Expedientados por llevar puestas las camisetas de “bomberos quemados” en Almería

Seguridad

El Ayuntamiento considera que ha habido “infracción muy grave por desobediencia” y el Parque de Extinción de Incedios se quedó "bajo mínimos" en la complicada Noche de San Juan

Bomberos en el Salón Noble de Plenos con las camisetas reivindicativas.
Bomberos en el Salón Noble de Plenos con las camisetas reivindicativas.

El Ayuntamiento de Almería ha abierto expedientes disciplinarios contra cuatro trabajadores del Servicio de Extinción de Incendios por llevar puesta la camiseta reivindicativa en la que pueda leerse el lema de “bomberos quemados”. Un atuendo que la plantilla ideó tras la prohibición municipal de portar los equipos de protección individual –uniformes– en aquella primera protesta del pasado año en Puerta Purchena y que, desde entonces, vienen luciendo en manifestaciones y en cada convocatoria de sesión plenaria.

Los bomberos expedientados se enfrentan a sanciones correspondientes a una falta de “desobediencia” que el equipo de gobierno ha tipificado de “muy grave”, según ha informado UPLBA, sindicato de Policías y Bomberos de Almería , desde donde se califica de “insólito” tal evaluación sancionadora pues, explican, “el hecho de llevar uniformidad no reglamentaria sería una infracción leve, como igualmente –apuntan– recoge el expediente”, abierto a raíz de una fotografía hecha el 6 de abril, día en el que Almería celebraba la mascletá valenciana el parque de Las Almadrabillas. Según UPLBA, los bomberos expedientados se tomaron la foto una vez finalizado el servicio de retén. 

Compañeros denunciaron en la última protesta celebrada este mismo mes que los cuatro expedientados son parte activa de la asamblea por lo que acusaban al Ayuntamiento de “coacciones y boicot”, con otros “expedientes en proceso”.

Asisten a cada sesión plenaria con su lema

El sindicato apunta que es la primera vez que se abren expedientes en la plantilla de bomberos de Almería. “Jamás había ocurrido”, aseguran, lo que ha tenido consecuencias también en la pasada Noche de San Juan. El Parque de Bomberos se quedó “bajo mínimos” solo con ocho trabajadores de los 14 que hay habitualmente al disponer del Ayuntamiento solo de dos bomberos fuera de guardia para los retenes especiales habilitados en El Zapillo y Retamar con motivo de las hogueras.

Llevan más de un año y a cada sesión plenaria –suelen ser dos al mes las convocadas por la alcaldesa–, varios bomberos, en representación del resto de la plantilla que ese día tiene que trabajar, asisten al Salón Noble de Plaza Vieja. No pueden intervenir al ser funcionarios (el conducto, según alegó el equipo de gobierno es otro), pero expresan su cruzada reivindicativa usando de vestimenta las camisetas, cuyo lema es uno de los titulares de este periódico. 

stats