Dos empresas se disputan la construcción del parking del Hospital Torrecárdenas
Salud
La dirección del centro pretende que la obra se inicie antes de final de año para atajar lo antes posible el déficit de aparcamientos
Una Estrella Michelin en los fogones del restaurante del Hospital Torrecárdenas
![Solar donde se va a levantar el edificio de seis plantas para estacionar vehículos en el entorno del hospital de referencia de la provincia. En la cubierta un restaurante.](https://static.grupojoly.com/clip/9f0b1340-90fa-487d-84e3-d41f3a0cf631_source-aspect-ratio_1600w_0.jpg)
Almería/Sin pausa... El Hospital Universitario Torrecárdenas tiene como objetivo tener iniciada la construcción del parking antes de final de año, a ser posible este verano. Esa es al menos la pretensión de la dirección gerencia del centro sanitario, que quiere atajar lo antes posible el déficit de plazas de aparcamiento que padece el hospital de referencia de la provincia. La iniciativa no es un capricho y bien lo saben trabajadores y pacientes que a diario tiemblan o hacen ‘planes estratégicos’ para acudir a sus puestos de trabajo o a una cita porque saben que o llegan antes de las 8 de la mañana, o tendrán aseguradas varias vueltas a las zonas habilitadas como aparcamientos junto al complejo en busca de un hueco para dejar el coche.
El proyecto, que ya avanzó Diario de Almería, se lo disputan dos empresas (ninguna de la provincia). Son dos grandes constructoras que, como ha podido saber este periódico, han presentado sus ofertas y cuya documentación está actualmente en estudio por parte de un tribunal designado para semejante tarea. Según Así, una vez estudiadas las propuestas, el procedimiento avanzará al siguiente paso, que es la valoración de cada una de estas ofertas teniendo en cuenta las características y mejoras aportadas al proyecto. Las empresas interesadas han tenido hasta el 21 de enero de 2025 para presentar sus propuestas dentro del proceso de licitación
La adjudicataria se encargará de la contratación, construcción y explotación del edificio del parking durante un periodo de 40 años. Con un valor estimado de 23 millones de euros, se contempla la construcción de un aparcamiento de seis plantas en altura, que ofrecerá la friolera de 2.002 plazas de estacionamiento, que se sumarán a las 450 actuales en la explanada asfaltada habilitada para los vehículos. Esta nueva infraestructura responderá a una demanda histórica del hospital, que hasta la fecha cuenta con un aparcamiento insuficiente para la creciente necesidad de los usuarios. Cabe destacar que hay otro terreno habilitado para el estacionamiento, en el solar cedido por el Ayuntamiento a la Universidad de Almería para la futura Facultad de Medicina, que aunque hace las veces de parking no se considera como tal.
Así será el nuevo edificio
Cada planta del nuevo aparcamiento tendrá entre 329 y 340 plazas, con dimensiones mínimas de 2,5 x 4,5 metros por cada una. Además, se destinarán 54 plazas destinadas a personas con movilidad reducida, y se ha previsto que el 70% de las plazas cuenten con un espacio adicional de un metro, lo que facilitará el estacionamiento de vehículos de mayor tamaño. El precio de las plazas aún está por definir pero está sobre la mesa una propuesta para que los trabajadores del hospital podrán contar con tarifas especiales y abonos que puedan facilitar su aparcamiento diario en el recinto sanitario.
Este aparcamiento, del que el propio Hospital Universitario Torrecárdenas publicó una maqueta en sus redes sociales (como se puede ver en la imagen) no solo aliviará la falta de plazas, sino que contribuirá a mejorar la imagen del hospital y a crear una infraestructura moderna y eficiente.
Una de las características del inmueble es la ubicación de una nueva cafetería-restaurante en la cubierta, junto a una ludoteca, tal y como está contemplado en el anteproyecto de obra que avanzó Diario de Almería hace más de un año. La zona de restauración servirá también para distribuir los accesos peatonales al parking desde la cubierta, cuya altura será coincidente con la del acceso principal el edificio del hospital.
Dos accesos para dar agilidad
El aparcamiento proyectado, que incluye una gran cafetería de la que actualmente adolece el hospital, se ubica en un edificio que presenta una forma rectangular al que se pretende dotar de un esquema funcional “claro y sencillo” que evite “puntos de conflicto” en la futura circulación interior y, por el contrario, propicie un “acceso rápido” para no causar embotellamiento y optimizar las circulaciones circundantes al hospital. La solución adoptada consiste en la implantación de dos accesos rodados, uno de ellos junto al vial principal que conecta con la autovía y con Almería, y el segundo en la rampa de descenso del complejo con conexión directa para aquellos vehículos que hayan acudido hasta la puerta principal del hospital. De este modo, el acceso rodado al aparcamiento se realizaría a través de la planta baja y la primera planta, y servirá tanto de entrada como de salida, mientras que la comunicación entre sótanos se realiza mediante dos rampas, una de subida y otra de bajada, situadas al sur del aparcamiento.
También te puede interesar
Lo último
Contenido ofrecido por Grupo Armas Trasmediterránea