Impulso a la cocina tradicional de Semana Santa en el centro de FP Dual Almeraya
Educación
Este curso son 692 estudiantes los que cursan Formación Profesional Dual en este instituto que oferta 10 ciclos formativos
Más de 700 personas participan en la prueba de acceso de FP en Almería

Almería/La delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía, Aránzazu Martín Moya, ha visitado el Centro Público Integrado de Formación Profesional Almeraya donde ha podido conocer de primera mano las principales recetas de la cocina tradicional de la Semana Santa andaluza elaboradas por el alumnado del Ciclo Formativo de grado medio de Cocina y Gastronomía de este centro educativo de la capital. Roscos, arroz con leche, buñuelos, pestiños, leche frita, tejeringos..., son algunas de las elaboraciones que pudo degustar junto al director del centro, Antonio Miguel Hernández, y a la subdirectora, Maite Mengíbar.
Martín ha puesto en valor durante su visita el trabajo del equipo directivo y del equipo docente que integra este centro de FP de Almería que lleva años impulsando significativamente la creación de empleo y el emprendimiento y al que ha calificado como “referente andaluz” para la profesionalización del sector hostelero y turístico de la provincia. La delegada de la Junta ha informado de que “un total de 692 estudiantes están cursando actualmente Formación Profesional Dual en el CPIFP Almeraya de la capital que oferta 10 Ciclos Formativos de Grado Básico, Medio y Superior de las familias profesionales de Hostelería y Turismo y de Industrias Alimentarias, entre los que se encuentran estudios tan relevantes para el desarrollo económico de Almería como los de Cocina y Restauración, Panadería, Repostería y Confitería, Dirección de Cocina, Servicios de Restauración o Gestión de Alojamientos Turísticos, entre otros”.
Aránzazu Martin ha señalado que “los títulos de grado medio de Técnico de Cocina y Gastronomía y de grado superior de Técnico Superior en Dirección de Cocina, que cuenta este curso con un total 229 estudiantes, están formado profesionales cualificados del sector y aportando, entre otras virtudes, la promoción de productos autóctonos, impulsando así una cocina de kilómetro 0 en los restaurantes y chiringuitos de Almería y visibilizando el Patrimonio Inmaterial gastronómico de Andalucía como es el caso de las recetas típicas de la Semana Santa andaluza”.
Finalmente, ha destacado “el esfuerzo financiero y de gestión que se está efectuando desde la Consejería de Desarrollo Educativo y FP para reforzar la FP Dual en la provincia de Almería y para cumplir con la normativa estatal de estas enseñanzas, que este curso incluye una fase de formación práctica en empresas” destacando las múltiples sinergias que se están desarrollando entre los centros educativos y el sector productivo almeriense.
“El alumnado del CPIFP Almeraya está realizando sus prácticas de cocinero, jefe de partida, director de alimentos y bebidas o encargado de economato y bodega en empresas autóctonas como el Hotel Vértice Indalo Almería, el Hotel Playa Serena Eventos, el Restaurante El Terrao, el Comedor Universitario de la UAL, el Grupo Olivencia SLU o el Hotel El Toyo, entre otras, con excelentes resultados de aprendizaje”, como ha indicado Martín.
También te puede interesar
Lo último
El parqué
Subidas generalizadas
La tribuna
No nos quites nuestros médicos

La Cuarta Pared
Javier Peña
Severance

Paseo Abajo
Juan Torrijos
¡A por ellos!