El huerto urbano de Costacabana florece de nuevo en forma de referéndum

Almería

Una votación vecinal decidirá si quieren o no esta iniciativa, que ya rechazaron

Girasoles, el actual ‘oro’ de los supermercados, plantados en el huerto urbano del barrio Araceli.
Girasoles, el actual ‘oro’ de los supermercados, plantados en el huerto urbano del barrio Araceli. / Javier Alonso

Iban a ser los primeros en contar con un huerto urbano creado por el Ayuntamiento de la capital y lo rechazaron. Las discrepancias vecinales en Costacabana dieron paso a los existentes en Los Ángeles, Piedras Redondas y Araceli a petición de sus vecinos, que sí querían estos ‘selfservice’ del campo en medio de la ciudad. Ahora, la idea de disponer de uno de estos huertos florece de nuevo en Costacabana, donde los vecinos han organizado un referéndum antes de girar una petición formal a la Concejalía de Agricultura como aspirantes.

El concejal Juanjo Segura visitaba hace cuatro años, en el mes de noviembre, un solar situado al norte de Costacabana y anunciaba la creación del que iba a ser el primer huerto urbano municipal de Almería, un proyecto, en el que también colaboraba la Universidad, que se extendía sobre la considerable superficie de 8.000 metros cuadrados. Sin embargo, la iniciativa generó la discordia vecinal, con enfrentamientos entre aquellos que estaban a favor de estas instalaciones y los que no querían ni oír hablar de ellas. Especialmente, los que viven junto al solar situado en la zona conocida como Algaida.

Las varias reuniones mantenidas a lo largo de los siguientes meses por Segura con los vecinos de Costacabana no han acabaron por allanar el terreno. La oposición vecinal encontrada llegó incluso a frustrar el intento de convocar un referéndum vecinal con el que se pretendía conocer cuántos noes y cuantos síes había en contra o favor de la iniciativa al objeto de tener un resultado que aclarase la postura del Consistorio.

A finales de 2017, el Ayuntamiento retiraba su proyecto de Costacabana por no contar con un respaldo unánime y en abril se daba a conocer la decisión de dividir la inversión que se había reservado para Costacabana (unos 42.000 euros) y hacer tres pequeños huertos en los barrios que habían levantado la mano. Los Ángeles, Piedras Redondas y Araceli disfrutan de estos espacios, que constituyeron un oasis de vida durante los meses de confinamiento domiciliario, ya que se permitía salir de las casas para atender las necesidades, como el riego, de los huertos.

Transcurridos cuatro años de aquel anuncio, la idea de contar con huerto en Costacabana ha vuelto a recobrar fuerza en el barrio. Ya no sería aquel proyecto grande, en el que se contemplaba vincularlo a iniciativas de investigación y de carácter social con fines terapéuticos y de integración de colectivos desfavorecidos, sino de un pequeño espacio similar a los habilitados en los otros tres barrios. Sin embargo, el solar contemplado sigue siendo el mismo. La idea trasladada por la Asociación de Vecinos es que el Ayuntamiento acondicione estos terrenos que, con cerramiento perimetral, albergarían un pequeño parque con juegos y espacio deportivo, completando la oferta de recreo con el polémico huerto al que siguen oponiéndose propietarios de viviendas aledañas.

Vistos los antecedentes, la Asociación de Vecinos ha organizado un referéndum al objeto de que la petición, si llega al despacho del edil, lo haga armada de síes.

“Nos están llegando a llamar hasta Putin...”

La idea de realizar una votación constituye ya en sí un motivo de disputa vecinal. El sistema arbitrado por la Asociación de Vecinos impide votar aquellas personas, que aún siendo propietarias de una vivienda en Costacabana, no estén empadronadas en el barrio y, entre ellas, las hay que se oponen al huerto “por los olores, las plagas y el uso indebido que se pudiera hacer”, y que están directamente afectadas por tener su propiedad junto al solar. La Asociación defiende este sistema, que amplía la participación más allá de los socios, y al corriente del pago de las cuotas. “Algún sistema tenemos que tener, y es el censo. Nos han llegado llamar hasta Putin...”, apuntan desde la Asociación.

stats