El estudio informativo del tranvía, a punto de salir a exposición pública
Ya se han incorporado todas las mejoras técnicas que se consensuaron con el Ayuntamiento en el documento inicial
La delegada que ha coordinado todos los trabajos previos para la redacción del proyecto del futuro sistema tranviario en la capital, Alejandra Rueda, espera que el texto del estudio informativo quede en exposición pública en breve.
Ya se ha incorporado al texto la información solicitiada sobre las infraestructuras y servicios de la ciudad, algo que reconoce que ha retrasado el documento, aunque también incide en que la gran concreción del informe previo permitirá una mayor rapidez en la redacción del proyecto. "Es trabajo adelantado", mantiene la delegada quien espera que tarde menos la formalización del texto definitivo que el que se encuentra actualmente en tramitación.
Sobre el comienzo de las obras, la delegada de la Junta subraya que el compromiso del Gobierno regional es el de "tener los proyectos constructivos antes de que concluya la legislatura", para poder ver las obras para el 2013, según se establece en el Plan Pista de la Junta de Andalucía.
Rueda señala la buena sintonía entre las administraciones durante la última comisión técnica mantenida con el gobierno local, donde se acordó hace unos meses
mantener un "contacto permanente" entre los técnicos de la Junta y el Ayuntamiento para que los de la entidad local transfieran datos sobre las infraestructuras de la ciudad relacionados con electricidad, telefonía, alcantarillado y otros aspectos de similar naturaleza a fin de tenerlos en cuenta para planificar la ubicación de las plataformas de los tranvías que circularán por las calles. El proyecto contempla como fin la creación de viales que conecten el centro con los principales servicios y la Universidad, así como el área metropolitana.
De forma previa, a comienzo de 2009 el Ayuntamiento ya entregó a la Junta los bocetos de las líneas y alternativas que habían preparado para avanzar en el proyecto tranviario de la capital.
El objetivo es que el tranvía circule por todo el área metropolitana de la capital y también conecte la ciudad con el poniente. En la ciudad se prevé una conexión norte sur y otra hacia la Universidad. La primera que se celebre será la conexión entre el puerto y Torrecárdenas, con la finalidad de otorgar un transporte público más medioambiental a los principales centros de trabajo y los servicios de la ciudad. El proyecto ya se ha puesto en marcha en ciudades como Murcia, o Vélez Málaga.
La Junta de Andalucía se encuentra en fase de ordenación de todo el tráfico del área metropolitano de la ciudad, cuando ya se ha ayudado a cerrar planes de eficiencia en el transporte de varios municipios.
También te puede interesar
Contenido ofrecido por Caja Rural Granada