Forman a 800 niñas y jóvenes en talento digital para reducir la brecha de género tecnológica
Educación
La Fundación Cibervoluntarios imparte talleres para impulsar el talento femenino en las TIC
Los jóvenes de Dalías, preparados frente a la ciberdelincuencia

Almería/Con motivo del Día Internacional de las Niñas en las TIC, que se celebra el próximo 24 de abril bajo el lema de la ONU “Las niñas en las TIC para una transformación digital inclusiva”, Fundación Cibervoluntarios reafirma su compromiso con la reducción de la brecha de género en el ámbito tecnológico. Lo hace a través de programas formativos gratuitos en competencias digitales y habilidades STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas), dirigidos especialmente a niñas, niños y jóvenes. Concretamente en la provincia de Almería, más de 800 jóvenes ya se han formado en talento digital y orientación STEAM gracias a estas iniciativas.
Según el informe “Brecha digital de género. Edición 2025”, publicado por el Observatorio Nacional de Tecnología y Sociedad (ONTSI), menos del 1,5 % de las niñas en España aspira a dedicarse a profesiones STEAM en el futuro, y las especialistas digitales en España no llegan al 20%. Este dato refleja la brecha de género en el sector tecnológico, una brecha reforzada por la persistencia de estereotipos de género y la falta de referentes femeninos en el sector tecnológico.
Para hacer frente a esta desigualdad, Fundación Cibervoluntarios, la ONG pionera en voluntariado tecnológico que ayuda a comprender y usar la tecnología, lleva años impulsando el talento femenino en las TIC a través de programas de formación y sensibilización para niños, niñas y jóvenes. En estas actividades, además de conocer el poder de la ciencia y la tecnología para transformar y mejorar el mundo, desarrollan competencias clave como la creatividad, la capacidad de resolución de problemas y el pensamiento crítico.
Con iniciativas como Innovadoras TIC, lleva más de una década promoviendo el emprendimiento y la innovación liderada por mujeres en sectores tecnológicos. Además de impartir talleres gratuitos en centros educativos, publica anualmente el informe “Innovadoras TIC. Mujeres referentes del siglo XXI”, que visibiliza las trayectorias de mujeres que están transformando la sociedad desde la tecnología y la innovación. Cibervoluntarios también impulsa el programa gratuito “DeMayorQuieroSer.org”, en centros educativos de toda España. El objetivo es que niños y niñas puedan explorar su talento, potenciar su creatividad y conocer referentes femeninos en profesiones STEAM desde edades tempranas. Estos programas cuentan con el apoyo del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030.
También te puede interesar
Lo último
El parqué
Eeuu enfría los mercados
Opinión
Una doble alegría
Editorial
Tareas urgentes tras el apagón

Pues yo lo veo así
Esteban Requena Manzano
Pasar la pelota
Contenido ofrecido por Caja Rural Granada