“Las grandes transformaciones de Almería llevan el sello del Gobierno del PSOE”
Secretario general del PSOE de Almería
José María Martín lidera desde hoy una nueva etapa socialista en la provincia con "un proyecto de unidad que nace desde una perspectiva de progreso, ampliación de derechos y mejora de las condiciones de vida de los almerienses"
María Jesús Montero inaugura este viernes en Vícar el XV Congreso Provincial del PSOE de Almería

José María Martín Fernández (El Ejido, 1976) era proclamado a finales de febrero secretario general del PSOE de Almería como único candidato, y de consenso, para el relevo de Juan Antonio Lorenzo. Licenciado en Derecho y funcionario de carrera del Cuerpo Superior de Administradores Generales, el actual subdelegado del Gobierno, un cargo que desempeña desde agosto de 2022, dará a conocer hoy en el XV Congreso Provincial que se celebra esta tarde en el Teatro Auditorio Ciudad de Vícar la composición de los órganos del partido, pero antes ha querido visitar la redacción de Diario de Almería para explicar los ejes de su proyecto y cómo será su liderazgo provincial de la organización socialista.
Pregunta.- Desde que fue proclamado secretario general no ha dejado de visitar agrupaciones para conocer el sentir de la militancia, ¿qué está percibiendo en esta primera toma de contacto?
Respuesta.- La verdad es que mi tarea o la idea principal que yo tuve desde el primer momento era lógicamente palpar y conocer realmente la situación del partido a través de sus militantes, de los distintos colectivos y, por supuesto, de las agrupaciones. He tenido contacto con jóvenes y también en el marco del 8-M con las mujeres del partido. El contacto principal con la militancia ha sido a través de la red que tenemos establecida en toda la provincia con nuestras agrupaciones locales, con visitas comarcales que me han permitido tener un buen conocimiento sobre las necesidades, sensibilidades y cuestiones que dentro de la organización se consideran que en este momento deben de ser prioritarias. Siempre es enriquecedor pisar el territorio. Veo un partido que está dispuesto a trabajar sin perder ni un solo minuto de manera intensa para intentar conseguir los mejores resultados y, por supuesto, ganar todas las elecciones, todos los procesos electorales que se presenten desde un proyecto de unidad en el que todos los militantes -y así lo he trasladado en cada reunión- y todas las personas que integran nuestra organización, así como aquellos que simpaticen con nuestras ideas y todos los progresistas de la provincia de Almería están llamados a sumarse. Es un proyecto en el que todas las manos caben, todas las ideas, todas las voces y toda la energía de las personas que quieran sumar. Voy a hacer todo lo posible para que todo el que quiera se sienta parte de este proyecto y mi idea es que se integre toda la organización.
P.- Como subdelegado viene trabajando intensamente sobre el territorio para dar a conocer las inversiones del Gobierno… ¿cuál será ahora el objetivo que se marca en el partido?
R.- Es cierto que ser subdelegado de Gobierno me ha permitido y dado la posibilidad de recorrer toda la provincia y así lo sigo haciendo. He podido conocer esa parte institucional, que me ha llevado prácticamente a todos los municipios para explicar las inversiones y actuaciones que está realizando el Gobierno de España. Ahora se complementará con la otra visión como líder del PSOE, que no coincide íntegramente porque no se ciñe a las necesidades que tiene cada territorio, sino que va más allá. En cualquier caso, lo que puedo decir es que la sensación es muy buena. Palpo la ilusión de toda la militancia en este proyecto que a nivel federal está encabezado por Pedro Sánchez y en Andalucía creo que todos coincidimos en que tenemos a la mejor secretaria general que podíamos tener, que es María Jesús Montero. Todo el mundo está convencido de que podemos y debemos conseguir la victoria en las próximas elecciones andaluzas, puesto que la situación en esta comunidad, sobre todo en cuanto al deterioro de los servicios públicos por parte del Gobierno del PP, hace más necesario que nunca en este momento que volvamos a gobernar en Andalucía para implementar nuestro proyecto de izquierda. Un proyecto en el que se recupere la dignidad en cuanto a los derechos que le corresponden a las personas en todos los ámbitos, especialmente en lo relativo a los servicios públicos. Ese sentimiento de ilusión también lo palpo aquí, en Almería, una provincia en la que el partido sin duda está comprometido con el cambio en la Junta.
P.- El PSOE está acostumbrado históricamente a confrontar en los congresos y ahora llega un escenario inédito sin alternativas. ¿Hasta qué punto cree que beneficia al partido llegar con una candidatura de consenso sin desgaste interno? ¿Conseguirán una mayor movilización?
R.- Estoy convencido de que con la situación actual -una sola candidatura- hemos avanzado varias casillas de golpe y hemos dado bastantes pasos hacia adelante, puesto que no estamos perdiendo ni un solo minuto en confrontaciones. Aunque también quiero decirte que no son confrontaciones reales porque al fin y al cabo dentro de una organización democrática como la nuestra caben todas las opiniones y es legítimo que haya diversas candidaturas como ha ocurrido otras veces. Y una vez finalizado el proceso orgánico, pues todos hemos trabajado en la misma línea. En este caso sí es cierto que ser proclamado directamente me ha permitido recorrer la provincia para articular y trabajar en nuestro proyecto en lugar de ir a presentarles una candidatura. Es una ventaja porque no tenemos ni un solo minuto que perder puesto que la situación actual de la comunidad con el gobierno del presidente Moreno Bonilla, que lleva ya siete años y no es ningún recién llegado, es alarmante por el deterioro de los servicios públicos. No tengo que descubrir nada a la ciudadanía, todos vemos situación que está viviendo nuestra sanidad pública o los servicios sociales, la ley de dependencia o la educación. Por eso, en Almería desde el primer minuto estamos comprometidos al máximo, toda la organización, todo el partido con el cambio del gobierno andaluz. Creo que la palabra que define todo este proceso que estamos viviendo dentro del PSOE de Andalucía es ilusión porque vemos que tenemos a la mejor candidata, que podemos volver a gobernar y queremos que María Jesús Montero sea la presidenta de la Junta.
P.- Y en esa reconquista del gobierno andaluz, la sanidad volverá a jugar un papel clave...
R.- Tenemos que revertir de manera urgente el deterioro que está sufriendo la sanidad andaluza. Nos encontramos con que una comunidad como la nuestra, con más financiación que nunca del Gobierno puesto que en los últimos seis años ha recibido 53.800 millones más que en los seis anteriores, tiene los peores servicios públicos. Los peores. Es una situación lamentable, y además constatable, no es que lo digamos como partido político de la oposición, es el sentir de la ciudadanía. Por ejemplo, que se lo digan a los pacientes del hospital de La Inmaculada que tienen que esperar casi 500 días de media para una cita con cardiología. Eso es una auténtica barbaridad, es inaceptable. Por eso los propios profesionales sanitarios se están movilizando. Mañana se celebrará una manifestación en la que la Marea Blanca y todos los sindicatos se unirán para reivindicar y demandar al gobierno de la Junta y al presidente Moreno Bonilla que revierta una gestión que está generando un deterioro considerable de las condiciones laborales de nuestros profesionales del SAS y de la calidad del servicio. Todas esas carencias redundan en que tengamos esas listas de espera tan tremendas. No es de recibo que en una provincia como Almería con 700.000 habitantes tengamos a 105.000 personas en lista de espera para una intervención quirúrgica o para cita con el especialista. 105.000 personas con nombre y apellido, víctimas de los recortes y retrasos y del sufrimiento que supone el estar a la espera de una prueba diagnóstica o de una operación durante plazos tan prolongados.
A esta provincia le sienta muy bien el Gobierno de Sánchez, Almería está recibiendo más inversiones que nunca"
P.- Volviendo a lo orgánico, la designación como candidato de consenso fue para muchos inesperada en el congreso regional. ¿Cuándo valoró que podía coger al timón del barco?
R.- En un partido como el nuestro, que es un partido democrático en el que cualquier persona puede presentar su candidatura a la secretaría general, evidentemente hay unos plazos y unos tiempos que manejar. El día 23 de febrero fue el Congreso Regional y el 24 se abría la posibilidad para que cualquier persona presentara su candidatura. Lógicamente las conversaciones habían sido frecuentes durante un tiempo atrás con compañeros de toda la provincia y la verdad es que palpando esa ilusión, esa posibilidad que había de un nuevo proyecto, y viendo las circunstancias actuales me encontré con la fuerza suficiente y con un apoyo y respaldo mayoritario que me empujó a dar el paso. Creo que es una ventaja que no haya habido primarias, pero si lo hubiera habido otro candidato no hubiera pasado absolutamente nada. Asumo este reto ilusionado, con mucha responsabilidad y también con un gran orgullo de poder liderar este proyecto en el que, sin duda, lo que pretendo es que todo el partido se sienta llamado al objetivo común que tenemos, que tendrá un primer paso con las elecciones andaluzas y después llegarán las municipales y generales. En todo ese proceso yo me rodearé de una dirección que me acompañe, que siga las directrices y la visión que yo tengo para que todo el mundo participe, y pienso contar con un grupo de compañeros en el que tanto la experiencia de los que vienen ya trabajando durante muchos años como las ganas y el empuje de los jóvenes cuenten también y que entre todos seamos capaces de trasladar a la sociedad almeriense un proyecto ilusionante. Un proyecto desde nuestra perspectiva de progreso, de ampliación de derechos y de mejora de las condiciones de vida de los almerienses.
P.- Entiendo que los alcaldes que han sobrevivido a una etapa tan delicada tendrán peso en ese nueva ejecutiva que se elige hoy. ¿Qué me puede decir de su núcleo duro?
R.- Lo que tengo que decir es muy sencillo. Aquí todo el partido está llamado a trabajar en este proyecto, independientemente de que el nombre de un compañero o una compañera pueda estar dentro de la dirección provincial ocupando un puesto concreto. Tengan cargo institucional o no, sean veteranos o jóvenes, su implicación no puede estar ligada exclusivamente a un nombramiento orgánico en la organización provincial. Todos están llamados a sumarse y quiero que participen cada uno de la manera en la que se pueda implicar y evidentemente luego habrá una dirección más concreta con nombre y apellidos que será la gente que esté más cercana a mí, pero no es excluyente en ningún caso. Va a ser un proyecto de unidad, insisto, un proyecto en el que todos los militantes y todas las personas progresistas de la provincia de Almería quiero que tengan un espacio y una posibilidad de participar y que se sientan parte importante.
P.- Puestos a no dar nombres, ¿podría decirme si será una ejecutiva de continuidad o renovación?
R.- En este proyecto cabe todo el que quiera participar y el que esté ya participando y quiera seguir haciéndolo va a tener su sitio. Los que se incorporen nuevos también. Tengo intención de que este partido con la historia que tiene siga renovándose como ha hecho siempre y siga generando espacios para la gente joven y también para los que en un momento dado dejaron de participar plenamente en política y que me gustaría que se volvieran a incorporar hoy. No creo que haya que centrarse tanto en nombres, sino que se trata más bien de proyecto común, de equipo y de trabajo. Cuando yo le exponga a los delegados en el Congreso de Vícar la lista de la ejecutiva y reciban el respaldo, en ese momento, sabremos qué porcentaje de renovación o de no renovación hay.
P.- En la presidencia del partido a nivel regional sorprendió la designación de Fuensanta Coves que llevaba años apartada de la primera línea política. ¿A nivel provincial habrá sorpresa?
R.- Yo creo que la ejecutiva, evidentemente, me corresponde diseñarla a mí. Y espero tener buen ojo, buen acierto. La verdad es que yo siempre he creído en los equipos, he creído en que esto no se trata de liderazgo unipersonal, sino que el éxito de los proyectos en los que me he implicado es el resultado de la gente que me ha acompañado. Sí que quería hacer un inciso a propósito del congreso regional. Quiero destacar la importancia que tiene para la provincia de Almería que María Jesús Montero haya contado con Fuensanta Coves y con un número tan relevante de personas de la ejecutiva del PSOE-A. Que tengamos la presidenta del PSOE en Andalucía a una compañera con un enorme prestigio y capacidad de trabajo que desde el primer momento se ha puesto a disposición del partido aquí en Almería y en otras provincias, para lo que haga falta, la verdad es que es importantísimo. Pero luego hay otras personas de gran peso en la ejecutiva regional, con una talla política impresionante, como por ejemplo el exconsejero Rodrigo Sánchez, que se ha incorporado como responsable de una de las áreas. También tenemos a Antonio Fernández Liria, Esperanza Pérez, Juan Antonio Lorenzo, Mateo Hernández y Juanfran Colomina que nos van a ayudar desde el regional como también va a hacer Anabel Mateos desde el federal.
Hay que revertir cuanto antes el deterioro de los servicios públicos de Andalucía sacando a Moreno Bonilla de la Junta”
P.- ¿Es su mejor aval ante la ciudadanía la gestión del Gobierno de Pedro Sánchez?
R.- Evidentemente nuestro proyecto tiene como principal referente a Pedro Sánchez, lo que está haciendo el Gobierno de España por este país, y especialmente se nota en la provincia de Almería. A esta provincia le sienta muy bien el Gobierno de Pedro Sánchez, empezando por los derechos de las personas. Estamos viendo cómo en Almería tenemos una situación laboral cada vez mejor con el número de trabajadores más alto de la historia y estamos batiendo récord de cotización a la Seguridad Social. Al mismo tiempo tenemos la cifra de desempleo más baja prácticamente en los últimos 16 o 17 años. Y no solo hay una cantidad de empleo importante, sino que también hay cualitativamente este empleo que se está generando también es de calidad, puesto que se ha reducido la temporalidad gracias a la reforma laboral contra la que votó el PP. Y, además, el salario mínimo interprofesional se ha incrementado en los últimos 6 años un 61%. Y nuestros mayores están viendo cómo sus pensiones están siendo revalorizadas, según la subida del IPC, que es a lo que nos comprometimos. Y la implantación de medidas como el ingreso mínimo vital, que está suponiendo que un número muy importante de personas en la provincia que carecen de recursos en un momento dado tengan garantizado esos derechos. Junto con eso, evidentemente, el tema de las infraestructuras también estamos viendo cómo la inversión que se está realizando por parte del Gobierno de España en Almería es histórica. Es que tenemos la provincia levantada de punta a punta de la provincia con obras de carreteras, de la línea de alta velocidad o de nuevas infraestructuras hídricas, como por ejemplo las que está realizando el Ministerio de Agricultura para la mejora de la eficiencia y modernización de los regadíos. Son 14 actuaciones para garantizar el agua en toda la provincia, con inversión de 236 millones de euros sin olvidar las ayudas a nuestros agricultores.
P.- En su hoja de ruta hay mucha crítica al gobierno andaluz del PP...
R.- Tenemos que decirlo y no nos vamos a cansar ni un solo día de repetirlo y de denunciar la situación que están sufriendo nuestros servicios públicos en Andalucía. Decía antes del tema de la sanidad, pero qué ocurre con la atención a las personas dependientes. Es lamentable cómo una persona en Almería tiene que esperar 600 días para tener reconocidos sus derechos. Es una situación que no habíamos vivido jamás. Insisto, teniendo la comunidad autónoma más financiación que nunca y permitiéndose el lujo a la Junta de rechazar la quita de la deuda de 19.000 millones de euros, que podía aplicarse precisamente a la mejora de los servicios públicos. 3.000 personas en la provincia de Almería están esperando un reconocimiento de la situación de discapacidad, que pueden esperar hasta dos años. Y lo que tenemos que trasladar es que esta situación, que nunca se había producido, somos capaces de revertirla y tenemos que hacerlo. Pero es que tampoco está realizando su labor la Junta en materia de infraestructuras. Tiene grandes déficits en educación y comunicaciones. ¿Qué pasa con la continuación de la autovía de la Almanzora? ¿Cuál es el proyecto que hay para conectarlo con Baza? ¿Dónde está el acceso norte de la ciudad de Almería? No existe ni un solo euro presupuestado por la Junta para la construcción del puerto seco de Níjar. Lo único que encontramos son excusas, propaganda y, evidentemente, una situación de parálisis en cuanto a la acción del gobierno andaluz que es muy preocupante y que está perjudicando seriamente a la provincia de Almería. No hay ni una sola persona en la provincia que no se vea perjudicada por alguna de estas dejaciones de la Junta. Por estar en listas de espera, por esperar una plaza en una residencia para nuestros mayores, por esperar una atención que, evidentemente, es deficiente para los niños y niñas con necesidades educativas especiales en los centros educativos. El gobierno andaluz no está ejerciendo sus competencias y estamos viendo, por ejemplo, en el ámbito de la sanidad, al mismo tiempo que se siguen incrementando las listas de espera, se siguen desviando cientos de millones de euros para la sanidad privada y creo que no podemos tolerar que ese deterioro de los servicios públicos continúe. Estamos llamados a presentar ese proyecto serio, desde nuestro planteamiento de izquierda, un proyecto andalucista, en el que se recupere la dignidad de las personas, de la ciudadanía en general, en cuanto al acceso de los servicios públicos, porque al fin y al cabo de lo que se trata es de garantizar la igualdad de oportunidades entre todas las personas, estemos donde estemos.
P.- ¿Cree que se puede recuperar en este nuevo escenario político que se abre ahora en la Diputación? ¿Cómo valora la gestión de la institución provincial?
R.- La situación que he trasladado de la Junta se agrava aún si cabe más en los ayuntamientos de la provincia donde gobierna el PP desde hace ya demasiado tiempo, como ocurre en Almería y en otros municipios en los que, sin duda, tenemos que presentar proyectos para que la ciudadanía vuelva a confiar en el PSOE. En la capital vemos un claro ejemplo de cómo el PP, a pesar de llevar gobernando tantos años, no sabe ni sabemos cuál es realmente el proyecto de ciudad que plantea a los almerienses. Todas las grandes transformaciones que se están realizando ahora en Almería llevan el sello del Gobierno del PSOE. Inversiones como la integración urbana y soterramiento que si no hubiera sido por el compromiso de Pedro Sánchez jamás se hubiera realizado. Y en el ámbito de la Diputación es evidente que es un órgano que debe de estar velando porque en todos y cada uno de los pueblos de la provincia de Almería exista una igualdad real de oportunidades, pero vemos como esa premisa básica no se está cumpliendo y hay localidades en las que no se está invirtiendo nada desde hace años. Tenemos que trabajar para conseguir buenos resultados en las elecciones municipales que nos permitan gobernar la Diputación porque es vital para tantos pequeños municipios de la provincia que están viendo un deterioro considerable de los servicios que no se están prestando con el gobierno del PP.
Es un proyecto de unidad en el que caben todas las ideas y voces y que pretende sumar a todos los progresistas de Almería”
P.- ¿Considera necesario renovar las candidaturas en los grandes municipios en los que llevan mucho tiempo en la oposición como la capital?
R.- El PSOE es un partido de gobierno siempre y con esa mentalidad tenemos que actuar en todos y cada uno de los ámbitos en los que presentemos un proyecto a la ciudadanía. Y en el de la grandes ciudades tenemos que intensificar nuestro trabajo y trasladar ese proyecto que es el que los ciudadanos se merecen, distinto al que nos está demostrando el PP y con esa idea tenemos que salir desde ya. Nuestra prioridad, insisto, es ganar en todas y cada una de las elecciones que se celebren en Almería y es urgente que seamos capaces de trasladar ese proyecto a la ciudadanía para que confíe en nosotros en cada una de las contiendas electorales y así revertir la situación que hemos comentado anteriormente de deterioro de los servicios y falta de visión de futuro que tienen gobiernos locales del PP como el de la capital. Con un partido unido intentaremos presentar las mejores candidaturas para que la ciudadanía confíe en nosotros.
P.- La agricultura en Almería es uno de los pilares económicos de estas tierra, ¿qué plantea el PSOE para seguir impulsando su crecimiento y rentabilidad desde las administraciones?
R.- En el ámbito competencial que tenemos en este momento desde el Gobierno de España, lo decía anteriormente, el apoyo a nuestro sector primario, especialmente a la agricultura que es la base de nuestra economía, es incuestionable. Hacía referencia a una cuestión que es muy significativa y es que nuestros agricultores están expuestos a riesgos de todo tipo, entre otros también meteorológicos, y ahí pues bueno, la memoria es frágil para algunos, pero todos nos acordamos de situaciones anteriores en las que nuestro campo ha sufrido grandes problemas. Por ejemplo, ocurrió con las granizadas e incluso tornado en El Ejido hace unos años y en ese caso siempre fue la administración autonómica de la Junta la que tenía que haber intervenido para paliar esa situación y poner fondos para ayudar a nuestra agricultura a mantener su producción o a reparar los daños que se habían producido. En esta ocasión, con el drama de la DANA en octubre que causó distintos daños por toda la provincia, especialmente el la zona invernada del Poniente, pero también en otras comarcas como el Almanzora, la única administración que ha venido a ayudarlos ha sido el Gobierno de España. Desde el primer minuto hemos estado con nuestros agricultores y creo que eso muestra el compromiso real. El PP son maestros en marketing y en propaganda, en lo único que son expertos te diría, pero realmente las ayudas para nuestros agricultores, como ha ocurrido en esta ocasión y no teniendo competencias directas en cuanto a la gestión que corresponde a la Junta, las ha puesto sobre la mesa el Gobierno de España que ya ha efectuado el abono de más de 7 millones de euros a distintos agricultores que sufrieron daños en sus explotaciones. Este es nuestro proyecto y este es lo que queremos trasladar. Frente a eso nos encontramos una situación de abandono realmente alarmante por parte de la Junta. Y todos recordamos lo que desde la administración andaluza hizo el PSOE para apoyar a nuestro campo, para que se adaptara a las nuevas necesidades. La apuesta, por ejemplo, por la transformación de una agricultura en la que se usaban de una manera indiscriminada productos químicos y pesticidas pasando a un sistema de producción integrada, con producción ecológica, gracias a las ayudas que impulsaron los gobiernos socialistas en la Junta. Y, sin embargo, ahora vemos que todo ese impulso que se le dio no ha tenido continuidad con Juanma Moreno.
Es una ventaja que no haya habido primarias, al tener una única candidatura hemos avanzado varias casillas de golpe para no perder ni un solo minuto"
P.- En ese apoyo al campo el agua es fundamental porque el déficit sigue ahí...
R.- El apoyo al campo se demuestra con medidas concretas y ahí nadie discute que si nuestros agricultores saben que van a disponer de agua suficiente a través de la desalación y que se bonifica cada metro cúbico que consumen, a 47 céntimos y medio en la planta del campo de Dalías y a 45 en la de Carboneras, es porque hay un Gobierno de España que cumple. Apoyar no es hacerse fotos, es apostar por presentar las bases del presente y no solo eso, sino que el futuro también tenga unos pilares sólidos en los que podamos confiar que nuestra agricultura sigue siendo puntera, gracias, insisto, al apoyo directo de la administración, en este caso, donde gobernamos que es desde el Gobierno de España, lo estamos demostrando sobradamente. También a la mejora y modernización de la infraestructura de regadío de las comunidades de regantes, de 14 comunidades de regantes de punta a punta de la provincia, con una inversión de 236 millones de euros. Inversiones que, sin duda, son apuestas claras por garantizar que nuestra agricultura siga disponiendo de lo más importante, que es tener los recursos hídricos suficientes para seguir produciendo.
P.- ¿Tiene pensado compaginar el cargo de subdelegado con el de secretario general del PSOE de Almería? ¿Le gustaría ser candidato a la Alcaldía de Almería?
R.- Bueno, incompatibilidad no hay ninguna que me impida estar al frente de la Subdelegación y la secretaría general del PSOE. Ahora mismo estamos en un momento inicial para hablar de futuro, pero lógicamente mientras yo me vea con fuerza, capacidad y ganas no tendré ningún inconveniente en compatibilizar ambos puestos. Yo insisto que no soy de proyectos personalistas, sino de equipos y si los equipos funcionan se puede hacer. Es más puede ser bueno trabajar los temas provinciales desde las dos perspectivas, de la gestión del Gobierno y la del partido. También soy honesto conmigo mismo y si en algún momento veo que no soy capaz de hacerlo, pues evidentemente tomaré una decisión, puesto que se trata de desempeñar con la mayor responsabilidad todos los cargos que uno asume. Sobre la última cuestión sólo te puedo decir que cuando lleguemos a ese río ya veremos cómo cruzamos ese puente. De momento me mantendré como su subdelegado y secretario general del PSOE y creo que con eso estoy bien servido.
También te puede interesar
Lo último