El gerente de Leitour dice que seguía órdenes de la secretaria del Patronato
Francisco Javier Guerrero declaró ayer durante más de dos horas antes de regresar a la prisión y vinculó a un conocido empresario del sector del ocio con el 'Caso Facturas Falsas'

El gerente de la agencia Leitour Viajes, Francisco Javier Guerrero, prestó ayer declaración voluntaria ante el magistrado del Juzgado de Instrucción número 6 de Almería, después de que haya pasado una semana en prisión incondicional. Durante más de dos horas estuvo en el despacho del juez Luis Durbán, para indicarle que en todo momento ha seguido las órdenes de la secretaria del Patronato de Turismo, al tiempo que ha vinculado a más personas en el denominado Caso Facturas Falsas. Francisco Javier Guerrero, habría participado en la malversación de más de 100.000 euros en servicios no prestados a través de facturas pagadas con anticipos de caja, según mantiene la Fiscalía. Declaró durante más de dos horas, tras lo que el juez decidió mantener la medida cautelar sobre él y ha mantenido su ingreso en prisión incondicional.
Según las declaraciones efectuadas este viernes, el gerente de la empresa orquestó presuntamente, con la ayuda de otro conocido empresario almeriense del sector del ocio, un sistema para conseguir mayores ingresos a través de la facturación de viajes fraudulentos para así aliviar, supuestamente, una deuda que ambos mantenían con un club deportivo. Según esta versión ofrecida por fuentes del caso, a través de este método se trató de conseguir fondos de entidades que disponían de liquidez y a las que se ofrecía también un servicio mediante la contratación de viajes oficiales, como es el caso del Patronato Provincial de Turismo.
Los testigos que declararon ayer señalaron que los pagos de estas facturas eran controlados por la exsecretaria del Patronato de Turismo María Teresa González, quien según estas aportaciones, supuestamente habría estado sufragando las supuestas facturas ficticias mediante anticipos de caja a los que tenía acceso. Según los datos aportados por personal de la Diputación, González habría dado instrucciones para que las facturas se pagaran con fondos de anticipos de caja, de manera que con este método se habrían llegado a abonar mensualmente hasta 7.000 euros en viajes simulados o con coste incrementado.
La declaración de los testigos giró sobre el procedimiento empleado por la exsecretaria del Patronato, ya que incluso algunos han asegurado que ella dio "órdenes" expresas para que no se trasladara el procedimiento ni al entonces gerente del Patronato de Turismo Francisco Iglesias ni a la jefa de negociado.
También fue citado a declarar el director de la agencia de viajes, Aristides Javier Martos, a quien el juez citó en calidad de imputado en el proceso, y quien habría emitido más de un centenar facturas supuestamente fraudulenta.
También fueron llamados a declarar otros cinco testigos.
También te puede interesar
Lo último