José Francisco Miralles y su perdiz ‘Rabanizas 2’ llevan a Almería al Campeonato de España
La modalidad cinegética del reclamo
‘Rabanizas 2’ es el nombre del ejemplar que se alzó con la segunda clasificación de la prueba de Andalucía
La caza para avanzar en la curación de la Ataxia de Friedreich

Almería/José Francisco Miralles Carrión y su perdiz ‘Rabanizas 2’ llevan a Almería al Campeonato de España de Perdiz con Reclamo que se va a disputar hoy, día 1 de marzo en La Nucía (Alicante). El tijoleño, y la que considera su “mascota más fiel”, han hecho historia en el campeonato andaluz y ahora han emprendido el viaje hasta la localidad alicantina para demostrar la excelencia y el nivel del reclamo que tiene el ejemplar, criado por él mismo desde que salió el cascarón.
Como ha relatado a Diario de Almería, “es un animal prodigio, como otro que tuve que también fue muy bueno y también se llamaba ‘Rabanero’. Por eso a este le he puesto ‘Rabanero 2’, en su honor”. “Siempre he tenido una pareja de perdices criando y un día se me murió la hembra. Cuando entré a limpiar la jaula vi que había dos huevos y se los puse a una minina. Dos de ellos nacieron y el tercero se quedó sin abrir. Tenía como una marca rara en el cascarón y pensé que lo mismo si yo le ayudaba a abrir el huevo podría salir bien. Así lo hice y así nació mi ‘Rabanizas 2’, en plena pandemia del coronavirus. Fui y le compré una lámpara que le diera calor y le ayudara a salir adelante, y se ha criado conmigo como si fuera un perrillo”. Emocionado por la sigularidad de este pájaro de perdiz, José Francisco, más conocido como 'Olivicas', explica que lo lleva al cortijo, lo tiene también en su casa, lo suelta en el salón y se pose sobre su hombre para ver la televisión. Le encanta comer pistachos, sin sal. Tiene “una nobleza sorprendente” y no es la primera vez que demuestra su valía en una prueba de reclamo como la que hoy va a protagonizar representando a la provincia de Almería. “Es mi mascota, con la que el año pasado ya quedé segundo en el campeonato provincial de Perdiz con Reclamo y 6º en el regional. Ahora vamos al campeonato de España tras haber logrado la segunda posición en el podium del campeonato andaluz y espero que la experiencia en Nucía sea muy buena, que el esfuerzo merezca la pena”.
"Es un pájaro criado desde el cascarón en la Sierra de Lúcar"
La afición al reclamo la heredó de su padre
José Francisco ha heredado su gran afición a la modalidad de caza de perdiz con reclamo de su padre. Como ha relatado a Diario de Almería, empezó a las 5 o 6 años a salir de puesto con él y desde entonces no ha dejado de salir al campo cada temporada para disfrutar de los lances de todas cuantas perdices ha tenido. “Yo tengo siempre ejemplares de primera división, unos cinco de los mejores, y luego una pareja criando porque a mí me gusta criar a mis perdices desde el inicio. En la segunda división están algunos que me han regalado, que también son buenos, pero no los mejores”, explica, al tiempo que lamenta que las sierras de la provincia de Almería se estén quedando sin una especie única como es la perdiz roja, la autóctona.
Primera prueba oficial del calendario
La localidad alicantina de La Nucía acoge hoy el XXVII Campeonato de España de Perdiz con Reclamo, la que será la primera prueba oficial del calendario de competiciones de la Real Federación Española de Caza en 2025. En total, son 16 los reclamistas que participa en esta prueba entre los que se encuentran, además del actual Campeón de España Manuel Ruiz (Comunidad Valenciana), dos deportistas de Extremadura, dos de Murcia, dos de Castilla La Mancha, dos de Baleares, tres de Comunidad Valenciana (un representante adicional de la Comunidad Valenciana, en su calidad de organizador), tres de Andalucía y uno de Feria Perdiu con Reclamo.
Una jornada para compartir la pasión por la modalidad
Alejandro Ibáñez Sánchez, un joven cazador de tan solo 16 años, se proclamó este sábado nuevo Campeón de Andalucía de Perdiz con Reclamo en la final autonómica celebrada en los acotados de la Sociedad de Cazadores ‘José Rodríguez Sosa’ de La Puebla de Los Infantes (Sevilla). El joven estuvo acompañado en el podio por José Francisco Miralles, que resultó subcampeón de Andalucía, y por José Manuel Romero Martín como tercer clasificado. Los tres serán los representantes andaluces en el Campeonato de España de Perdiz con Reclamo tras una final autonómica en la que participaron dos representantes de cada provincia más el campeón del año pasado, que intentó defender su título. Una jornada de convivencia donde aficionados de toda Andalucía pusieron en común su pasión por una modalidad que será declarada Bien de Interés Cultural en los próximos meses.
También te puede interesar
Lo último
Contenido ofrecido por Caja Rural Granada