Las once 'huellas' de Juan Carlos I en los callejeros de los municipios almerienses

Tiene calles en Antas, Bayarque, Cantoria, Turre y Cuevas del Almanzora, avenidas en Fines, Roquetas, Somontín, Uleila del Campo y Taberno y, por último, un Paseo en El Ejido

Los reyes Juan Carlos I y Sofía durante la inauguración de los Juegos Mediterráneos Almería 2005
Los reyes Juan Carlos I y Sofía durante la inauguración de los Juegos Mediterráneos Almería 2005 / EFE

La inesperada salida del país del emérito Juan Carlos de Borbón y las sombras que ha generado la investigación sobre posibles fraudes está generando un debate entre los partido políticos e instituciones que va más allá de la continuidad de la monarquía y valoran incluso la posibilidad de que se retiren del callejero los enclaves y espacios públicos a los que da nombre el que fuera rey de España durante casi cuarenta años.

Gracias a una pregunta al Instituto Nacional de Estadística (INE) del senador valenciano Carles Mulet de Compromis, se ha conocido que en nuestro país hay 637 calles, plazas y avenidas designadas en honor al rey Juan Carlos I, de las que 141 se encuentran en Andalucía y 11 corresponden a municipios almerienses.

El documento de 15 páginas del INE, obtenida a partir del último callejero disponible referido a 1 de mayo de 2020, resume en orden alfabético las localidades y ciudades y permite conocer los once homenajes de diferentes corporaciones al reinado de Juan Carlos I que visitaba por última vez la provincia con motivo de la celebración de los Juegos Mediterráneos de Almería 2005. Tiene calles en Antas, Bayarque, Cantoria, Turre y Cuevas del Almanzora, avenidas en Fines, Roquetas, Somontín, Uleila del Campo y Taberno y, por último, un Paseo en El Ejido. Las de Fines, Roquetas y Somontín con el término rey delante del nombre y el resto sólo con Juan Carlos I. En la capital, sin embargo, el callejero no contiene ninguna alusión directa al reinado del emérito ni tampoco de su hijo y sucesor y sólo se encuentra una referencia al Príncipe Felipe precisamente en el barrio de Castell del Rey.

El listado pone de manifiesto que en los pueblos de Badajoz hay 50 lugares nombrados en honor del emérito ahora exiliado, 47 en Toledo y 45 en Alicante y Murcia. Es más, en la región vecina se encuentra el municipio que más vías públicas mantiene con esta denominación: Lorca, que acumula hasta 8, incluidas avenidas, calles, plazas, parques y travesías. Ninguna de estas denominaciones en Almería ha sido, al menos de momento, sujeta de una petición de cambio de nomenclatura por los grupos políticos o plataformas ciudadanas, si bien en otras ciudades como en Cádiz el equipo de gobierno va a proponer la sustitución del nombre de la avenida Juan Carlos I por el de avenida de la Sanidad Pública siguiendo la senda marcada por el consistorio de Gijón que acordó retirarle el nombre a una calle y también está sobre la mesa la controvertida declaración institucional en el Ayuntamiento de San Sebastián de Bildu y Elkarrekin Podemos para que se supriman todas las referencias al emérito de la ciudad.

A pesar de que no son numerosas, las calles, paseos y avenidas en la provincia de Almería continuarán con el nombre de quien fuera rey de España en sus respectivos planos. Es Sevilla la provincia andaluza con más referencias en el callejero al anterior monarca con hasta 39 nombre de plazas, calles y avenidas en sus distintos pueblos; le sigue Jaén con 21, Granada con 19, Córdoba con 15, Málaga con 14 y Huelva con 12. Sólo la provincia de Cádiz con 10 tiene menos referencias en su callejero que la de Almería.

stats