Helicópteros, carros de combate, drones y obuses... guerra total en el Bajo Andarax

Medio millar de efectivos de la Comandancia General de Melilla, con apoyo de unidades de Baleares, completan su principal instrucción del año (Alhucemas I/25) en el campo de maniobras Álvarez de Sotomayor

Los Regulares de Melilla se prueban en Viator: las imágenes del ejercicio Alhucemas 25

Helicópteros de BHELMA IV y BHELTRA V participaron en el ejercicio Alhucemas I/25
Helicópteros de BHELMA IV y BHELTRA V participaron en el ejercicio Alhucemas I/25

Después de casi dos semanas de duro adiestramiento en el campo de maniobras Álvarez deSotomayor de Viator, este miércoles llegaba a su fin el ejercicio Alhucemas I/25, el principal despliegue de la Comandancia General de Melilla que cada año, desde la década de los noventa, traslada a Almería a centenares de efectivos con todos los recursos armamentísticos de los que disponen en una guerra total con la que responder a todo tipo de amenazas con fuego real.

Observadores avanzados del Grupo de Artillería de Campaña en el levantamiento de objetivos
Observadores avanzados del Grupo de Artillería de Campaña en el levantamiento de objetivos / Congemel

En las más de seis mil hectáreas de esta instalación estratégica del Bajo Andarax, que fue catalogada zona de interés para la defensa nacional en 2014, se ha realizado una intensa instrucción de día y noche en la que se han activado los carros de combate Leopard y de caballería Pizarro, vehículos blindados BMR y ligeros de infantería, oruga acorazados, drones, artillería de campaña y antiaérea y obuses, además de los helicópteros Super Puma, Tigre y Chinook enviados por las Fuerzas Aeromóviles del Ejército de Tierra.

El adiestramiento comprende todo tipo de situaciones en zona hostil como el rescate de rehenes, combate en ambiente nocturno y resistir un hostigamiento de la insurgencia con heridos

Entre los días 14 y 26 de febrero, el Grupo de Regulares GREG-52, con apoyo de otras unidades de artillería, caballería y zapadores ingenieros, además de una compañía del Regimiento de Infantería Palma 47 que llegó desde Baleares, ha desarrollado sobre el terreno almeriense todo tipo de maniobras de combate dentro de su plan de preparación anual imprescindible para poder mantener la capacidad operativa con una integración interarmas y una instrucción de lo más dura, realista y exigente.

Uno de los ejercicios tácticos con vehículos blindados y helicópteros Chinook
Uno de los ejercicios tácticos con vehículos blindados y helicópteros Chinook / Congemel

Casi medio millar de hombres y mujeres se han enfrentado a las situaciones propias de una zona hostil, como rescate de rehenes, lucha contra insurgentes, asalto de zonas urbanizadas y desactiación de galerías subterráneas en el desarrollo de un ejercicio táctico, también en ambiente nocturno, en el que han puesto a prueba su potencial de combate con el empleo de obuses, disparo de morteros, granadas y explosivos, además de vehículos aéreos no tripulados. Del rifle de asalto al de precisión, sin olvidar los potentes contracarro Spike, el campo de maniobras de Viator les permite operar con fuego real, dadas las limitaciones de espacio que tiene la ciudad española del norte de África, además de ser un teatro de operaciones similar al de sus habituales proyecciones en Irak y Afganistán.

A bordo del buque de transporte logístico 'Ysabel'

El buque de transporte logístico del Ejército de Tierra ‘Ysabel’, con una extraordinaria capacidad de carga y mil metros lineales, llevó a cabo el 11 de febrero el traslado hasta Almería de los efectivos y vehículos necesarios para realizar el ejercicio Alhucemas I/25 de la Comandancia General de Melilla. Embarcaron en el buque de tipo Ro-Ro el Grupo de Regulares nº 52, con apoyo de una compañía del Tercio Gran Capitán 1º de la Legión, una batería del Regimiento de Artillería mixta nº32, una partida del Regimiento de Caballería Alcántara nº 10, un pelotón del batallón del Cuartel General y una sección de zapadores con los carros de combate, camiones y blindados y obuses de artillería para participar en el adiestramiento entre el 14 y 26 de febrero, si bien el desplazamiento de vuelta no se realizará hasta el próximo miércoles 5 de marzo.

Integradas bajo el Mando de Canarias, las unidades de las comandancias de Melilla y Baleares aprovechan el ejercicio Alhucemas I/25 para la puesta en práctica de maniobras conjuntas fortaleciendo tanto la coordinación cooperativa como la respuesta táctica. El Grupo de Regulares, una de las unidades más condecoradas del ejército español, mantiene un estrecho vínculo con Almería y se conocen a la perfección cada uno de los recintos de adiestramiento de la instalación, su orografía abrupta y escarpada y su clima tan árido y seco.

Extracción de heridos en el hostigamiento de la insurgencia
Extracción de heridos en el hostigamiento de la insurgencia / Congemel

Durante más de diez días se han solapado diferentes imágenes y ejercicios sobre el terreno. Los fusileros se instruyen en los diferentes fosos de tiro, mientras los obuses sobrevuelan el cielo de Viator, los zapadores del regimiento de ingenieros nº 8 emplean sus herramientas para la apertura de puertas en polígono de combate y por la noche una compañía del Tercio Gran Capitán 1º de la Legión realiza el rescate con apoyo aéreo de un rehén que mantenía secuestrado un grupo terrorista con medidas de seguridad extremas.

En Melilla no disponen de espacio suficiente para realizar ejercicios con fuego real de obuses y morteros

Los Regulares de Melilla, estructurados en tabores como definición que aplican a los batallones, se han adiestrado en situaciones como la defensa de un hostigamiento de la insurgencia con evacuación de heridos que estabilizan in situ con primeros auxilios, el montaje de puestos de control para detectar amenazas y proporcionar rápida respuesta, el combate de subsuelo, embarque en fuerzas aerotransportadas y el despliegue y mantenimiento de los sistemas de comunicaciones.

Lanzamiento de obuses del Grupo de Artillería de Campaña
Lanzamiento de obuses del Grupo de Artillería de Campaña / Congemel

Durante el ejercicio Alhucemas I/25 la Comandancia General de Melilla instala su campamento de tiendas de campaña y carpas, así como su propio equipo de cocina que ha tenido que alimentar al medio millar de efectivos con una decena de menús diferentes por las intolerancias. Durante las dos últimas semanas han recibido la visita de los principales mandos que han comprobado el correcto desarrollo del adiestramiento en Almería. Considerada de primera respuesta, la Comandancia de Melilla tiene potencial y recursos necesarios para responder a las capacidades estratégicas tanto de disuasión como de presencia avanzada, ya que se encuentra desplegada en territorio extrapeninsular.

stats