Los incombustibles y legendarios Teddy Boys
El grupo ha sido sin duda durante 48 años un referente musical en la provincia de Almería en lo que a pop se refiere

El grupo Teddy Boys ha sido sin duda durante 48 años un referente musical de la provincia de Almería en lo que a música pop se refiere. Varias generaciones de almerienses han amado y disfrutado con los Teddy Boys, un grupo nacido a comienzos de los años sesenta, enganchados al mágico mundo de la música a través de las canciones de los Beatles y de los primeros grupos españoles surgidos a su sombra que al inicio de esa década invadieron el panorama musical español. En la actualidad y con diversos cambios en sus filas el sello Teddy de la mano de Carreño, Chipo y Amat Fenoy, miembros fundadores siguen en la vanguardia para los sesentones almerienses. El pasado año, el 5 de agosto, falleció uno de sus miembros fundadores Pepe del Olmo Quillo, posiblemente el mejor batería que hado nuestra tierra durante el pasado siglo.
El nacimiento oficial del conjunto almeriense se sitúa en el año 1962 con una primera generación de músicos formada por Paco Carreño, Juan Miguel González, José del Olmo y Juan Morata. Anteriormente el embrión de lo que serían posteriormente Teddy Boys se encontró en Los Kustong con Juan Morata como cantante, Manolo Barreras guitarra rítmica, Paco Carreño al bajo, Pepe del Olmo como batería y Juan Miguel González guitarra solista.
Ya en plan, un tanto más profesional y con un sonido bastante logrado y aceptable, más perfeccionado, plantearon su vida artística bajo un prisma de mayor proyección. La formación clásica del grupo se mantuvo durante varios años con Pepe Del Olmo, Pepe Amat, Juan Morata, Paco Carreño y Juan Miguel González. La etapa del servicio militar de Pepe del Olmo en 1969 la ocupó interinamente Paco Guillen como batería. En 1971 se marchó del grupo Paco Carreño por razones puramente profesionales y entró en su lugar como bajista Joaquín Alberto Martinez, Chipo. Un año mas tarde fue Juan Miguel González quien abandonó Los Teddy Boys sustituyéndole Salvador Soto.
En las cuatro siguientes décadas, hasta 2008, Teddy Boys se han mantenido vivos, los músicos se han renovado, pero el estilo se ha mantenido, influenciado por la música anglosajona o cualquier otra de carácter internacional. En Teddy Boys han estado entre otros Antonio Fernández como cantante, Paco Ribas, Jesús Prieto o Diego Cruz. Su proyección local superó los límites andaluces al comienzo de los ochenta y su música estuvo presente en las mas importantes ferias españolas. El fenómeno Teddy Boys sería posiblemente en esta época de la vida totalmente irrepetible. Una de las ultimas formaciones fue la de Antonio Fernández, cantante, Diego Cruz, Joaquín Alberto Martínez Chipo, José Amat Fenoy El 14, José del Olmo Romero y Paco Carreño rescatado para el grupo y uno de los primitivos fundadores.
También te puede interesar
Lo último
Contenido ofrecido por Fondos Europeos
Contenido ofrecido por Ertico