Infractores y torpes en Almería: el Ayuntamiento les multa por dejarse paquetes con su nombre fuera del contenedor

Aumentan la vigilancia, y también las sanciones, por estos gestos incívicos con la limpieza de la ciudad

La nueva fórmula de la basura de Almería: más contenedores, más limpios, camiones de gas e islas emergentes

Una mujer depositiva correctamente las cajas de cartón en el contenedor azul
Una mujer depositiva correctamente las cajas de cartón en el contenedor azul / Javier Alonso

El Ayuntamiento de Almería ha cerrado 2024 duplicando el número de sanciones impuestas a ciudadanos por infringir la ordenanza municipal en materia de limpieza y lleva , en lo que va de año, más de medio centenar de multas. En muchas ocasiones por dejar las bolsas de basura fuera del contenedor, depositarla sin respetar el horario establecido o miccionar en la vía públicas. Pero hay un gesto sobre el Consistorio está poniendo especial celo: el de los envoltorios de los paquetes fuera del respectivo contenedor de papel y cartón. Lo curioso es que la sanción está casi garantizada, ya que los infractores suelen dejarse la etiqueta puesta con el nombre y apellidos y la dirección.

El concejal de Sostenibilidad Ambiental y Energética explica que, junto a las campañas de concienciación ciudadana, el Ayuntamiento ha adoptado una postura de mayor dureza en cuanto a la aplicación de la ordenanza y las penalidades para las infracciones contempladas. No es una persecución pero, como comenta Antonio Urdiales, “no vamos a multar a las ocho de la tarde, pero si dejas el cartón a las doce de la mañana con el contenedor vacío, un día sí y otro también...”, la multa llega. Y más si el cartonaje mantiene la pegatina con los datos personales puesta.

Según las cifras aportadas por el Consistorio, son ya 58 sanciones impuestas desde enero y hay otras 22 por llegar, pendientes de firma. Se suman a las 316 multas tramitadas por la Policía Local a lo largo de 2024, cuando los importes, además, superaron los mínimos establecidos en ejercicios anteriores (120 euros), situándose en 435 euros el importe medio de las sanciones.

La ordenanza establece diferentes cantidades económicas en función de la gravedad de la infracción. Los máximos oscilan entre los 750 euros para las leves y pueden llegar, en el caso de las infracciones muy graves, hasta los 3.000 euros.

En el listado de sancionados, figuran 23 sanciones a personas por alimentar animales en la calle, tres de ellas a cuidadoras de colonias de gatos ferales que, según el Ayuntamiento de Almería, no han respetado las normas establecidas para ello.

Cuidadoras han recurrido a una abogada experta en la materia que considera que el Ayuntamiento de Almería está siendo “excesivamente duro e incisivo con las cuidadoras de las colonias felinas, que están haciendo ni más ni menos que el trabajo que le corresponde al Consistorio de la capital”.

435 euros es la sanción que ha recibido, en concreto, una de las cuidadoras que se ha recurrido a la representante legal, quien ha asegurado que “va a llegar hasta donde tenga que llegar”, recordando que la persona en cuestión es acreditada del método CER.

stats