Impresionante mapa de Aemet: en marzo ya ha llovido el triple de lo habitual en Almería
El tiempo
Tras un invierno meteorológico seco, la situación ha cambiado mucho con la llegada de la primavera
El invierno meteorológico ha sido extremadamente cálido en una zona de Almería

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha publicado este martes el balance del invierno meteorológico (el que va del 1 de diciembre al 28 de febrero). Una estación que, como ya es habitual en los últimos años, ha sido muy calurosa y seca.
En lo que respecta a las temperaturas, Almería ha tenido un invierno muy cálido y en algunas zonas, como el Cabo de Gata, extremadamente cálido. Puedes ampliar la información al respecto en esta otra noticia.
En cuanto a las precipitaciones, ha sido un invierno seco —la lluvia de marzo no cuenta, ya que está dentro de la primavera meteorológica—. Tan solo en algunas zonas del Levante ha llovido muy ligeramente, pero algo así como la mitad de la media normal para la época.
En marzo, aguas mil en Almería
En su análisis del invierno, la Aemet también comparte un mapa sobre la situación en los primeros días de la primavera meteorológica, es decir, lo que ha sucedido en los nueve primeros días de marzo. Y ahí, la situación con respecto a las precipitaciones ha cambiado mucho.
Según la Aemet, en los primeros nueve días del mes "ha llovido en el conjunto de España tanto como suele caer en un mes de marzo completo". Algo que en Almería es aún más pronunciado, pues en el mapa que han compartido (el que encabeza esta noticia) se ve que en casi toda la provincia, excepto una pequeña franja en el Poniente, ya ha llovido más de un 300% de lo normal en este periodo, es decir, tres veces más.
Esto se corrobora con los datos de la Asociación Meteorológica del Sureste (Ametse), que muestra que en 12 de sus estaciones se han superado los 200 litros por metro cuadrado en lo que va de mes de marzo. Unas cifras espectaculares y muy poco frecuentes en esta zona. Estos los datos actualizadso a 11 de marzo:
- Bédar: 303,6 l/m2
- Las Laborcicas (Suflí): 274,5
- Turre: 273,4
- Los Collados (Los Gallardos): 253,5
- Las Pastoras (Los Gallardos): 235,7
- Gacía Alto (Sorbas): 227,2
- Rambla Aljibe (Lubrín): 215,4
- Turrillas: 215,3
- María: 212,9
- Vera Playa: 211,7
- Lubrín: 208,1
- Laroya: 205,4
Todos los días del mes de marzo ha llovido en algún municipio de la provincia de Almería y la previsión es que siga haciéndolo al menos unos días más. Por lo tanto, las cifras de agua acumulada seguirán subiendo.
También te puede interesar
Contenido ofrecido por Caja Rural Granada