La Guardia Civil inicia en Almería la campaña de vigilancia de embarcaciones de recreo y motos acuáticas

Cuerpos y fuerzas de Seguridad

La campaña estival se llevará a cabo en dos fases, la informativa, dirigida a clubes náuticos o y empresas de alquiler y una segunda de vigilancia y control

La Guardia Civil de Almería recuerda la normativa reguladora del uso de motos acuáticas y difunde consejos de seguridad en el medio acuático

Recurrirán en el Supremo la confirmación de la condena por un asesinato por encargo en Huércal-Overa

Una de las embarcaciones de la Guardia Civil.
Una de las embarcaciones de la Guardia Civil. / D.A.
Redacción

26 de junio 2024 - 17:14

Almería/La Guardia Civil, desde el pasado día 15, ha iniciado una campaña de prevención e intensificación de servicios de embarcaciones deportivas, de recreo y motos acuáticas en aguas marítimas para el periodo estival de 2024, cuya finalidad es la prevención y detección de las infracciones relacionadas con el uso de las embarcaciones de recreo y motos acuáticas e incrementar la seguridad marítima.

La campaña de estival de 2024, la Guardia Civil en coordinación con la Dirección General Marítima se desarrollará en dos fases:

Durante la primera fase, la campaña, de forma preventiva se dirigirá a los clubes náuticos y a las empresas dedicadas al alquiler de embarcaciones de recreativas y de motos acuáticas, informando del inicio de la campaña y la necesidad de cumplir la normativa al objeto de evitar accidentes en la mar.

Durante la segunda fase, la Guardia Civil intensificará los servicios de vigilancia y control, llevando a cabo labores de información y prevención, para garantizar la seguridad marítima, vigilará las costas y puertos para prevenir la comisión de infracciones y controlar e inspeccionar las actividades chárteres y “party boats. Se llevarán a cabo controles e inspecciones de titulaciones, Inspección Técnicas de Barcos (I.T.B.) y seguro de responsabilidad civil de la flota. Se inspeccionará la actividad lucrativa ejercida con la titulación náutica deportiva, mediante las habilitaciones ajenas o titulación profesional en buques y embarcaciones de recreo. Se controlarán los fondeos en las zonas no habilitadas y las zonas con protección medioambiental. Se supervisará la actividad de la navegación en embarcaciones sin necesidad de titulación. Se mantendrá una especial vigilancia en el respeto de la normativa de navegación en los tramos no balizados y balizados de las playas. Y se llevará cabo un control específico sobre el cumplimiento de las normas que regulan la actividad de alquiler y uso de las motos acuáticas.

Otro de los aspectos que se vigilan es que las embarcaciones no invadan las zonas de baño para mejorar la seguridad tanto de usuarios como de bañistas

Normativa:

La Comandancia de la Guardia Civil de Almería recuerda la normativa que regula el uso de estas embarcaciones de recreo (R. D. 259/2002, de 8 de marzo), que establece que para el uso de este tipo de embarcaciones se debe estar en posesión de la correspondiente titulación náutica-deportiva, y se impone a las empresas de alquiler obligaciones de funcionamiento encaminadas a garantizar las condiciones de seguridad.

Del mismo modo, las motos acuáticas deben estar registradas y contar con el correspondiente seguro de responsabilidad civil.

En todo caso, el uso de motos acuáticas está reservado para mayores de dieciocho años (16 con autorización escrita de padres o tutores), y su navegación debe realizarse fuera de las zonas de baño balizadas o no.

Cualquier usuario de moto náutica, aun siendo pasajero, deberá llevar chaleco salvavidas homologado, y se recomienda el uso de traje isotérmico, así como no separarse más de una milla de la costa.

Consejos de seguridad:

Para garantizar la seguridad de los usuarios de las playas y especialmente de los bañistas, se ha establecido una zona de protección generalmente balizada. Esta zona corresponda a una banda paralela a la costa de 200 metros de ancho, en la que la navegación está prohibida, o condicionada a una velocidad de 3 nudos si no está balizada.

En las zonas de baño balizadas, está prohibida la navegación deportiva y de recreo, debiendo las embarcaciones y motos náuticas que salgan o se dirijan a las playas, hacerlo por los canales habilitados para ello.

Durante el periodo estival del año 2023 la Guardia Civil de la Comandancia de Almería llevo a cabo cerca de dos centenares de inspecciones, a embarcaciones deportivas y de recreo, destacando que más del 10% de las propuestas de sanción que se cursaron fueron la relativas a las titulaciones, cerca de otro 10% en relación con las pólizas de seguro y entorno a otro 8% por los certificados de navegabilidad (I.T.B). En lo concerniente a las motos acuáticas del casi un centenar de inspecciones que se realizaron, un 25% conllevaron propuesta de sanción, entra las que destacaron las relativas a las titulaciones y pólizas de seguro.

stats