En Almería se verá un eclipse este sábado y habrá tres más en breve, ¿cómo observarlos?

El observatorio de Calar Alto da detalles sobre cómo observarlos fácilmente y sin peligro

Una bola de fuego verde sobrevoló el cielo de Almería la madrugada del lunes

Imagen de archivo de gente mirandao a un eclipse de sol parcial.
Imagen de archivo de gente mirandao a un eclipse de sol parcial. / EFE

Cuatro eclipses solares podrán verse en España en menos de tres años: uno parcial en marzo de 2025, dos totales en agosto de 2026 y 2027, y uno anular en enero de 2028. Estos dos últimos serán especialmente visibles en Andalucía y tendrán su impacto en Almería. El Observatorio Astronómico de Calar Alto destaca esta serie excepcional como una gran oportunidad para acercar la astronomía al público.

Cómo se verán los eclipses en Almería

Eclipse parcial del 29 de marzo de 2025

Mapa de Almería con los datos precisos del eclipse del 29 de marzo 2025 para la playa del Zapillo, extraído del excelente sitio de Xavier Jubier http://xjubier.free.fr/en/index_en.html
Mapa de Almería con los datos precisos del eclipse del 29 de marzo 2025 para la playa del Zapillo, extraído del excelente sitio de Xavier Jubier http://xjubier.free.fr/en/index_en.html / Calar Alto

Este eclipse será visible en toda España, aunque de forma limitada. En Almería, la ocultación del disco solar será de un 15%. El eclipse comenzará a las 10:48 h, alcanzará su máximo a las 11:35 h y finalizará a las 12:24 h.

Imagen de archivo de eclipse parcial.
Imagen de archivo de eclipse parcial. / DDA

Eclipse total del 12 de agosto de 2026

Uno de los eventos astronómicos más esperados. En Almería, el eclipse será parcial, pero con un alto porcentaje de ocultación. Será una oportunidad única para observar cómo el día se oscurece de manera notable.

Eclipse total del 2 de agosto de 2027

En esta ocasión, Almería será un punto privilegiado, ya que la franja de totalidad pasará cerca. Se podrá observar un oscurecimiento casi completo del Sol, convirtiéndolo en un evento histórico para la región.

Eclipse anular del 26 de enero de 2028

Este fenómeno, aunque no tan impresionante como un eclipse total, también ofrecerá una vista excepcional desde España. En Almería, será visible de forma parcial.

Recomendaciones del Observatorio de Calar Alto

El Observatorio de Calar Alto recuerda que observar un eclipse sin protección puede dañar gravemente la vista. Por ello, se deben seguir estos métodos seguros:

  1. Gafas de eclipse: deben cumplir con la norma EN ISO 12312-2:2015 y llevar los sellos ISO/CE. No se deben usar gafas de sol comunes ni filtros caseros.
  2. Proyección indirecta: utilizando una cámara oscura o proyectando la imagen del Sol con un telescopio o prismáticos.
Izquierda: Para los observadores más jóvenes, comprobad que las gafas de eclipse cubren bien los ojos y no resbalan. Sobre la pared y el suelo se puede apreciar la forma peculiar (en media luna) de la sombra de las hojas del árbol. Fase parcial del eclipse total de julio 2019 en La Serena, Chile.
Izquierda: Para los observadores más jóvenes, comprobad que las gafas de eclipse cubren bien los ojos y no resbalan. Sobre la pared y el suelo se puede apreciar la forma peculiar (en media luna) de la sombra de las hojas del árbol. Fase parcial del eclipse total de julio 2019 en La Serena, Chile. / Calar Alto

El Observatorio de Calar Alto recomienda evitar desplazamientos innecesarios al propio observatorio, ya que el eclipse se podrá observar desde cualquier punto con cielo despejado. Además, seguirá informando sobre estos eventos a través de sus redes sociales y su web.

stats