

La iniciativa está dirigida a alumnado de Primaria y ESO y se centra en mejorar los hábitos de estudio

¿La Selectividad de 2025 es la más difícil de la historia?

Visita de la delegada del Gobierno de la Junta, Aránzazu Martín, y el delegado de Desarrollo Educativo y FP, Francisco Alonso, a un centro el verano pasado.
Visita de la delegada del Gobierno de la Junta, Aránzazu Martín, y el delegado de Desarrollo Educativo y FP, Francisco Alonso, a un centro el verano pasado. / Marian León

La Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de la Junta de Andalucía ha activado ya las solicitudes para el próximo Programa de Refuerzo Estival que comenzará en el mes de julio para alumnado de Primaria y Educación Secundaria Obligatoria en la provincia de Almería. Los centros educativos de la provincia podrán solicitar su participación en el programa de refuerzo estival entre el 15 y el 25 de abril. El profesorado que quiera participar podrá formalizar su solicitud del 13 al 22 de mayo, mismo periodo en el que podrán apuntarse los alumnos interesados.

El próximo 30 de abril, en función de las solicitudes presentadas y siempre según la disponibilidad presupuestaria y “una equilibrada distribución geográfica”, se publicará una primera resolución provisional de centros solicitantes por etapa educativa en la página web de la Consejería.

Asimismo, podrá ser propuesta por parte de la Consejería, la participación de otros centros docentes con el objeto de “garantizar una adecuada atención del alumnado”. El plazo de alegaciones estará abierto desde el 1 al 8 de mayo. Posteriormente, el día 13 de mayo, se publicará una segunda resolución provisional de centros solicitantes.

Este programa se concibe como una medida para alumnos de Primaria (de primero a sexto) y de primero y segundo de la ESO que, tras la finalización del periodo lectivo, “precisan refuerzo educativo en las materias y áreas de carácter instrumental o apoyo para la organización del trabajo, mejora de los hábitos y técnicas de estudio, desarrollo de habilidades de integración y de adaptación al grupo, así como fomento de los hábitos de vida saludable a través de actividades lúdico-deportivas”.

El objetivo es, pues, “mejorar los resultados académicos y la reducción del abandono educativo temprano, aumentando las probabilidades de éxito escolar, especialmente en el alumnado que se ha visto afectado por una asistencia irregular al centro docente”. En este sentido, el profesorado que participe en el plan de refuerzo estival tendrá la “obligación” de registrar en el Séneca la asistencia diaria de los alumnos a cada uno de los talleres. En el caso de ausencias, las familias deberán “justificarlas” para evitar la baja en el programa por “acumulación de las mismas”.

Un total de 1.305 estudiantes de Primaria y 1º y 2º de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) participaron el verano pasado en el Programa de Refuerzo Estival que comenzó el 1 julio en Almería. Participaron 29 centros educativos de la provincia y se implicaron 140 docentes.

stats