Así se ha visto el espectacular eclipse parcial de sol desde el Paseo Marítimo de Almería

Astronomía

El fenómeno astronómico ha alcanzado su punto álgido alrededor de las 11:34, cuando la luna ha llegado a cubrir el astro solar hasta un 15%

Cuatro eclipses en apenas tres años: Almería será testigo de un fenómeno único

Los almerienses que caminaban por el Paseo Marítimo han podido ver el eclipse solar a través de un telescopio reflector.
Este sábado ha tenido lugar el primero de los cuatro eclipses previstos para los próximos años. / JAVIER ALONSO

Los aficionados a la astronomía y los transeúntes que discurrían por las calles de Almería en la mañana de este sábado han asistido a un evento que ha logrado levantar gran expectación. Se trata del eclipse parcial de sol que se ha registrado a partir de las 10:47 de esta matinal sabatina y que ha echado a decenas de personas a la calle para presenciar in situ este fenómeno astronómico.

Este movimiento, por el cual la luna cubre parte del astro solar (en este caso hasta un 15%), ha alcanzado su punto álgido alrededor de las 11:34 y ha permanecido visible hasta las 12:22. Para poder presenciarlo sin riesgos ha sido necesario el empleo de filtros y gafas homologadas.

Rafael González, fotógrafo y adepto a la astronomía, se ha presentado en el Paseo Marítimo de la capital con un telescopio reflector de 150 milímetros y ha despertado el interés de quienes por allí deambulaban en esta mañana de primavera. Gónzalez ya había anunciado a través de la cuenta de Instagram @descubriendo_el_cielo que todo aquel que lo deseara podría ver este eclipse parcial desde su aparato y el trasiego de gente, algunos respondiendo a la convocatoria y otros sorprendidos por el tamaño del mismo, ha sido constante. De igual modo, el fotógrafo ofrecía gafas homologadas para visionar con garantías este fenómeno.

Rafa González, con su telescopio reflector.
Rafa González, con su telescopio reflector. / JAVIER ALONSO

Cuatro eclipses hasta 2028

Este hito supone el primero de los hasta cuatro eclipses que se van a poder presenciar en los próximos tres años. El 12 de agosto de 2026 llegará el primero, que será total, cruzará el norte de España y será parcialmente visible en Almería, con más del 90% del sol cubierto. La disminución de la luminosidad y el descenso en la temperatura crearán una atmósfera impresionante. Este eclipse, aunque parcial en la región, se sentirá como un fenómeno casi total debido a su magnitud y duración.

El verdadero clímax se alcanzará el 2 de agosto de 2027, cuando Almería se encuentre en la franja de totalidad. Durante más de seis minutos, el sol quedará completamente oculto, convirtiendo a la provincia en un destino privilegiado para la observación, siendo este uno de los eclipses más largos del siglo.

El 26 de enero de 2028, el último eclipse de esta serie será anular. La Luna, al estar más alejada de la Tierra, no cubrirá completamente el sol, formando un "anillo de fuego" en el cielo. En Almería, este eclipse se verá de manera parcial.

stats