El Grado en Física en la UAL, una realidad a partir del próximo curso

Un grado interuniversitario entre la Universidad de Almería y la de Huelva permitirá a los estudiantes cursar parte de sus estudios en ambas instituciones

Estas son las quince nuevas titulaciones que tendrá la UAL desde 2025

Olimpiada de Química en la Universidad de Almería.
Olimpiada de Química en la Universidad de Almería. / DDA

El Auditorio de la Universidad de Almería ha vuelto a ser el escenario de una de las olimpiadas que organiza la Facultad de Ciencias Experimentales, en esta ocasión le ha tocado el turno a la fase local de la XXXVI edición de la Olimpiada Española de Física. Una edición especial al tratarse de la última antes de que el Grado en Física de la UAL sea una realidad el próximo curso académico, tal y como ha explicado Juan José Moreno Balcázar, decano de la Facultad de Ciencias Experimentales. “Es un año importante porque el año que viene tendremos en marcha este nuevo grado que, creo, va a ser todo un éxito, si atendemos al gran número de participantes que mueve esta Olimpiada”.

El evento ha reunido a un importante número de estudiantes, consolidándose como una de las pruebas más relevantes del ámbito académico en el ámbito científico. Esta edición ha contado con una amplia participación, reflejando el interés que suscita la física entre los alumnos de secundaria y bachillerato. Según los organizadores, este tipo de competiciones fomentan la excelencia académica y despiertan vocaciones en el ámbito de las ciencias experimentales, facilitando el acceso de los jóvenes a estudios universitarios en áreas científicas.

Antonio Puertas, profesor titular del Departamento de Física Aplicada de la UAL, ha señalado que es un grado nuevo que esperan tenga muy buena aceptación. “Así lo está teniendo en las universidades andaluzas en las que está implantado”. Además, ha explicado que se trata de un grado interuniversitario entre la UAL y la Universidad de Huelva. “Los estudiantes pueden comenzar en cualquiera de las dos universidades. El único requisito es que al menos un año lo cursen en la otra universidad. Así que podemos decir que es un grado con un Erasmus incluido”.

La novedad de este programa académico radica en su enfoque práctico e interdisciplinar, lo que permitirá a los alumnos adquirir una formación sólida y actualizada. Además, la posibilidad de cursar parte del grado en otra institución aporta una dimensión internacional a los estudios. En este sentido, los responsables del programa han destacado que se espera una elevada demanda, dado el interés creciente por la formación científica y tecnológica en la sociedad actual.

Puertas ha dado a conocer la gran demanda de esta formación que existe en Almería y en toda Andalucía. “Con la implantación de este grado pretendemos dar respuesta a toda esa demanda. Por un lado, a los estudiantes de Almería y Huelva, pero también, por otro, del resto de Andalucía, puesto que las cifras hablan de que hay aproximadamente 1.300 solicitudes de nuevo ingreso frente a unas 400 plazas que se están ofertando actualmente”.

El crecimiento en la oferta de estudios universitarios en ciencias responde a una necesidad del mercado laboral, donde la física tiene múltiples aplicaciones en sectores como la ingeniería, la investigación o la tecnología. La apertura del nuevo grado en la Universidad de Almería representa una oportunidad única para los estudiantes que desean formarse en este campo sin necesidad de trasladarse a otras comunidades autónomas. Este nuevo grado es un paso adelante en la consolidación de Almería como un referente educativo en el ámbito científico.

Esta información se les ha facilitado a los participantes de la fase local de la Olimpiada de Química en la que están participando 55 estudiantes de 14 centros de la provincia, la mayoría de ellos de la capital, como ha explicado Pedro Parra-Rivas, coordinador de la Olimpiada. “Están participando estudiantes de Bachillerato de primer y segundo curso. Tienen que realizar tres ejercicios, con una dificultad superior a los de la antigua PEvAU, durante unas dos horas y cuarto. El objetivo de esta Olimpiada es motivarlos en el estudio de la física”.

Las pruebas han tenido como temática la interacción gravitatoria e interacción electromagnética. Se ha destacado el alto nivel de los ejercicios y la preparación de los participantes, quienes han demostrado un gran interés y habilidades científicas. La Olimpiada no solo es una oportunidad para competir, sino también un espacio para el intercambio de conocimientos y experiencias entre alumnos y profesores, fortaleciendo la comunidad educativa y promoviendo la cultura científica.

Los dos primeros clasificados serán seleccionados para participar en la fase nacional, que se llevará a cabo en Valencia, del 11 al 14 de abril de 2025. Este evento representa una plataforma de proyección para los jóvenes talentos de la física, ofreciéndoles la oportunidad de competir con los mejores estudiantes del país. La fase nacional será el trampolín para acceder a la competición internacional, donde los representantes españoles demostrarán su preparación y conocimientos en el ámbito de la física teórica y experimental.

stats